Cuando uno piensa en George Clooney generalmente uno piensa en actor, sin emabrgo si uno es atento y revisa bien los créditos de las pelis se puede dar uno cuenta que Clooney igualmente es productor, generalmente, de las pelis en las que él actúa y una que otra peli independiente (generalmente son pelis bien entretenidas), es escritor de una (Good Night, and Good Luck) y también es director.
Hoy estuve revisando y resulta ser que me he visto las tres pelis de Clooney y en su orden cronológico. Confessions of a Dangerous Mind de 2002 basada en la novela de Chuck Barris y con el guión de Charlie Kaufman, Good Night, and Good Luck de 2005 que lo llevó incluso a varias nominaciones al Oscar de La Academia y Leatherheads de 2008.
Como actor es garantía de una peli entretenida, a veces con humor fino y otras veces con dramas bastante crudos. Como escritor se toma demasiado serio las cosas y no lo hace naturalmente entonces se siente un poco acartonanado o ladrilludo y como director pues ha sido una loma en bajada. Su primera peli, de la mano de Kaufman me pareció un éxito como producto, su segunda es interesante, es contestataria pero repito un poco muy seria y acartonada. En esta su tercera, vuelve a relajarse un poco, haciendo comedia junto Renée Zellweger, Jonathan Pryce y John Krasinski pero no es una peli que uno vaya a destacar mucho en el futuro.
La banda sonora es impecable, así como el vestuario y los parlamentos que hacen una ambientación de excelente factura. Un detalle de fina coquetería fue usar la marca de Universal Pictures de la época, sin embargo los créditos estuvieron más bien mediocres.
La peli aguanta un domingo pero seguro Clooney es mejor actor y productor ejecutivo que director hasta ahora con lo que ha venido mostrando. No conozco más proyectos en el futuro que no sean actorales. Yo le pongo fé para que ojalá le vuelva a sonar la flauta.
Pingback: The Great Debaters « La Vacación