Actor, Auteur, Comedy, Emo, Epochal, Fantasia, Folk, Hollywood, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Psychedelia, Romance, Storytelling, Vacacion, Woody Allen

Midnight in Paris


La verdad que fue un poco más que decepcionante pero pues cabe aclarar que yo fui de los pocos que no me gustó Vicky Cristina Barcelona, entonces si alguien es súper fanático de Allen puede que Midnight in Paris le encante. El realizador se había recluído en Inglaterra huyendo del periodismo y la cultura popular estadounidense que lo empezó a juzgar por sus decisiones amorosas. La confrontación, el choque y la migración de su querida Nueva York afectó su creatividad y desarrolló, la que para mi es su gran obra maestra de la decada pasada, Match Point. Un thriller ejemplarmente desarrollado, serio, angustioso, asfixiante, desolador, cero comedia. Scoop fue divertida. Muy divertida y logró combinar ese thriller adquirido con el humor que lo caracteriza y esa fuga hacia su crítica judeocristiana banalizando la vida después de la muerte. Cassandra’s Dream y posteriormente Vicky Cristina Barcelona daban la sensación que el autor había encontrado un nicho placentero y fértil, una dirección que incluso le ha costado mucho a Almodóvar o que Polanski lleva en la sangre madurando desde siempre. Finalmente, Whatever Works y You Will Meet a Tall Dark Stranger (que no la he visto aún pero está en cartelera en este momento) son comedias oscuras que parecieran mostrar la intención del director de volver a su estilo cómico y alejarse del camino recorrido en el suspenso. Midnight in Paris es una demostración más de ello.

Es innegable que la intención de la trama es muy audaz. Gil, interpretado por Owen Wilson, es un escritor exitoso de Hollywood atascado en un nudo creativo que no ha podido solucionar y que resiente de su carrera desarrollada en la industria pues no siente que tenga relevancia con sus verdaderos anhelos, acepta que su prometida Inez, Rachel McAdams, cuadre con sus padres (Kurt Fuller, Mimi Kennedy) un viaje a París de vacaciones en el verano. Su melancolía por épocas pasadas y el deseo de caminar la ciudad bajo la lluvia le hacen pasar chascos desafortunados con sus allegados hasta que un día se ve envuelto en una alocada fiesta donde confronta verdaderamente si todo tiempo pasado fue mejor. La forma en la que van apareciendo el resto de personajes es alocada y sinigual, podríamos decir que muy típico del Allen neoyorquino. Así, el reparto se completa con Marion Cotillard, Alison Pill, Tom Hiddleston, Corey Stoll, Kathy Bates, Adrien Brody, Adrien de Van y Marcial Di Fonzo Bo (Carla Bruni también aparece pero es más un chiste que cualquier otra cosa) en una psicodélica mezcla que divierte mucho pero polariza la trama.

Ese es el principal problema de Midnight in Paris, a mitad del desenlace, a mitad de la resolución de los giros y problemas, a pesar del buen diseño de producción, la edición y composición musical original, a pesar del contraste de la fotografía veraniega del París actual con el de antaño y melancólico de principios del siglo XX, la peli no la logra. Un caballo desbocado que nunca paró ese podría ser el resumen. La audacia del planteamiento se pierde en un error ingenuo increíble para Allen pero que no sorprende en la pantalla.

Cuando estaba en el colegio estudiando los «Ismos» y vanguardias de principios del siglo XX, también quedé sugestionado de primero comprender la posibilidad de estallar en una sóla época tantas tendencias interesantes y la segunda la fascinante convergencia de todos estos artistas en un sólo lugar. ¿Válido para hacer una peli? Por supuesto que sí y por eso mismo es que vale la pena verla.

Standard

10 thoughts on “Midnight in Paris

  1. Pingback: You Will Meet a Tall Dark Stranger « La Vacación

  2. onemandarino says:

    Bueno, la vi, como había dicho, sin prejuicios. Todo lo esperado…ese inicio con postales de la ciudad de turno, la tipografía de siempre, la música que si no es clásica es viejita, etc. Todo eso me gusta aunque sea tan previsible con Allen. Me gustó mucho el riesgo de hacer una peli así, yo también lo he pensado muchas veces, hasta es una pregunta de reinado: que época le gustaría vivir? o, todo tiempo pasado fue mejor? y no muchas pelis se meten con esas preguntas, que pueden parecer manidas pero están ahí.
    con Allen a veces la reiteración de su forma y sus temas funciona y a veces no. De todas las fórmulas, la que menos aguanto es la reencarnación de Allen con todos sus protagonistas. Wilson lo hace muy bien, pero es tan “Allen” que a veces da rabia que no se le ocurran otro tipo de personalidades para sus actores. Y bueno, el otro pero es McAdams, un personaje demasiado soso, demasiado “perra odiable”. Hubiera sido chevere ver una fiancee difícil de dejar.
    Disfruté mucho con cada aparición de un personaje, más allá de que a veces se pasaba de caricatura. Y en general la pase muy bien, me dio mas de lo esperado. Chevere peli.

    • Bueno me alegra que la haya disfrutado.
      El planteamiento es chévere para que se lo voy a negar y me encantaron las caricaturas, como las nombra usté pero la peli no me llenó, se me perdió entre tanto ir y venir porque la historia en su obvio sinsentido termina por perder cualquier sentido en absoluto y se olvida de la narrativa y la historia. Qué pena con Allen pero la Bruni no tiene nada que hacer como actriz, él la defiende como una figura poderosa. nada que ver. Poderosa la Cotillard.

      En fin, sigo renuente.

  3. Pingback: Whatever Works « La Vacación

  4. Pingback: 69th Annual Golden Globe Awards « La Vacación

  5. Pingback: Oscar, 84th Academy Awards « La Vacación

  6. Pingback: BAFTA’s 2012 « La Vacación

  7. Pingback: To Rome with Love « La Vacación

  8. Pingback: Nobody Walks | La Vacación

  9. Pingback: Blue Jasmine | La Vacación

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.