Adventure, Auteur, Ciro Guerra, Colombia, Emo, Epic, Epochal, Folk, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Road Movie, Storytelling, Thriller, Vacacion, World

Los Viajes del Viento


Ciro Guerra es un joven, joven escritor-director colombiano que nos ha sorprendido con dos poderosas piezas cinematográficas La sombra del caminante en 2004 y esta, Los viajes del viento en 2009.

Me encanta que Guerra proponga un cine completamente diferente al que estamos acostumbrados aqui en Colombia, tirando más hacia el neo-expresionismo alemán, sus historias son sencillas pero igualmente existencialistas en cada centésima parte de su expresión, con una calidad abrumadora. No es fortuito entonces que haya sido reconocido en San Sebastian, Toulouse, Ville de Rome en Cannes, y Bogotá (estos dos últimos por Los viajes del viento). Además Los viajes del viento fue mejor peli en Cartagena y mejor peli en español en Santa Bárbara.

Cuando uno se enfrenta por primera vez a esta peli, es inquietante la falta de acompañamiento musical, la primera vez que suena el acordeón, así sea una tonada descordinada, se siente una ansiedad grandísima y cuando por fin suena como debe ser, escalofríos recorren el cuerpo y da mucha sed de ron y parranda vallenata.

Los viajes del viento es un canto a la melancolía, al folclor costeño de agua dulce, al juglar, a su acordeón, al guacharaquero y su cajero. Es una oda a esos paisajes que uno se encuentra desde Mompox hasta el Cabo de la Vela, travesía que se me hizo viva porque en mi adolescencia casi que la hice igual, y recorrí El Plato Magdalena, Valledupar, San Jacinto, el resguardo Cimarrón, La Sierra, El Parque de los Flamencos, la Pirámide de Sal y finalmente El Cerrejón. Casi que puede entenderse como una guía turística, un resumen mochilero de un viaje imperdible y que por lo mismo un pecado no haberse visto en salas, cuando hubo oportunidad. Su tema es sencillo una odisea de un viejo juglar que desea retornar su instrumento a su viejo maestro porque su tristeza lo invade y no puede tocarlo como antes. Su viaje genera inquietud en sus acompañantes y gracias a su hermetismo las habladurías generan un mito que nunca sabemos a ciencia cierta de su veracidad.

Recientemente la están rotando en Cinemax pero recomiendo verla muchísimo mejor en alta definición, si tienen oportunidad.

Standard

5 thoughts on “Los Viajes del Viento

  1. onemandarino says:

    Sencillamente la mejor película colombiana que he podido ver.
    Es difícil hablar del tema, porque siempre aparecen dos bandos. Aquellos que dicen que el cine debe hablar de la realidad del país, y como acá somos narcos, malhablados, chanchulleros, prostitutas, etc, pues esas son las historias que se deben contar. Y está el bando que jamás va a una sala a ver una película hecha acá porque simplemente no quiere ver cine mal hecho ni historias trilladas. Está claro el reduccionismo de las dos opiniones, pero irónicamente a veces el cine criollo les da la razón.
    Esta peli demuestra varias cosas. SI hay buenas historias dignas de contar (hermosísimas, distintas, creadoras de identidad), SI pueden contarse con calidad, y SI hay gente y recursos para hacerlo: locaciones únicas, una banda sonora como esta no la hay en ningún otro lado (la tengo en el ipod siempre) y SI pueden ser películas atractivas para el gran público.
    Hay muchos Ciro Guerra, creo yo. A veces se dice que hace falta industria cinematográfica propia. Yo preferiría un cine excelente representado en un par de películas inolvidables. Como esta.

  2. Pingback: El Vuelco del Cangrejo « La Vacación

  3. duendecitoboxeador says:

    “…Casi que puede entenderse como una guía turística, un resumen mochilero de un viaje imperdible y que por lo mismo un pecado no haberse visto en salas, cuando hubo oportunidad…”

    Sí, me dio esa impresión también. Hay un esfuerzo -algo tópico, hay que decirlo- por mostrar esa diversidad de la Costa. Y también reforzar la idea de la Colombia multicultural

    • Hace rato no la veo pero cada vez que alguien me la recuerda me dan muchas ganas de volver a repasarla.
      Gran pieza. Completa. Integra. Honesta.

      Muchas gracias por todos sus comentarios.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.