Al final de todos los años la Academia de Europea de Cine se reúne para premiar las mejores producciones en el continente y esta vez el listado de nominados era bastante cercano como para lograr una entrada con nombres interesantes y muy atractivos. Unos sacados de la Berlinale, otros de Cannes, otros de los Goya y otros de la Biennale la lista es amplia pero me motivó a hacer por primera vez una entrada del evento.
A continuación la lista de ganadores.
- European Film 2011:
- European Director 2011:
- European Actress 2011:
- European Actor 2011:
- European Screenwriter 2011:
- Carlo Di Palma European Cinematographer Award 2011:
- European Editor 2011:
- European Production Designer 2011:
- European Composer 2011:
- European Discovery 2011:
- European Film Academy Documentary 2011 – Prix ARTE:
- European Film Academy Animated Feature Film 2011:
- European Film Academy Short Film 2011:
- European Co-Production Award 2011 – Prix EURIMAGES:
- European Achievement in World Cinema 2011:
- European Film Academy Lifetime Achievement Award:
- European Film Academy Special Honorary Award:
- The people’s Choice Award 2011:
Melancholia escrita y dirigida por Lars von Trier
Susanne Bier por Hævnen
Tilda Swinton por We Need to Talk About Kevin
Colin Firth por The King’s Speech
Jean-Pierre & Luc Dardenne por Le Gamin au Velo
Manuel Alberto Claro por Melancholia
Tariq Anwar por The King’s Speech
Jette Lehmann por Melancholia
Ludovic Bource por The Artist
ADEM de Hans Van Nuffel
Pina de Wim Wenders
Chico y Rita de Tono Errando, Javier Mariscal y Fernando Trueba
The Wholly Family de Terry Gilliam
Mariela Besuievsky
Mads Mikkelsen
Stephen Frears
Michel Piccoli
Esta claro que si Von Trier se hubiera callado en Cannes de pronto hubiera sido otro el resultado aunque igual el duelo hubiera sido excelene entre ese par de pelis. Aquí fue súper reservado de acuerdo a su nueva promesa de silencio absoluto en aras de no perturbar, al jurado, la prensa o la sociedad misma. Es loco pero a veces unas palabras ociosas le dan demasiada importancia a un juego inmaduro de llamar la atención sin embargo no estoy de acuerdo que por la personalidad de uno u otro director la pieza deba llevarse o perderse de una premiación.
Nota personal. Hoy veía un documental de Pearl Jam, Pearl Jam Twenty de Cameron Crowe, y aunque hacemos gran énfasis en este tipo de eventos su importancia para nosotros debería ser la muestra y no la premiación como tal, Jeff Ament decía en dicho documental que era absurdo dar un premio a una obra de arte… Piénsenlo tiene mucha razón.
Pingback: Pina « La Vacación
Pingback: Le gamin au vélo « La Vacación
Pingback: We Need to Talk About Kevin « La Vacación
Pingback: La piel que habito « La Vacación