Auteur, Drama, Miguel Vaca, Movie, Paul Thomas Anderson, Vacacion

Boogie Nights 


A pesar de las apariencias siento que Boogie Nights de Paul Thomas Anderson no es la historia de Dirk Diggler, metáfora usada por Anderson para contar una verisón de la verdadera historia de John Holmes, siento que para ese fin se puede uno referir a su primera peli, The Dirk Diggler Story de 1988 o acudir a la muy mal referida Wonderland de James Cox de 2003 donde Holmes es encarnado por Val Kilmer. No, siento que otra vez Paul Thomas Anderson nos habla de perfiles humanos degradados, maltratados y su bello renacer. Incluso siento que en algún momento es una crítica a la evolución del cine que por factores financieros potenció la producción en masa de videos para entrenimiento en el hogar y alejó la atención de la producción del celuloide. Puede que sea sólo yo, es cierto, pero es una versión bastante romántica de la peli que me quedó de la última vez que la ví.

Las pelis de Paul Thomas Anderson tienden a ser dramas muy fuertes con una rúbrica de su autoría muy marcada, una de las primeras características es la decadencia de sus personajes, creaciones completas en las cuales  él es el responsable como escritor de todas sus pelis. Para esta recibió una nominación de La Academia y los Bafta Awards por su guión (aunque el gran beneficiado por esta peli fue Burt Reynolds por su actuación como Jack Horner director de las pelis de Dirk Diggler y que le mereció numerosos premios y nominaciones en festivales independientes).

En esta peli me encanta el gran esfuerzo y trabajo del director así como de Robert Elswit responsable de la cinematografía ya que la peli abunda en secuencias de una sóla toma atravesando toda clase de recintos e iluminanciones, siendo un gran trabajo ostentoso se ve compensado con la consecución de una ambientación muy adecuada para la época.

Además de estas secuencias, de los acercamientos de cámara y los bruscos paneos, otra característica de la cinematografía que me parece realmente atractivo de la peli es el uso de conceptos errados de fotografía. Tengo un grupo en flickr que se llama Wrong Photography (http://www.flickr.com/groups/wrong_photo/) allí enumeramos este tipo de conceptos y descubrimos como de esa forma las imágenes son mucho más interesantes. En esta peli la mayoría de los encuadres están mal hechos, los focos no están centrados, las luces no son las correctas y los centros de atención están dispuestos de una forma poco ortodoxa.

Finalmente, un buen elenco hace que la historia y el guión sobresalga, esta peli se caracteriza por dos cosas, un gran reparto, con una ejecución de sus actuaciones y la conjunción de una serie de actores de muy alto nivel que después se volvió un reparto inseparable para su siguiente peli Magnolia de 1999 y algunos hasta Puch-Drunk Love de 2002. Me refiero a Luis Guzman, Julianne Moore, John C. Reily, William H. Macy, Philip Seymour Hoffman, Melora Walters y Philip Baker Hall (a quien reconozco como Bookman de Seinfeld). El resto de las actuaciones también son muy sobresalientes: Burt Reynolds, Heather Graham, Mark Wahlberg y Robert Ridgely como el Coronel James.

Standard

3 thoughts on “Boogie Nights 

  1. Pingback: A Single Man « La Vacación

  2. Pingback: Ted « La Vacación

  3. Pingback: Philip Seymour Hoffman (1967–2014) | La Vacación

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.