Auteur, Drama, Emo, Folk, Indie, Miguel Vaca, Movie, Nederlandse Bioskoop, Romance, Storytelling, Urszula Antoniak, Vacacion, World

Nothing Personal


La sala estaba a reventar y las boletas se habían acabado hacía una hora. No se cómo se habían enterado pero todos estaban esperando por esta peli y creo que la mayoría disfrutó de la función. No porque una peli gane muchos premios quiere decir que es buena o que esta asegurado nuestro entretenimiento en sala, sin embargo, Nothing Personal hace honor a las pantallas donde se muestran todos sus reconocimientos en festivales del mundo.

La peli es escrita y dirigida por Urszula Antoniak, una joven directora que con esta completa su ópera prima de largometrajes. Nothing Personal es delicadamente dividida en cuatro actos lineales. Cada uno de estos actos está cargado de una emotividad y una sencillez impresionante. El primer acto se llama “Soledad” y plantea la situación de una mujer errante, interpretada por Lotte Verbeek, por algún recóndito paraje de Irlanda. Áspera, con cierta amargura y con un tufillo de rudeza, se envuelve este personaje que no es más que una mujer vulnerable de un pasado que no conocemos. Este acto termina con el encuentro de una casita rústica, en medio de la nada, ubicada en una especie de islote en una bahía que da al océano, juega una picardía, goza del libre albedrío y consciente de que el espacio no le pertenece lo abandona dejando un pequeño testigo de su andanza como ricitos de oro en la casa de los osos. La historia se aventura en el encuentro con el dueño de la casa quien le ofrece comida por su trabajo y que con un tacto más veterano que caballeroso logra domar a la zainosa pelirroja.

El desenlace de los otros dos capítulos es exquisito. Al igual que todas las pelis que hemos visto en este Eurocine, Antoniak se toma su tiempo y revela su trama con una profunda parsimonia. Hay muchos detalles hermosos dentro de la cinta (curiosamente la fotografía no lo es por su grano digital opaca un poco los paisajes y los encuadres); uno es la locación con esas estepas cobrizas de algún tipo de cereal combinado con el pasto verdoso, metáfora de la relación de convivencia melódica entre la pelirroja y Stephen Rea el dueño de la casita; otro es el desarrollo de los personajes y sus sonrisas fugaces seduciéndose mutuamente; finalmente, el detalle que más me fascinó fue la narrativa costumbrista y sus planos detalle que determinaban un sentimiento existencialista muy profundo. Existencialismo que seduce al más asceta, al más rudo, al más áspero de los seres humanos y lo encanta en placeres mundanos pero lo alegra y doblega en lo más profundo de su alma. El cine es el perfecto estudioso de esta característica tan especial: El alma. Un ente que debe ser estudiado por las artes, las ciencias sociales y la medicina pero que finalmente ha recaído en un análisis monopolizado por el psicoanálisis volviendo al alma una patología, más que una oportunidad de renacer, una herramienta de empatizar, un camino para ser felices.

La historia no tiene juegos de tiempo, se desarrolla aquí y ahora, la música es más que todo ambiental y es drama puro ¿no les recuerda algo? ¿No les parece muy cercano a las reglas que vimos en Breaking the Waves? Para mi la relación está clarísima y es un astuto intento de experimentar con el Dogma 95 de Lars von Trier.

Standard

4 thoughts on “Nothing Personal

  1. onemandarino says:

    ja!..pues si, estuve en av. chile pero llegue tarde y me fui primero.

    Ya ve, a mi no me molesta el grano digital, además no se si se iba reduciendo a medida que pasaban los minutos. De hecho creo que me gustó ese detalle. Entra en mis favoritas y le seguiré la pista a doña Urszula y a Lotte.

    • En las diferencias está lo divertido aunque Lotte no sea mi tipo me encantó en esta peli. La busqué en Google y es sofisticada, extraña y muy muy bonita.

  2. Pingback: Afiches más Destacados « La Vacación

  3. Pingback: Přežít svůj život « La Vacación

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.