“El poder es la mejor coartada”
Así abre este afiche sobre Arbitrage, la más reciente pieza y cierre de la ópera prima del joven director Nicholas Jarecki. Un impresionante y apasionado thriller de suspenso envuelto en lo más profundo de la nobleza neoyorquina donde la corrupción absorbe todo a su paso.
Llama la atención la pieza por cómo la crítica abrazaba el desempeño de Richard Gere aquí en esta peli. Nominación al Globo de Oro y una ligera indignación por no haber logrado aunque sea otra nominación en los Spirit. Cuando la empecé a ver pensé a los 10 minutos que era una típica cinta de Gere, ostentoso, lujurioso y de alguna forma emproblemado. Susan Sarandon hace su aparición haciendo de su esposa y fue una grata sorpresa porque sinceramente no la esperaba. Por la que si aguardaba era por Brit Marling, aunque pasaron otros 10 minutos y no entendía que hacía ella acompañando a Gere en una historia tan poco extraordinaria. Pero, finalmente, al terminar el primer acto empecé a notar como cada una de las piezas empezaba a encajar y como alrededor de su protagonista se establecían unos soportes impresionantes, no sólo eran Sarandon y Marling, también estaban Tim Roth, Nate Parker -que al final fue el que se llevó la gloria en dos de los círculos independientes donde participó la cinta- y el resto del reparto que es bastante bueno.
Richard Gere interpreta a Robert Miller, ad portas de la tercera edad celebrando sus sesenta años. Apuesto, exitoso, un gran orador, casado con una estupenda mujer y padre de dos hijos. Uno de ellos es Brooke interpretada por Marling, abnegada empleada que trabaja en la firma como jefe de operaciones financieras. No sabemos nada del pasado de Robert Miller, sólo que debe 200 millones de dólares y va a pagarlos con la firma de un contrato de adquisición a una firma bancaria que está interesada en tener su negocio, como sinónimo de solidez en su portafolio. Todo se le empieza a complicar por temas ajenos a su dominio y empieza a sacar lo peor de si para no quedar en la calle. La duda que nos deja Jarecki es si efectivamente por fuerzas de las circunstancias Miller se vuelve así de torcido o es la constante dentro de su quehacer con la que ha estructurado su imperio.
La argumento del thriller es sencillo, y como buen indie lo desarrolló el mismo Jarecki. La fotografía (Yorick Le Saux) y demás elementos de ambientación son moderados destacándose de pronto la partitura original del admirado Cliff Martinez. La verdad es que el nivel de actuación de Richard Gere en la cinta si levantó mucho su promedio normal pero en dos o tres ocasiones que se enfrentó a Susan Sarandon o a Brit Marling se nota que su nivel está por debajo del de ellas. Me impresionó la forma en que se manejaron un par de planos de Sarandon que con completa elocuencia demuestra frustración, desdén o apatía.
Gran cinta y se está rotando en cartelera comercial en este momento. Hay que tenerle el ojo muy encima a este joven realizador neoyorquino. Seguramente vamos a tener un par de sorpresas en un futuro cercano.
Pingback: The East | La Vacación