Siempre una nueva peli de Clint Eastwood será una excelente noticia para los que nos consideramos sus fervientes seguidores. No obstante Hereafter, Invictus o Changeling no tuvieron gran resonancia en taquilla o reconocimientos de la crítica y más allá que Angelina Jolie, Morgan Freeman, Matt Damon hayan sido nominados al Oscar por sus destacadas actuaciones o Hereafter nominada a mejores efectos especiales los tres largometrajes hubieran podido pasar desapercibidos sin problema. El tema es que entre ellas aparece un Gran Torino soberbio incluso con intenciones muy comerciales pero desplegando todas sus dotes de genialidad en un drama casi «shakespeariano».
Me da un poco de temor ver la actuación de Leonardo DiCaprio un tanto parecida a la que tuvo en The Aviator interpretando a Howard Hughes de Martin Scorsese pero igual siempre será un buen plan ira cine a ver una pieza de este gran director. Los rumores dicen que la peli la están trayendo en noviembre.
Leonardo DiCaprio (J. Edgar Hoover)
Naomi Watts (Helen Gandy)
Josh Lucas (Charles Lindbergh)
Armie Hammer (Clyde Tolson)
Ed Westwick (Agente Smith)
Lea Thompson (Lela Rogers)
Dermot Mulroney (Coronel Schwarzkopf)
Judi Dench (Anne Marie Hoover)
anotada y esperada. pinta mucho-muy bien.
😉
Pingback: Directores « La Vacación
Finalmente llegó y fui hoy. Decir que es impecable se queda corto. Desde la caracterización del paso de los años, hasta la narración y si, a pesar de las dudas, la actuación de Di Caprio, no queda sino aplaudir al viejo que otra vez la sacó del estadio. Que dure otro rato haciendo pelis. Ojalá.
Que bueno meterse a contar la historia de un tipo así, y sobre todo, de un”empresa” bureau como la que armó desde abajo. Claro, a veces se pasan ciertas cosas de largo y uno queda medio cortado, no se conecta con lo que está pasando, pero el tino del director no deja que la atención se pierda, y uno se va asqueando y asombrando de todo lo que ocurre detrás del telón. También es cierto que hay una identificación al oir nombres que uno conoce, Dillinger, Roosevelt, Lindberg, Capone, etc. Geniales las referencias al cine propaganda, a las mañas de mercadeo, a las maromas y leguleyadas para adquirir más poder, más impunidad, y claro, al ineludible rabo de paja generalizado. Dench no tiene película mala, de pronto el compañero..el de The Facebook, medio flojo, pero se les cree la conexión.
Di Caprio, si; se le sale el Hughes, pero pues creo que es que uno se vuelve muy mamón con esas cosas. je. Excelente. El hombre sabe.