Hablando de fumadores, de secuencias de títulos sobresalientes, no se puede dejar de hablar de Thank You for Smoking una peli de Jason Reiman en 2005 que anunciaron mucho en nuestras carteleras pero al final nos dejaron viendo un chispero. Yo la tuve que ver en MovieCity, un tiempo después, justo cuando ya estaba Juno estrenándose.
Sin más rodeos les dejo ver la secuencia de títulos que podría ser una tesis de aplicación de marca, tipografía y diseño gráfico:
Pareciera un patrón característico en Reitman su delicado gusto por este tipo de secuencias, muy diferentes una de la otra, pero delicadamente escogidas en música y extraordinariamente desarrolladas en gráfica. Sentarse a verlas en una sala de cine es un gran placer.
Esta peli tiene algo particular y es que nos hace evidente que J.K. Simmons es su actor fetiche repitiéndose en las últimas tres pelis, así en la última su participación haya sido muy pequeña, su papel en Up in the Air demuestra la calidad del discurso del personaje de George Clooney y como decir las cosas fuertes de una forma directa y motivadora era la clave de su trabajo.
La palabra cabildero no es muy conocida y diciente pero es la traducción literal para lobbyist que es una persona que busca influenciar políticos en su decisión sobre acuerdos, tratados y leyes (hace “lobby“). Aaron Eckhart actúa como cabildero de las tabacaleras y desvirtúa los discursos de sus contrapartes mediante dialéctica y buen uso del idioma, lo cual hace que los diálogos sean bastante entretenidos, divertidos y audaces. Por lo mismo, esta peli fue muy bien recibida por su guión nominada en varios segmentos independientes y ganadora en otros tantos. No es que le vaya muy bien a Reitman con la cuestión de los premios, sus comentarios mordaces no caen muy bien en la crítica americana, aunque se está volviendo el consentido del gremio de escritores de Hollywood, los Chicago Film Critics Association Awards (con tres nominaciones y un premio), los Golden Globes, los Independent Spirit Awards, los Toronto Film Critics Association Awards y los Washington DC Area Film Critics Association Awards.
La peli vale la pena mucho y se que todavía aún hoy se consigue en videotiendas.
Super bonita la secuencia de animación… Me recordó mucho a una de mis grandes favoritas en esta materia: Stranger than fiction (Credit al principio: http://www.youtube.com/watch?v=XObJUPwJ5u0 y sobre todo los créditos al final: http://www.youtube.com/watch?v=S5wUNKiu8j4 )… Y sobre todo me sorprendió que esta secuencia fuera anterior… la de Jason Reitman, digo, que es de 2005… tremenda…
Así mismo, te recomiendo este tema que algún buen día de verano tratamos en Ojoscuadrados, con fantasías tan alucinantes como las de Mazinger, Carnival, Batman o la Isla de Gilligan…
Ah… y ni que decir que te recomiendo a 2 de las empresas que para mi son más tesas en el tema de las intros:
http://www.mk12.com
e
http://www.imaginaryforces.com
Salud!!
Claro que conozco a MK12 muy rudos esos manes.
Por ahí tengo un borrador de entrada para Stranger Than Fiction… Para que esté pilas.
Ah, y el link que te decía de Ojoscuadrados para las intros: ojoscuadrados.com/2009/08/cabezotes-de-series-para-todos-los-gustos/
😀
Pingback: Food, Inc. « La Vacación
Chistoso, llegó a mis manos por casualidad y cuando la elegí nunca pensé que fuera lo que es. La escogí porque su título era mejor que otros muchos títulos que había en la videoteca (así se llama una biblioteca llena de libros o una colección de pelis, no sé) porque súper sincera su dueño no tiene mi mismo gusto en películas.
Y me sorprendí muy positivamente! Me fascinó su narración, el MOD, la comparación con los demás vicios que son consideramos normales, la hipocresía de la sociedad, su doble moral… pero todo lo viví kagada de la risa y muy entretenida.
Gustó, gustó.
Yo pienso que es Reitman. Qué buen director, qué buen escritor.
Me encantan las pelis de escritores-directores 😀
Pingback: Young Adult « La Vacación