Hoy me pregunto porqué habrían podido nominar esta peli como mejor película extranjera en los Oscar. Es imposible que sólo por fotografía se haya ganado esa nominación. Y es cierto, Andrzej Wajda en Katyn de 2007 maneja una fotografía expléndida (no tengo cómo afirmarlo pero tengo la sensación que la mayoría de los mejores directores de fotografía son polacos) pero de nuevo no creo que eso sea suficiente para esa nominación.
Puede ser muy dolorosa la historia, pueden ser muy crudos los términos en qué sucedieron y puede ser un alivio poder recibir la verdad después de tantos años de ignominia pero la peli no es tan buena. Digamos que las actuaciones pueden llegar a ser convincentes y que más o menos todos estuvieron a la altura, que el vestuario estuvo muy bien diseñado, que en algunos momentos la música tiene un protagonismo épico y aporta sentimiento a los cuadros en pantalla, que todo lo que tiene que ver con producción como locaciones, edición, sonido es impecable pero la peli tiene severos problemas de narración, con el paso de la peli se van haciendo reiterativos y eso no tiene justificación. Digamos que no hay problema con usar giros en el tiempo, ir y volver del pasado es una herramienta dinámica, pero la historia empieza a cojear en el presente y el final más que aterrador es conflictivo. No estuvo bien desarrollado.
Me encantó el diario lleno de sangre seca ojeado tan sólo por el paso de una brisa en la pantalla, me encantó el coro de soldados polacos cantando alrededor de su general en lo más profundo de su incertidumbre y me encantó la fotografía. Creo que el problema es el mismo Wajda. El director ostenta el ridículo galardón de ser el único realizador de una peli que me hizo dormir en una sala de cine. El que va conmigo a ver una peli sabe que me aguanto cualquier afrenta, cualquier bodrio, cualquier somnífero y no me duermo. Sin embargo, Danton de 1983 (que a Colombia llegó un poco tarde) fue un ladrillazo tan fuerte que a los veinte minutos yo estaba foquiado y mi papá que me estaba acompañando a los cinco de la peli ya estaba roncando. En algún momento nos despertamos y nos fuímos. No soporto el ritmo de su narrativa y lo romántico de su estilo.
Puede ser, y es cuando entro en conflicto con La Academia, que la peli sea eso mismo una pieza académica de excelente factura como en algún momento lo fue A Beautiful Mind de Ron Howard en 2001, Titanic de James Cameron en 1997 o The English Patient de Anthony Minghella de 1996 que son excelentes piezas pero nunca estuve de acuerdo en sus respectivos galardones como mejores películas en sus respectivos años.
Jejejejje. De acuerdo en casi todas las cosas. Es una buena peli, como decís, pero no tan tan gran cosa. Es cierto que a veces uno dice: bueno, que se acabe aquí o y ahora porqué metieron esta parte de los pelados adolescente que le corren a la policía… Tiene como “retazos” que sobran, no? O bueno, al menos eso sentí yo… Lo que si me pareció MUY destacable es el escepticismo de la película y el querer establecer – luego de 60 años – que pasó en la guerra, quiénes realmente fueron los culpables por acción u omisión de lo que pasó en Polonia en esos días…
De los mejores directores de fotografía, hay uno que siempre se me viene a la mente: Januz Kaminski… No se si se escriben así, porque me dió pereza ver en la wikipedia, pero es impecable. Impecable de verdad. Yo los recuerdo mucho al menos por las pelis de Kieslowski y por las veces que han hecho cosas con Spielberg… Ah, y por el coso de la EScafandra y la Mariposa, que de eso había hecho yo un post hace ratico, ve: http://www.federicoruiz.com/blog/2008/09/janusz-kaminski-con-la-boca-abierta/
Y pues ese tema de los directores de fotografía realmente es alucinante. No es que yo espere hacerlo algún día, para nada, pero si hay gente MUY MUY talentosa… Ahi en el post menciono algo del Independent Spirit que depronto te puede interesar igual.
Saludos Miguelito
Fede, que bueno que se haya aparecido por aquí.
Claro que me acuerdo del viejo Januz, hombre dedicado y expléndido, él… Jejeje El sello de las últimas pelis de Spielberg casi que se le debe a él, no?
Yo creo sinceramente que usté sería un excelente director de fotografía, usté y Rubio. Creo que si hubiera habido industria del cine nuestros caminos hubieran sido diferentes.
Muy amable en dejar su comentario, me leeré su entrada como es debido (si no estoy mal ya la había mirado – debe recordar que yo lo sigo a sumercé desde hace rato).
Un abrazo.
Pingback: W ciemności | La Vacación