Action, Adventure, Animation, Auteur, Fantasia, Gore, Miguel Vaca, Movie, Paul Verhoeven, Sci-Fi, Serie B, Vacacion

Total Recall


Hace tanto tiempo quería escribir sobre Total Recall que ya no me acuerdo de todo lo que quería decir. Lo primero, así como me encantaban las pelis de Arnold Schwarzenegger también me encantaban las pelis de Paul Verhoeven quien para mi es el maestro de la Serie B.

A Verhoeven se le suma RoboCop de 1987, Basic Instinct de 1992 (donde ahora que lo pienso Sharon Stone se hace su actriz fetiche), el descalabro de Showgirls de 1995 y Starship Troopers de 1997. Sinceramente, aunque uno no debe esperar mucho de una peli de bajo de presupuesto la fanaticada me alcanzó hasta aquí, Hollow Man de 2000 con Elizabeth Shue, Kevin Bacon y Josh Brolin me pareció un verdadero fiasco.

La genialidad de Total Recall se resume en un buen reparto liderado por Schwarzenegger, Sharon Stone y Michael Ironside ( un protagonista sobresaliente de las pelis de Serie B); y una buena historia basada en un cuento de Philip K. Dick quien a diferencia de Asimov que es el rey de las novelas de ciencia ficción sobre robots, Dick entabla problemas sociales con los esquizoides que son personas con problemas de identidad que no logran recordar sus orígenes y los transforma en protagonistas del futuro como víctimas de la tecnología y el progreso. Dentro del currículo de Dick en el cine se encuentran la maravillosa novela Do Androids Dream of Electric Sheep? que dió origen a Blade Runner de Ridley Scott en 1982, los cuentos We Can Remember It For You Wholesale para Total Recall, Second Variety para Screamers de 1995, The Impostor para Impostor de 2001 y Minority Report para la megaproducción Minority Report de Steven Spielberg en 2002. Más recientemente otra de sus novelas se hizo peli y fue A Scanner Darkly para A Scanner Darkly de Richard Linklater en 2006.

Muchas de estas obras me las leí por un par de amigos en la universidad que devoraban textos de ciencia ficción y Dick definitivamente tiene un estilo particular de describir la paranoia como algo tan cercano y amenazante en el futuro que leerlo da pavor pero terminar sus obras una indescriptible satisfacción. Casualmente, We Can Remember It For You Wholesale me pareció muy buen cuento y creo que Verhoeven logra capturar su escencia muy bien.

A la peli le fue muy bien, logró Oscar por mejor logro en efectos especiales (cuando este premio era un reconocimiento especial e incluso le ganó a monstruos como Dick Tracy, Back to the Future III y Ghost) y además fue nominada por mejor edición de sonido y edición de sonido. Es difícil de comprender que una peli de Serie B, o incluso una peli de ciencia ficción, sea calificada sobresalientemente para una persona que no aprecia el género, sin embargo, es un acto de genialidad lograr lo que logró Verhoeven en 1990. Por eso es de no creer que una peli como District 9 está haciendo el recorrido del emperador con su reciente nominación en los Oscar a mejor película, basada simplemente en una buena historia de ciencia ficción típica de una Serie B.

Nota personal: Cuando la ví por primera vez con mi papá en cine, el viejo dijo: “Oiga no me vuelva a traer a ver estas vainas” y lo dijo porque en el fondo le impresionaron los efectos especiales y que básicamente no podía dormirse 😛

Standard

5 thoughts on “Total Recall

  1. Juan says:

    Definitivamente mi película favorita de Verhoeven después de Robocop. Tengo la fortuna de tener el DVD con Comentario de Verhoeven y Schwarzenegger. Es interesante que la secuela sería la historia de Quaid/Hauser huyendo del gobierno después de ser acusado de un crimen que no cometió. Basado en la historia Minority Report. Si mal no recuerdo, en el comentario del DVD, mencionan que no se logró hacer debido a restricciones tecnológicas del momento (Efectos especiales muy ambiciosos para época, inclusive para Verhoeven). Gracias a los avances del CGI podremos ver pronto historias del género en la gran pantalla que antes hubiese sido imposible realizar.

    • En algún momento tendré que hacer su respectiva entrada para Minority Report.

      Debo decir que si, que Robocop y Total Recall son las más chéveres pero incluso Starship Troopers fue una peli que me gustó mucho.

      Y también estoy de acuerdo que los avances en material generado por computador van a traer a las pantallas textos y secuencias que antes no se podrían imaginar, sin embargo y reitero el vainazo, de qué sirve hacer una peli llena de efectos súper asombrosos como los de Avatar si al final el túnel conductor entre el humano y el avatar lo hace mejor es un espiral ochentero de muy bajo presupuesto y muy mal gusto?

      Gracias por su comentario, sígase pasando.
      Vi un silvido en Twitter suyo, para cuál peli fue la que se “bookmarquió”?

    • Claro que sí.
      Paul Verhoeven tiene tanto desastres como desaciertos como genialidades.
      Un día de estos me animo y hago esa entrada, a mi me pareció muy muy divertida.

  2. Pingback: Monsters « La Vacación

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.