El festival de Tribeca es bien joven, apenas fundado en 2002, ya es uno de los más prominentes festivales del mundo con doscientos cincuenta títulos y más de mil proyecciones.
Sus fundadores son Jane Rosenthal, Robert De Niro y Craig Hatkoff como respuesta a los eventos del 11 de septiembre de 2001 sucedidos en el World Trade Center. La pérdida de vitalidad del barrio Tribeca, que es la contracción de Triangle Below Canal Street , motivó a sus fundadores a relucir y celebrar a Nueva York como centro de producciones cinematográficas y eje cultural del mundo proveyendo la mirada de la comunidad del cine internacional así como el público en general.
El festival cuenta con una amplia gama de pelis independientes que incluyen documentales, largometrajes, cortos además de una sección de material amigable para la familia (por eso debe ser que este año su principal lanzamiento será Shrek Forever After, la cuarta versión de la franquicia) cuenta con panelistas de mucho renombre en la indutria del cine y la música porque además Tribeca es acogido por el apoyo de ASCAP (siglas de su nombre en inglés para la Sociedad de Compositores, Autores y Publicadores de Esatdos Unidos).
Estuve averiguando y la gran mayoría de pelis concursan como cortos, interesante, a continuación el listado de pelis que encontré concursan por largometraje argumental:
Buried Land
Dirigida por: Geoffrey Alan Rhodes y Steven Eastwood
Dog Pound
Dirigida por: Kim Chapiron
Gainsbourg, Je t’Aime… Moi Non Plus
Dirigida por: Joann Sfar
Loose Cannons
Dirigida por: Ferzan Ozpetek
Lucky Life
Dirigida por: Lee Isaac Chung
My Brothers
Dirigida por: Paul Fraser
Open House
Dirigida por: Andrew Paquin
Paju
Dirigida por: Park Chan-ok
Snap
Dirigida por: Carmel Winters
When We Leave
Dirigida por: Feo Aladag
The White Meadows
Dirigida por: Mohammad Rasoulof
William Vincent
Dirigida por: Jay Anania
Este año la rotación de pelis empieza a finales de abril y para ver el listado completo de los cortometrajes simplemente pueden visitar el sitio oficial del festival.