Actor, Auteur, Bollywood, Drama, Hollywood, M. Night Shyamalan, Miguel Vaca, Movie, Romance, Suspense, Thriller, Vacacion, World

The Sixth Sense


The Sixth Sense es el final de la ópera prima de nuestro querido director M. Night Shyamalan, un director acostumbrado a escribir sus largos y a excepción de The Last Airbender, todas han rondado los límites del misterio, el suspenso y el thriller. La primera vez que la vi entendí que es una historia diseñada para su final, se había elaborado en torno a este punto un halo de misticismo, había una serie de personas que susurraban sus comentarios para no dañar la experiencia y sí hubiera sido un tanto desastroso haber sabido el final en la primera experiencia. Once, casi doce, años después me repito la peli porque la están pasando por HBO PLus y a pesar de saber el final siento que es una peli envolvente, impactante, asombrosa.

No pensaba así al principio. Entendía que era una buena obra pero desarrollar toda una historia entorno al final no me parecía tan divertido, pensaba que si la peli depende del desenlace y se lo cuentan se daña, era demasiado frágil para ser tan admirable. Y así de repente, para Shyamalan, The Sixth Sense se convirtió en su crítica más profunda, recuerdo que la gente decía de sus posteriores Unbreakable, Signs o The Village, que no le llegaba a la genialidad del director, yo me quedé inquieto y no sólo me vi Unbreakable, Signs o The Village me volví fanático de su estilo y admiré Lady in the Water, The Happening e incluso Devil (peli que escribiió pero no dirigió) y empecé a repetirme, una y otra vez, The Sixth Sense.

Lo primero que habría que decir es que es un thriller espectacular, me gustaría ver las primeras dos pelis porque me entra curiosidad de cómo serían y qué tanto aportaron a la grandeza de esta. Un psiquiatra de niños (Bruce Willis) frustra su carrera y se aisla al entender que no ha podido ayudar a uno de sus niños que se suicida en frente de sus ojos. Un caso psiquiátrico parecido se le atraviesa en su camino un año después, Cole Sear (Haley Joel Osment) un niño de nueve años que asegura escuchar voces, presenciar muertos e interactúa con ellos. Su patología es intensa y el psiquiatra parece ser su única y verdadera ayuda sin saber que el niño también es un eslabón en el entendimiento de su aislamiento

Los detalles de la historia son agradecidos con la trama y su desarrollo. Una magnífica pieza escrita pasada a la pantalla. Esto igual no hubiera sido posible si no hubiera habido una estricta dirección de actores, una acuciosa labor de registro de continuidad, un reparto con un desempeño impresionante (Willis no decepciona, Osment fue nominado al Oscar, Collette aterrizaba en Hollywood y demostraba sus excelentes pinitos dramáticos después de Muriel’s Wedding ). Si le sumamos la fotografía de su ya compañero inseparable Tak Fujimoto y la excelente composición de James Newton Howard esta peli no tiene pierdes y es una de mis favoritas del director. Bueno casi todas son favoritas menos Avatar :-/

Standard

8 thoughts on “The Sixth Sense

  1. Completamente de acuerdo! De hecho, yo también soy ferviente seguidor de Shyamalan y de su colaboración con James Newton Howard, incluso podría describir con mucho detalle el trabajo desarrollado por el compositor a lo largo de esta carrera que ha seguido con el director. Sus estilos están hechos el uno para el otro. Los mejores scores de JNH los ha escrito junto a Shyamalan. Es impresionante la manera en que él ha logrado llevar a la música cada una de estas historias y esta película en particular es muy importante por que marcó el inicio de esta colaboración!

    • “Completamente de acuerdo! De hecho, yo también soy ferviente seguidor de Shyamalan y de su colaboración con James Newton Howard, incluso podría describir con mucho detalle el trabajo desarrollado por el compositor a lo largo de esta carrera que ha seguido con el director”

      Para ayer es tarde… Hágale y lo volvemos entrada 😉
      Aunque difiero un poco, el mejor trabajo de JNH para mí lo ha logrado con Cronenberg, también en el mismo sentido de pelis pero mucho más de autor…

  2. A mi me encantaba este man porque para mi su trabajo era el rescate o la adopción de géneros desgastados dándoles un giro extraordinario que los trajera de nuevo a la vida. Una historia paranormal desde la perspectiva del fantasma, la representación humana extrema del superhéroe , la invasión extraterrestre desde la familia y no desde la ciudad. Incluso aunque odié lady in the water la repeti en mi cabeza buscando el mismo patrón y le encontré hasta referencias con la historia sin fin. Sin embargo de ahí en adelante con The Village y The Happening se me salió del corazón. Dándome la última estocada con The Last Air Bender.

    • Yo podría aducir a mi fanatismo que justifiqué The Last Airbender como una peli no tan mala relacionándola con la historieta que debo acotar me llegó gracias a usted mismo (no conocía nada de la historia ni de la pieza hasta que usted me la mostró) y la seguí hasta el cansancio, hasta el final del tercer libro. Me desagradó verla transformada en una franquicia y sobretodo sin aporte real del director en la pieza. Desde esa perspectiva, la del niño viendo la serie animada no me pareció tan desastrosa.

      Ahora bien, The Village me parece genial recreando el mito de «Caperucita Roja» y la concepción transformada del peligro en el bosque o más allá. The Happening es una obra inconclusa no tiene buena actuación de Wahlberg pero sigue siendo una perspectiva interesante, sobretodo para los biólogos, de un predador intangible, una mal llamada especie menor como son las plantas.

      Yo le tengo fé.
      Mucha fé.
      No se si la segunda parte de Avatar la vea en cine pero las historias contadas del man son impecables y me encantan por ejemplo Devil, es bien divertida y me pareció a nivel de opciones muy mal no haberla dirigido, un error haberse decidido por el «rompe-taquillas» en vez de serle fiel a su género.

  3. Pingback: A Good Day to Die Hard « La Vacación

  4. Pingback: After Earth | La Vacación

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.