La semana pasada fui dos veces a cine a hacer algo que no acostumbro, ir a ver cine italiano. No precisamente porque no lo traigan a salas sino porque la verdad me parece un bodrio sentimentalero, repetitivo, predecible y hasta falto de gusto. Obviamente tiene sus grandes excepciones como las pelis de Giuseppe Tornatore (Cinema Paradiso, Stanno tutti bene, L’uomo delle stelle, Malèna) pero incluso si revisamos con juicio hasta Tornatore, que nunca falla en dejarme con el ojo aguado, se repite en su esquema y en unas de sus piezas hasta se vuelve aburrido. Por eso cuando llegan las pelis de esa parte del mundo no me interesan demasiado y si le sumamos a Roberto Benigni (La vita è bella, Pinocchio, La tigre e la neve) a la ecuación casi que les tengo fobia.
Bueno pues uno nunca debe perder la oportunidad de sorprenderse y La doppia ora de Giuseppe Capotondi definitivamente me desconcertó. Es un juego divertido donde uno esta viendo la típica peli italiana, con un planteamiento relativamente sencillo y un giro la hace de repente y sin esperarlo un thriller de suspenso indescifrable hasta el final mismo de la historia. Una pareja, Sonia (Kseniya Rappoport) y Guido (Filippo Timi), deambula por Italia como dos entes solitarios. Ella trastornada por un evento del trabajo y él por un amor del pasado parecen conjugar perfectamente en un evento para buscar parejas. Se permiten una oportunidad para conversar y conocerse un poco más pero la historia nos tiene preparadas un par de sorpresas más internándonos en un relato oscuro y lleno de vértigo.
Me gustó mucho no sólo la narrativa de Capotondi que le valió reconocimiento en La Biennale como mejor cinta italiana en la categoría de Joven Cinema sino especialmente la música que además de ser acompañante continuo también es cómplice juguetón del realizador para sus juegos, sus giros y su intriga. La tensión se corta con un cuchillo y más de uno, en más de una ocasión, nos despegamos de la silla aterrados pero nos dejamos llevar en esta oscura ronda que en serio se resuelve de manera creativa e inesperada. A la postre Capotondi sale muy bien librado de su primera peli en su ópera prima después de haber trabajado mucho tiempo en video tanto en Estados Unidos como el Reino Unido y siendo una peli de 2009 esperamos ansiosamente su siguiente proyecto.
Me quitó las palabras señor. La primera media hora uno no sabe que tipo de peli se viene; se siente como que algo no está bien, aire denso. La predisposición frente al cine italiano que uno ha visto si pesa, no hay nada que hacerle, pero que buen thriller que le salió a este señor.
Espero la reseña de Io sono il amore para comentar más larguito.
Que buenos datos de background de los directores y galardones de las pelis siempre señor.
Hombre pues yo fui a esta peli porque usté me la insinuó.
En serio hubiera tenido, el tiempo, el billete y la disposición y me entro a ver cualquier otra cosa. Pero me encantó. Ese concsiencia de la inevitabilidad que nos lleva a todos a estrellarnos creyendo en algo con el corazón.
Qué tal la música?
Pingback: Io sono l’amore « La Vacación