Auteur, Drama, Indie, Miguel Vaca, Short Film, Vacacion, Wes Anderson

Hotel Chevalier


hotel-chevalier

Navegando por ahí dentro de las miles de comunidades que nos dominan hoy en día, me enteré que había una peli, más bien un corto, que explicaba o hacía referencia a la bata amarilla de Jason Schwartzman en The Darjeeling Limited de Wes Anderson de 2007.

Mi primera reacción no fue bonita. Fue una ansiedad y una profunda decepción por sostener un falso estamento que en mi poder tenía toda la colección de Anderson.

Sin embargo, hoy me dí cuenta revisando los adendos especiales de The Darjeeling Limited que Hotel Chevalier, el corto de Wes Anderson, estaba allí. Y siempre había estado.

Hubo dos suspiros de descanso, uno, porque podía de nuevo sostener mi estamento; dos, porque aunque uno sobrevive a la trama de The Darjeeling Limited si es especialmente iluminador el corto de Hotel Chevalier. Natalie Portman adquiere un carácter más protagónico (qué bella que es) y las frases de Jack Whitman como escritor adquieren un tono melancólico y testimonial.

El corto inquietantemente hermoso, ambientado en París y con una relación amorosa entre dos amigos que se hicieron mucho daño en el pasado, es el relato de ellos justo en ese instante que no sólo quieren tener sexo, así Whitman diga con desdén que podría ser tan sólo eso y no importaría. Me inquieta entonces saber si no será que Anderson tiene por ahí un corto o una referencia reveladora sobre El Hombre de Negocios interpretado por Bill Murray en TheDarjeeling Limited.

Standard

4 thoughts on “Hotel Chevalier

  1. Maria says:

    De acuerdo que mujer mas hermosa…
    Este corto esta lleno de detallitos de fina coqueteria, me gusto mucho, asi lo haya visto antes de la Pelicula. (Paris, Natalie y una bonita conversacion entre dos amigos)

  2. Mikero says:

    Coincido con ustedes, excelente corto y excelente peli. Es mas el corto vive por si mismo, si no existiera la peli después del corto, este perfectamente se sostendría solo.

    Que buena peli, que sutil, con finos detalles (como hacer todos los travellings siempre en la dirección en la que va el tren), buena película y excelentes actores.

  3. @Mikero: Muy loco lo de los travellings, me va tocar vérmela de nuevo sólo para encontrar que dices la razón… Perro!!! Me sucedió una vez algo parecido con Ghost Dog de Jarmusch cuando un amigo me dijo que absolutamente todas las escenas de los cartoons tenían directa relación con lo que sucedía después… Muy intrigado hasta que uno revisa la peli como dos o tres veces.

    @Maria: 🙂

  4. Pingback: Glory at Sea | La Vacación

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.