Actor, Adventure, Drama, Epic, Epochal, Folk, Indie, Sergey Bodrov

Mongol


Mongol es una peli extraña. De cierta forma es de carácter épico pero le hace falta todo ese carácter occidental para que se note que Temudgin es un héroe. No hay muchas batallas y más que todo se caracteriza por el entronamiento de su poder mental sobre sus miedos y dificultades. Es básicamente el prólogo de una gran historia épica.

El punto, igual que en Katyn, es averiguar si es suficiente con una excelente fotografía para ser nominado a mejor película extranjera en los Oscar. En principio si. Mongol de 2007 al igual que Katyn conserva en común una fotografía formidable, en el caso de Mongol a cargo de Rogier Stoffers y Sergey Trofimov y con una gran diferencia las cámaras son más contemplativas, de planos más abiertos, de un carácter descriptivo muy complementario al género costumbrista que propone Sergey Bodrov como director.

Pero además Mongol es entretenida, interesante y muy romántica. La idea de Bodrov es apostarle a un hombre que es movido por su corazón para conquistar su patria, sus enemigos y su amor de toda la vida. Eso como sabemos, en parte es mentira. Al igual que muchos nómadas Temudgin era polígamo, debía seguir el ejemplo de poseer más mujeres en aras de cumplir su cometido y por lo tanto tuvo muchas más esposas y muchos más hijos que los mostardos en la peli. Lo que si es cierto, es que acogió a Borte como su emperatriz en el imperio pero más de una manera estratégica y estadista. Al comprometerse con ella a los nueve años de edad y responderle con fidelidad para reconocerla como su primera mujer, su emperatriz, casi treinta años después, Temudgin le apostaba a la tradición y un valor fuerte que haría entender de ahí en adelante que el nuevo mongol se regía no por dioses sino por estamentos aún más cercanos como la familia, el respeto y la responsabilidad misma de ser mongol. El otro punto estratégico de Temudgin con Borte es que ella era madre de cuatro hijos cada uno de diferente padre y para Temudgin era una oportunidad única de solidificar una alianza entre un pueblo más que nada nómada. Un símbolo de unión entre toda la raza mongolés.

La peli no es tan seria como parece, ni siquiera es tan histórica. Es la historia de un hombre sencillo que a punta de reveses se cuajó como emperador justo y noble entre sus súbditos.

La música no sólo es interesante sino divertida. Tuomas Kantelinen mezcla sonidos guturales durante toda la peli con instrumentos tradicionales y modernos. No es casualidad que al final todo se desmolde en un rock ligero y gutural.

Nota personal. Esta peli la empiezan a rotar en Cinemax muy pronto (para los que de pronto no pueden asistir a cine a verla) sin embargo todas sus grandes escenas y cámaras son mejor contempladas en cine.

Standard

2 thoughts on “Mongol

  1. Pingback: Tweets that mention Mongol « La Vacación -- Topsy.com

  2. Pingback: My Week with Marilyn « La Vacación

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.