Viaje a Tombuctú es la peli con la que la realizadora peruana, Rossana Diaz Costa, está concursando en el FICBAQ, en la categoría mejor peli iberoamericana. Narra la historia de una niña limeña, entendemos que en primera persona porque es la experiencia real de la autora, en un contexto complicado cuando Perú se encontraba en un fuego cruzado por los enfrentamientos entre el establecimiento y los movimientos revolucionarios de Sendero Luminoso y el MRTA.
En cualquier otro contexto, una cinta que aborde la dificultad de vivir en un ambiente complicado, los síntomas de violencia urbana, las vicisitudes de la lucha indio-campesina en las serranías peruanas, podría ser una excusa perfecta para una pieza contestataria; el problema es que a este nivel la delgada línea, que define lo interesante de lo mamerto, es muy frágil y Rossana Diaz Costa se pasó de largo. Sensiblera, melodramática, cursi y hasta acartonada se vuelven las intenciones de la realizadora que definitivamente se le salió de las manos la trama para desencadenar pena ajena y al final un desafortunado panfleto.
Destacamos la buena fotografía y el gran reto, no sólo de trabajar con actores naturales, sino de hacerlo con niños que difícilmente logran aportar carácter a las escenas porque la mayoría de las veces, su entonación y retahíla, develan una farsa que desdibuja cualquier trama. En Viaje a Tombuctú los niños no lo hacen tan mal pero otra figura se hace evidente y es el montaje; constantes retrospectivas, visitando los recuerdos infantiles sobreactúan la emocionalidad de la farsa de Rossana Diaz Costa que ya a ese punto nos dirigió a un profundo abismo.
Pingback: @FICBAQ 2014 | La Vacación