Action, Adventure, Brit, Camp, Epic, Exploitation, Folk, Lewis Gilbert, Miguel Vaca, Movie, Sci-Fi, Spy Film, Vacacion, War, World

Bond 5: You Only Live Twice


[Continuación]
you_only_live_twice

Entrado el quinto episodio de James Bond empezamos a vivir la primera gran crisis de la serie. Afirmamos en Thunderball era que el regreso de Terence Young a la dirección y con él había también traído de vuelta la payasada y la ridiculez. La cinta no recaudó lo esperado, tuvo un gran retroceso a nivel mundial y la relación entre los productores Albert R. Broccoli y Harry Saltzman se vio notablemente deteriorada.

Se venían sacando capítulos cada año pero con You Only Live Twice se tomaron un poco más de tiempo y dedicaron un año a la preproducción y otro a la producción con la posproducción de la cinta. Para dirigir la pieza trajeron a Lewis Gilbert, otro británico, que podemos recordar por Alfie -reconocida cinta en los Oscar y los BAFTA, realizada tan sólo un año atrás y que protagoniza Michael Caine como un mujeriego londinense-.

You Only Live Twice inicia con una premisa interesante y es un plano abierto de una nave espacial flotando en la orbita de la Tierra.

Para esto hay que entender que en 1961, Yuri Gagarin fue el primer cosmonauta en permanecer en el espacio exterior, por fuera de una nave espacial y orbitar alrededor de la Tierra en su Vostok 1. El siguiente paso en la carrera por dominar el espacio era alunizar -dicen que la potencia que lograra hacerlo dominaría mundialmente, la pelea estaba muy cerrada entre la antigua Unión Soviética y los Estados Unidos pero la ventaja la llevaban los rusos con las hazañas de Gagarin-. Parecía que la carrera la iba a ganar la antigua Unión Soviética debido a que no había avances en El Programa Apollo de los norteamericanos; varias trabas habían tenido en los lanzamientos de sus cohetes Saturn y en paralelo se experimentaban grandes dificultades en los primeros Apollo.

Los británicos, aliados de los norteamericanos, advierten con la primera escena de You Only Live Twice que las imprecisiones y las dificultades en el espacio exterior pudieron ser objeto de saboteos a manos de fuerzas siniestras ajenas a los programas espaciales de ambas potencias. Dichas fuerzas obviamente tenían la firma de SPECTRE y su líder Ernst Blofeld (Número Uno).

El equipo principal permanece intacto con Sean Connery, Bernard Lee, Lois Maxwell y Desmond Llewelyn. En esta ocasión, se plantea que el secuestro y entorpecimiento de los proyectos rusos y estadounidenses tienen su origen en Japón, allí se encuentra el agente 007 al cual se le asigna la misión de encontrar el fundamento de estos saboteos. Bond es ayudado por Tiger Tanaka (Tetsurô Tanba), Aki (Akiko Wakabayashi) y Dikko Henderson (Charles Gray), oficiales en Japón y gracias a ellos logra descubrir el vínculo entre Osato Chemicals y SPECTRE. Su travesía lo llevará directamente a su líder Ernst Blofeld (Donald Pleasence) quien por primera vez muestra su cara desfigurada frente a la cámara.

Bond es más sofisticado, más carismático y más irresistible para las mujeres. Tuvo sexo con cuatro muchachas diferentes en este capítulo lo cual hace difícil escoger cuál es la principal chica Bond. Tal vez haya opiniones encontradas porque esta vez se puede escoger entre Akiko Wakabayashi y Mie Hama. Unos dirán Mie Hama porque es con la mujer que queda al final de la peli pero personalmente la quinta chica Bond la siento más fuerte en el rol de Akiko Wakabayashi por su tozudez, su coraje y su ayuda a la misión.

Se siguen cometiendo algunos errores como por ejemplo que el desenlace se desarrolla faltando quince minutos para el cierre pero dejan de aparecer las tomas repetidas, los errores de edición, la aceleración de las escenas para darle mayor impacto a las peleas o las persecuciones de carros pero sobre todo los dobles dejan de notarse tanto. Los efectos de montaje fueron mejor elaborados y, gracias al diseño de producción de Ken Adam, por primera vez hay un reconocimiento importante para una cinta de James Bond en los BAFTA de 1968, en la categoría de mejor dirección de arte. La producción recibió casi el mismo presupuesto de su antecesora (9 millones y medio de dólares) y retribuyó casi lo mismo (casi 112 millones) -con un ligero retroceso en Norteamérica y un estancamiento mundial-. Vuelve Maurice Binder con sus mujeres desnudas al principio de la cinta para la presentación de los créditos y John Barry a la partitura original. El balance de la cinta es positivo y reafirma que la salida de Young de la dirección es una ganancia para la franquicia, sin embargo, la estocada está dada, se anuncia al final de la cinta On Her Majesty’s Secret Service como el siguiente capítulo pero es apenas la punta del iceberg de lo que se avecina.

Nota personal. Obviamente la nota más destacada es que por primera vez en la franquicia Número Uno tiene un rostro reconocible pero hay otros datos curiosos como por ejemplo, que contrario a lo que se afirmaba en Tomorrow Never Dies, es en You Only Live Twice donde aparece la primera oriental como chica Bond. Pero también para tener en cuenta es la primera vez que James Bond finge su muerte así en Thunderball hayamos pasado un escalofrío con el funeral -también fingido- del Coronel Jacques Bouvar, cuyas iniciales nos hicieron pensar por un segundo que James Bond había muerto 😉

Standard

6 thoughts on “Bond 5: You Only Live Twice

  1. Pingback: Bond 6: On Her Majesty’s Secret Service | La Vacación

  2. Pingback: Bond 7: Diamonds Are Forever | La Vacación

  3. Pingback: Bond 10: The Spy Who Loved Me | La Vacación

  4. Pingback: Bond 11: Moonraker | La Vacación

  5. Pingback: Bond 14: A View to a Kill | La Vacación

  6. Pingback: Bond 15: The Living Daylights | La Vacación

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.