Action, Adventure, Auteur, Epochal, Film Noir, Guy Ritchie, Miguel Vaca, Movie, Suspense, Thriller, Vacacion

Sherlock Holmes


Sherlock Holmes es la verdadera primera peli que Guy Ritchie hace después de su separación con Madonna. Si lo recuerdan ya habíamos hablado que su anterior peli, RocknRola, de la cual habíamos hecho un balance bastante regular y se lo habíamos atribuido, en parte, a que estuvo desarrollada al final de su relación con la cantante.

Esta vez, Ritchie le apuesta a la megaproducción cinematográfica de Hollywood. Un presupuesto desmesurado que se nota en los efectos especiales, la cinematografía a cargo de Philippe Rousselot, en el vestuario, en el ejercito de casi cincuenta personas en el departamento de arte, en la edición, en el sonido, en la música original a cargo del veterano de mil batallas, varias veces ganador del oscar, Hans Zimmer y hasta en el reparto.

Retomando a Ritchie en una de las tantas entrevistas que ha ofrecido sobre la peli se destaca en este nuevo Holmes interpretado divertidamente por Robert Downey Jr., que dentro de su perspectiva, Sherlock Holmes es un homosexual de la alta sociedad del Londres del siglo XIX que no ha salido del closet o por lo menos en ninguno de los libros de Sir Arthur Conan Doyle y hay tres formas de revisarlo en la peli, (A) la primera es que la señorita Adler, encarnada por la cada vez más bella Rachel McAdams, le da el único beso de la peli a Holmes, este queda absorto y completamente paralizado, hay una historia entredicha entre ellos pero no sabemos a ciencia cierta qué sucedió o ha venido sucediendo, (B) la segunda, es que los ademanes, estilizamiento, la letralidad, el bagaje cultural de este personaje sumado a la perfección de su peinado y el buen estado físico en que se mantenía sólo es referido y aceptado en nuestra época como metrosexual, no en un hombre heterosexual, solitario e independiente en la Inglaterra de la que estamos hablando y, (C) finalmente, me tocaría revisarlo mejor pero el estado de ánimo repentinamente le cambiaba cuando estaba cerca de Watson, esta vez interpretado sobriamente por Jude Law.

Hay mucho de Ritchie en este nuevo Holmes, qué buenas que son las secuencias de peleas que este director se imagina, qué bueno es el Londres del siglo XIX que por primera vez vemos desde el cielo en una peli (no se si se han dado cuenta pero cuando se habla de este Londres las cámaras son puestas entre las calles, en penumbras y al calor de los incipientes faroles de gas de las rudimentarias calles londinenses pero nunca a plena luz del día y en panorámicas abiertas como en esta peli), qué bonito que le quedó el diseño de producción y qué buena que es la música original, muy diferente a lo que nos tenía acostumbrados pero igualmente genial.

Hubiera esperado más perspectivas mundanas, un Holmes mucho más involucrado con el bajo mundo, una jerga más apropiada y un acento mucho más marcado. Me sigue haciendo falta Jason Statham pero Downey Jr. hace su papel impecablemente. Por lo demás la historia está bien, la peli es entretenida y no deja de ser pecado no verla en cine por todo este despliegue de parafernalia pero pues puede ser tranquilamente observada un domingo si uno estuviera cansado de ver alguna de las pelis que tanto rotan de Roland Emmerich.

Nota personal: “Elemental mi querido Watson” es una frase inventada que no aparece en los libros originales de Sir Arthur, Ritchie muy apegado a ellos no la puso en ningún momento de la peli 😉

Standard

4 thoughts on “Sherlock Holmes

  1. Pingback: The Dark Knight « La Vacación

  2. Pingback: The Awakening « La Vacación

  3. Pingback: The Man from U.N.C.L.E. | La Vacación

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.