Action, Auteur, Epochal, Exploitation, Gangster, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Rian Johnson, Romance, Sci-Fi, Serie B, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion

Looper


Looper es una de esas cintas que llega con unas expectativas clarísimas y las colma perfectamente. Una excelente narrativa con dos temas complicadísimos (A) una peli de ciencia ficción y (B) viajes en el tiempo. El responsable de semejante osadía Rian Johnson, un realizador que recordamos por The Brothers Bloom y que precisamente por esa peli es que logramos investigar un poco más y descubrir que es un gran contador de historias, que Brick fue su primera cinta, que fue un proyecto independiente, que la crítica la adoró y que gracias a ella y al éxito de su segunda se le permitió involucrarse en esta mediana producción apoyándose de nuevo en Joseph Gordon-Levitt -el hombre más popular del momento en Hollywood-. Looper es la muestra fehaciente que su excelente creatividad aún no ha encontrado límites y que apenas cierra su ópera prima. Si esto es lo bueno, no tenemos palabras para definir como esperamos lo que está por venir.

Joseph Gordon-Levitt interpreta a Joe un asesino a sueldo que religiosamente mata a sus encargos del futuro silenciosamente en las afueras de una ciudad de 2044. Su profesión se conoce como «cerrador de ciclos» es decir que ayuda a que en el futuro sus jefes no deban preocuparse por un fulano o su cuerpo, a cambio recibe un pago en lingotes de plata aferrado a las espaldas de sus víctimas que tienen sus caras tapadas. Sin embargo de vez en cuando a cada uno de estos «cerradores de ciclos» les llega su licenciamiento y deben matarse a ellos mismos del futuro, por lo cual reciben su último pago en oro en un proceso que se llama «fin del ciclo», el trabajador recibe esta paga, sus ahorros en plata y se dispone a vivir 30 años de vacaciones mientras sus jefes deciden eliminarlo. Es un trato justo y deciden aceptarlo de vez en vez. El problema es cuando los ciclos quedan “abiertos” y el asesino no mata su encargo. Se crea una cacería para buscar al responsable y el mismo encargo los cuales deben eliminarse al mismo tiempo.

Un día Joe recibe un encargo que viene sin la cara tapada y se da cuenta que es él mismo pero viejo. Duda. Trastabillea. Lo deja escapar. Looper es la historia que debe corregir Joe del futuro interpretado por Bruce Willis para que no afecten su vida de la forma en que sucedió y la historia de Joe del presente que quiere ser leal a su trabajo y corregir que se le haya escapado su encargo.

De detalles finísimos y delicadamente hilados, Looper es una historia sin vacíos o incongruencias graves. Es la clarividencia de este director para traernos una historia de muchos giros, que podría tener muchas contradicciones narrativas -muchas de ellas genialmente fuera de cámara- y que al final es tan entretenida como Terminator I o 12 Monkeys pero al mismo tiempo es sorpresiva y aterrorizante como Scanners o The Omen. El 2044 no se siente como una «distopia» absurda, es más un futuro cercano a lo que podríamos acceder desde hoy en día, sin embargo es acertado en pequeñas apuestas como el yuan chino como moneda regular o los ahorros en plata y oro en bancos subversivos. Aunque la historia ronda las zonas marginales de esta ciudad del futuro y por lo mismo los avances en arquitectura no deberían ser tan obvios se alcanza a percibir muy sutilmente el cambio. Obviamente, una contradicción de estas zonas vulnerables es que de pronto no tengan cómo alimentarse, vivir o vestirse muy bien pero siempre habrá ciertos objetos que les llamarán la atención como los bafles de sonido, los carros o como en esta peli las motos flotantes con turbinas.

En los cortos, nunca se da una aproximación exacta a la historia de Emily Blunt -aquí tampoco lo haremos- es una variación de la línea de tiempo alterada que permite que la historia no sea plana y que tenga un final de cinco estrellas.

Esta va a ser una cinta que va a tener muchas repercusiones en los premios a principio del próximo año. No se si alcance a ser tan independiente como para que sea considerada en los Spirit pero seguramente si habrá nominaciones a mejor guión original, mejor maquillaje, mejor mezcla de sonido, de pronto mejor producción y mejor dirección en los Globo de Oro, los Oscar y de pronto algo de los BAFTA’s.

Standard

15 thoughts on “Looper

  1. Pingback: Afiches más Destacados « La Vacación

  2. onemandarino says:

    Empiezo con decir que el poster está increíble. No el de esta entrada sino el otro de las superposiciones con líneas verticales.

    La ciencia ficción tiene algo de repetitiva en cuanto a las imagenes que tenemos del futuro. Carros voladores, arquitectura extravagante, robots, etc. Los estilos cambian pero es básicamente un imaginario común de representación. En looper, aunque el tema del futuro para mi no es el esencial, se agradece que no se sobreactua en ese aspecto, y que como ud dice, se contiene y bueno, hay moto voladora, pero no hay cyborgs y cielos apocalípticos. (A pesar de que la acción se de en espacios suburbanos)

    Es difícil el tema de la congruencia en este tipo de pelis, pero acá uno se deja llevar y se cree el cuento. Es muy probable que el time travel sea usado para este tipo de cosas y que sea un monopolio de las mafias, pero jamás me había puesto a pensar en eso. Muy raro se ve Gordon L., pero si lo identifica uno con Willis. Buenas actuaciones, muy en lo suyo los dos. El chino muy Omen, buenísimo, miedosísimo.

    Más allá de eso me conecté con la historia, la idea es genial y no dejo de pensar de qué hablaría con mi yo del futuro en una cafetería, y si pediría el mismo plato. Y bueno, obvio, pienso en si sería fiel a mi trabajo y me “suicidaría” matándo mi futuro. Probablemente no.

    Ojalá si lleguen los premios porque me gustó un montón.

    • Yo aún pienso en ella y me parece genial.

      De pronto fui demasiado entusiasta, hoy viendo las cosas en perspectiva y sabiendo como es Hollywood, con sus Globos de Oro y sus Oscar, seguramente no sea tan protagonista como yo quisiera… Y pues es demasiado comercial como para entrar en el juego de los Spirit de SanFran… Veremos.

      Yo creo que yo no podría sentarme en la cafetería conmigo mismo. Yo si me hubiera matado… Pero si por alguna razón, diferente a mis responsabilidades se lograra lo que haría es compartir un gran desayuno de huevos rancheros, un pedazo de carne con anillos de cebolla, una cerveza y una coca-cola. Después un helado y dos cafés bien cargados jejeje

  3. Pingback: Series más Destacadas 2012 (II) « La Vacación

  4. Pingback: Writers Guild Awards 2012 « La Vacación

  5. Pingback: Oscar, 85th Academy Awards « La Vacación

  6. Pingback: El resumen del 2012 « La Vacación

  7. Gracias Miguel, muy buena recomendación, me gustó mucho cómo durante la historia va dejando detalles que parecen chicos pero luego justifican una posible incongruencia o que se sientan forzadas algunas cosas.

    • Rafa, disfruté mucho esta peli en cine y espero que lo haya hecho también.

      Realmente son pocas las incongruencias para una cinta de viaje en el tiempo… Pero lo interesante es que de eso no se trata la cinta, ni siquiera es de ciencia ficción. La sutileza del tema está determinado en el thriller y en las decisiones de vida que uno toma. La historia se centra en Emily Blunt (mamasita) y Joseph Gordon-Levitt y podría incluso asegurar que ‘Looper’ es el ‘The Terminator’ de nuestra época parafraseando a Sarah Connor y Kyle Reese sin la necesidad de su relación sexual.

      Me encanta que le haya encantado.

  8. Pingback: Writers Guild Awards 2013 « La Vacación

  9. Pingback: Brick | La Vacación

  10. Pingback: Primer | La Vacación

  11. Pingback: Los Cronocrímenes | La Vacación

  12. Pingback: Don Jon | La Vacación

  13. Pingback: Knives Out | La Vacación

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.