The Cabin in the Woods llega a Colombia con una gran fanfarria de la crítica especializada. Exaltando y alabando sin límites el trabajo de Drew Goddard y la producción de Joss Whedon (The Avengers) que trabajaron además en equipo en la escritura del guión. The Cabin es comparada con hitos del terror de Wes Craven como Scream, por ejemplo.
Al parecer, por los amigos que me acompañaron a verla, no entendí la cinta y la historia. Me dejé llevar por mis expectativas, me pareció ridícula, sin ritmo, sin emoción y se tornó muy aburrida al final del primer acto. No digamos que es predecible porque en absoluto lo es pero está llena de tanta estupidez que no me fue posible disfrutarla.
Grandes efectos, gran producción y una gran desilusión.
El cartel siempre me pareció absurdamente bueno, yo creo que fue una de las cosas que me motivó a verla. Me gustó que hubieran matado tantos protagonistas, son cosas que uno no espera. En cuanto a la historia, se les fueron las luces en algún punto, hasta el momento de la gran compañía que se dedicaba a hacer experimentos para “asustar”, uno puede decir Wow, qué bien pensado!
Hubieran podido justificar absolutamente todas las películas de terror, el detalle es que luego se desencadena en un sinfín de cosas sin sentido, siendo la siguiente más ridícula que la anterior. Tiene sus toques graciosos, nunca me había imaginado a un unicornio matando a alguien, por ejemplo.
De acuerdo. El afiche es increíblemente bueno. Eso me motivó y en serio que los gringos estaban enloquecidos con la cinta.
Yo disfruté la historia hasta justo antes de Chris Hermsworth (y eso porque no me había gustado lo del halcón al principio de la cinta). Si la hubieran tomado con más calma y un poco más sobria creo que la hubieran sacado del estadio pero los vacíos de las palancas y la caja de Pandora abierta me pareció ya demasiado pecueco.
No le digo que uno no se divierta pero no tanto como para el ruido que se armó alrededor.