Action, Adventure, Colombia, Drama, Folk, Indie, Latin, Miguel Vaca, Movie, Romance, Rubén Mendoza, Storytelling, Vacacion, World

La Sociedad del Semáforo


Cuando quise definir esta peli se me vino a la cabeza un poderoso calificativo: Chirrete. Hermosamente Chirrete.

A pesar de la mala crítica que ha recibido y de los prejuicios con los que uno pueda ir a ver una peli de mendigos y actores naturales, esta peli no tiene nada que ver con las pelis de Víctor Gaviría que tanto mal le han hecho al cine colombiano, llenándolo de clichés, madrazos, drogadictos y traquetos. Estos factores, en esta peli, aparecen porque tienen que aparecer, porque de no hacerlo no sería honesta, porque son la utilería y el escenario necesarios para que la idea sea creíble pero en ningún caso son los protagonistas o se sobreponen a ellos.

Ahora bien, imaginen una historia contada por un chirrete, estaremos muy contentos si logramos encontrar un inicio y un nudo antes que se haya dispersado en su traba. Esta peli es cruda, es empática pero no es chistosa, el hecho que la línea narrativa esté tan deteriorada causa escozor en nuestros corazones siendo espectadores de la decadencia de estos personajes tan marginales como humanos.

Si me permiten otro par de calificativos creo que lo más apropiado sería decir que esta peli es Jazz, Jazz Fusión, Atonal, Dodecafónica (recuerdan cuando hablamos de Beethoven). No puede ser leída y juzgada en un sólo golpe de voz. Llevo revisándola mucho tiempo desde que la vi y me ha dejado bastante impactado. Su música es muy tierna, sus letras son controversiales, encantadoras. Su fotografía y sus cámaras parecen haberse logrado con las uñas, no se puede comparar con una súper producción como Micmacs donde el director simplemente recreó su genio y tuvo el presupuesto para hacerlo, a esta peli por el contrario no le hubiera sobrado un par de steadicams, una grúa y de pronto una mejor película para desarrollar (se siente filmada en video) pero eso ¿le hubiera aportado algo significativo a la trama o a la escencia de la peli? Al final accedí a pensar que no y sin embargo hay tomas contundentes, hermosas, hirientes que simplemente sorprenden cuando se las encuentran.

Esta peli cabe dentro del término de ópera prima del director Rubén Mendoza, no sólo porque es su primer largo sino porque además su anterior producción fue un corto llamado La Cerca. Vale la pena verla y divertirse un poco con nuestra cruda realidad. Dos eventos dentro de la peli pagan la boleta, el primero es la alucinación del trancón de ambulancias en plena Caracas, a la altura de Palermo o Teusaquillo y el segundo es el tapete de Juan Manuel Santos, Alvaro Uribe y Andrés Felipe Arias. Ambos eventos son al principio de la peli, entonces el resto de la peli es ganancia.

Standard

5 thoughts on “La Sociedad del Semáforo

  1. Pingback: El resumen del 2010 « La Vacación

  2. Pingback: Festival Internacional de Cine de Cartagena 2011 « La Vacación

  3. Pingback: Las 25 de Latinoámerica « La Vacación

  4. María says:

    Por favor deja de habalr de lo que se nota no tienes idea. Ser cínéfilo NO basta para hacer crítica cinematográfica.

    • No soy pretencioso y por lo mismo siempre he dicho que no soy crítico de cine.
      Este blog se llama “La Vacación Cinéfila” interprételo como quiera pero no es más que mi punto de vista sobre algo que me apasiona mucho. Es bienvenida a que comente y siga leyendo, si le parece que es basura, tampoco hay problema como con un TV puede apagarlo y dejar de leerlo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.