Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Stephen Sommers, Vacacion

G.I. Joe: The Rise of Cobra


No hay derecho con esta peli, ni en TV me la aguanté. Mala. Dizque mala, pavorosa, perversa. Y Snyder buscando villanos para Superman, que le pregunte a Stephen Sommers, de pronto está dipsonible.

La estaba viendo por primera vez y como que no tenía ritmo, ni atractivo. Me dijeron véasela en HD a ver qué. Empecé a verla y efectivamente duré más tiempo al frente pero no logré llegar mucho más adelante, me dije que iba a darle otra oportunidad en otro momento y nada. Es el hueso más hueso que he visto de Hollywood en mucho tiempo (y en serio a mi me gustan las pelis de serie B pero esto no tiene sentido).

Siento pena ajena por aquellos que fueron a cine a verla ¿se habrán decepcionado? ¿Se habrá sentido estafados? No hay mucho que decir, tal vez es mejor hablar de los verdaderos muñequitos de colección.

Según Wikipedia, los G.I. Joe son juguetes de la empresa Hasbro que se sacaron a la venta a finales de los 60’s cuando estaba en voga la guerra de Vietnam. La idea era mostrar todas las ramas del ejercito estadounidense, así, había Soldados (Ejercito), Marinero de “Acción” (Naval), Piloto de “Acción” (Fuerza Aérea) e Infante de “Acción” (Infantería). La sigla “G.I.” significa Destacamento Gubernamental (de su nombre en inglés) y se volvió un calificativo oficial para las fuerzas armadas estadounidenses, sobre todo las terrestres; su popularización en los juguetes acuño el término de «Action Figures».

En 1982 fue relanzado el juguete en una proporción más pequeña que incluía vehículos, juegos completos y complejos escenarios para que el equipo G.I. Joe se enfrentara al terrible Comando Cobra.

El juguete sobrepasó fronteras y llegó al Reino Unido a través de Palitoy y tomó el nombre de Action Man; en Alemania se vendieron también los derechos de producción, distribución y de diseño para el Action Team y en Italia bajo el mismo nombre para la compañia Polistil; en España Geyperman, aunque se parecían mucho más a la línea británica; en Francia como Action Joe; en Japón Takara & Tsukuda licenciaron la vuelta como «GIJOE» y Combat Man; en Australia se les conocía como GI Joe de Kenbrite y en India GI Joe pero de Funskool; finalmente, llegaron a Latinoamérica como Falcon y Comandos em Ação para Brasil y en Argentina licenciados por Veri-li como Joe Super Temerario y Los Temerarios (qué buen nombre).

Standard

One thought on “G.I. Joe: The Rise of Cobra

  1. Pingback: RED 2 | La Vacación

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.