Noah Baumbach es un escritor-director independiente que no es de mi favoritos pero que me gusta más en grupos colaborativos como con Anderson en The Life Aquatic with Steve Zissou o Fantastic Mr. Fox.
La primera peli que vi de él, completamente sólo fue Margot at the Wedding y lo que el realizador llamaba libertad para los actores lo sentí más como negligencia, en una actitud de libre albedrío a ver qué resultaba. Sin embargo antes de Margot, Baumbach tiene The Squid and the Whale una peli quisiera pensar, introspectiva, que narra la situación de una familia al borde de la separación pero no es una familia cualquiera es una familia rodeada del mundo de la literatura y de cómo este tema ayuda a conquistar mujeres 😉
Las actuaciones de Laura Linney y Jeff Daniels son destacadísimas al entender a la perfección la improvisación y el libre albedrío que les propuso el director; esto les permitió sacar a flote su casta. Otros dos que tuvieron un buen desempeño fueron el pequeño Owen Kline, la hermosa Halley Feiffer e incluso Anna Paquin, pero al que si no me trago es a Jesse Eisenberg no entiendo como La Academia puede ser tan ciega y haberle ofrecido una nominación como mejor actor en The Social Network con una actuación repetida de The Village, The Squid and the Whale, Adventureland y un Ben Stiller con una actuación deslumbrante en Greenberg completamente olvidado. Creo que esta peli es bien divertida y bien desarrollada, hay veces dicen que uno es tan fuerte como el más débil de sus integrantes y aquí la frase cabe a la perfección. No sólo Eisenberg actúa mal sino sobre él recae el peso de “El Calamar y La Ballena” una escena hermosa donde el joven Walt Berkman entiende quién es su papá y quién es su mamá, porque se identifica con su papá y que posición debe tomar en frente de su mamá. Un conflicto que parece tener ya resuelto su hermano menor.
A la peli le fue divinamente, ganó Sundance como mejor director y escritor (logró nominación a mejor drama), Toronto, Nueva York, Los Angeles y nominaciones especiales en los Globo, los Spirit y los Oscar. Lo bueno de esta peli es que da esperanzas de pensar que Margot es más un bache en la carrera del autor que con Greenberg ya superó. Esperemos que su siguiente proyecto While We’re Young programada para el 2012 siga siendo algo especial y no entender su carrera como un sube y baja irregular de aqui en adelante.
Esta peli me la vi en cinemax hace años, cuando cinemax no tenía comerciales y todas las pelis eran subtituladas. auch.
Me gustan las historias con humor negro, drama seco, aire espeso.
El personaje del hijo menor creo que es el núcleo de la peli, porque tiene que ver con todos los personajes. El patetismo de las situaciones resulta muy divertido y al mismo tiempo terrible. Familias así no solo hay en “America”.
Jeff Daniels lo cambio por Bridges y le daría más carne a ese personaje. Me acuerdo de uno similiar en The Door in the floor. Totalmente de acuerdo con el tema de Jessie Eisenberg. El Catalino Sandino de esta versión de los Oscar. Juas.
Jejeje… Catalino Sandino 😉
Me sorprendió esta peli.
No la esperaba tan buena y de acuerdo el amalgamador, el personaje que está más adelante de todos es el pelao menor. Muy interesante. Sabía que es el hijo de Kevin Kline? Le veo futuro al chino.
Me encanto eso que nombra usted como “pelis de aire espeso”, así son las pelis de Baumbach y creo lo que me pasó con él fue que empecé con una de sus más regulares, porque Margot me pareció detestable.
Pingback: Madagascar 3: Europe’s Most Wanted « La Vacación
Pingback: Series más Destacadas 2012 (II) « La Vacación
Pingback: Marriage Story | La Vacación