Darren Aronofsky, Drama, Miguel Vaca, Movie, Vacacion

The Wrestler


The Wrestler

The Wrestler es una peli de Darren Aronofsky, un director que por más sencilla que sea la peli no nos deja tranquilos después que encienden las luces del recinto. Me sucedió con Pi, me sucedió con Requiem for a Dream, me sucedió con The Fountain. Esta es una ocación de aquellas en las que la peli no es sencilla y uno sale completamente acabado, es un drama llevado al cien por ciento de su trama, con unos personajes cargados de mucha fuerza muy bien desarrollados y de un realismo brutal.

Las pelis de Aronofsky, generalmente, no son bonitas en fotografía, son pelis crudas y como tales la fotografía menos elaborada hace que todo sea más desgarrador, y en ese orden, todo es sencillamente consistente, el maquillaje, la iluminación, las cámaras, los planos, la utilería, la trama, todo es brutalmente sencillo y conmovedor, un ejemplo es ver a esta nudista interpretada por la bellísima Marisa Tomei y sentirla de día con un maquillaje realmente plano donde se le alcanzan a notar algunas arrugas, donde no hay nada más que su expresión y su historia de madre soltera.

Pero la peli no es sencilla. La peli es una obra muy bien elaborada que es complementada por dos sendas actuaciones que valieron dos nominaciones de La Academia, una larga lista de nominaciones en festivales independientes y un Globo de Oro; Marisa Tomei interpretando una madre soltera, en el ocaso de una carrera de bailarina exótica y por el otro lado el legendario Mickey Rourke haciendo el papel de un luchador de lucha libre que también en su ocaso descubre que se debe retirar y tratar de enmendar algunos errores con la gente que ama.

Finalmente, Mickey Rourke en el papel de su vida, logró varios premios en festivales independientes y su pirmer Globo de Oro, Aronofsky fue nominado en el mismo ámbito y se llevó mejor dirección en los Independent Spirit Awards. Marisa Tomei también ganó en independientes e incluso Bruce Springsteen quien también ganó un Globo de Oro por la canción “The Wrestler“; valga la pena acotar que así como en todas las pelis de Aronofsky hay una dedicación muy exhaustiva en la música, esta peli no es la excepción y aunque por la misma naturaleza del filme muchas veces abundan silencios vicerales, incómodos, brutales, de vez en cuando aparecen Guns N’ Roses, Quiet Riot, Scorpions, Ratt, Cinderella, Slaughter y Firehouse dándole un picante divertido al resto de la trama.

Aronofsky no defrauda, es una peli enriquecedora en muchos aspectos. Hay que verla con la mayor vulnerabilidad posible y disfrutarla al máximo.

Standard

6 thoughts on “The Wrestler

  1. Maria says:

    Aunque ya la comentamos, vuelvo a pensar en lo impactante de esta historia tan simple y a la vez tan cruda, ver a ese mastodondnte con los ojos encharcados y lograr sentir esa miseria en la que su vida termina es definitivamene para que los pelitos se levante y las lagrimas salgan. Este personaje me parece increiblemente bello, tan humamo, tan consagrado.

    • Maria!!!!
      Lo primero, chévere que se haya pillado que andaba escribiendo sobre cine. Sea bienvenida, que le guste todo lo que se está comentando y cuando lo desee ponga sus consideraciones de todas las pelis que aqui se estan analizando.

      Lo segundo, de acuerdo lo más impresionante es la actuación de ese man… Qué mojtruo!!!

      Mi idea es enriquecer mucho el blog, si tiene pelis que yo no he visto y quiere poner sus comentarios es igualmente bienvenida a hacerlo, mándeme un JPEG en mediana resolución, un texto que hable de la dirección, los actores y algún tipo de detalle destacable de la peli y con gusto se lo monto aquí.

  2. Maria says:

    Pues muchas gracias por la bienvenida a este espacio, la verdad me gusta mucho y mas si me da la oprtunidad de sugerirle comentar peliculas 🙂
    Esta peli esta dentro de mis afectos, una historia que aparenta ser sencilla por la suavidad en los detalles y la musica que confensadolo aca, la tuve que bajar, muy buena es de Michael Andrews.
    Me and you and everyone we know

    Asi que Vaca Cinefila me encantaria ver un analisis de esta peli !!!.

    • Bueno.
      Quiere que yo haga el análisis? Porque yo si me ví esta peli y también me encantó pero me gustaría que usté hiciera el análisis… Anímese, mándeme un textico y yo se lo publico.

  3. Pingback: Black Swan « La Vacación

  4. Pingback: Stoker | La Vacación

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.