Aussies, Brit, Epochal, James McTeigue, Miguel Vaca, Movie, Romance, Suspense, Thriller, Vacacion, World

The Raven

Una premisa que siempre me fascinó de Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez -mi pieza favorita- es que el protagonista es asesinado casi cuatro veces desde la portada hasta la primera frase del grandioso “El día en que lo iban a matar Santiago Nasar se levantó a las 5:30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo“. Eso me pone a pensar a veces que aunque una buena pieza necesita un buen final, una excelente pieza puede tener un excelente final, ser revelado y aún así permanecer en excelencia.

The Raven, es un thriller intrigante, inspirado en Edgar Allan Poe y refiere su poema homónimo, que más que definir la trama, se vuelve referencia para una serie de asesinatos que ocurren en Baltimore durante los últimos días de Poe. Recito a García Máruqez y su novela, pequeña en texto pero grande en calidad, porque la peli nos introduce a Poe como un gran poeta que murió en una banca, en el fruto de su miseria y en los inciertos de su causa. Una gran entrada del querido James McTeigue que nos tiene acostumbrados a piezas de intriga y acción de alta calidad, como V for Vendetta o Ninja Assassin, y nos seduce por un lado a una pequeña versión de la biopic del poeta así como a est historia de ficción que nos permite dudar si Poe ha de morir por su miseria resolviendo el misterio o a manos del asesino que parece haberse inspirado en su obra.

El final no es muy importante y es apenas consecuente con el resto de la peli. No es la mejor cinta de McTeigue y tampoco soy muy fanático de John Cusack pero la historia y el resto del reparto hacen una buena velada.

Standard
Action, Aussies, Epic, Hollywood, James McTeigue, Martial Arts, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Serie B, Thriller, Vacacion, World

Ninja Assassin

Cuando mi papá y mi mamá salían de novios, mi mamá me contaba que se iban a ver pelis al Cinema Azteca en el centro a ver pelis mejicanas o de Kung-Fu. Mi mamá me decía que le encantaba porque veía esos viejitos peliando en los aires y todo el mundo repartiendo patadas y puños de una forma muy bonita.

Pues sí, en realidad ese es el verdadero encanto de una peli de este género de artes marciales: Las katas. La kata es una palabra japonesa que describe una coreografía de pasos hechos para una persona o en su defecto un par. Las katas se aplican desde el arte del Kobuki al Chadō pero se le conoce mejor en las artes marciales tradicionales.

En los 80’s, heredé esa afición con todas las pelis de Chuck Norris, Bruce Lee, Michael Dudikoff pero sobretodo Shô Kosugi y toda su saga de pelis de ninjas. Estos personajes me gustaban tanto que me la pasaba dibujándolos en cuanto espacio blanco tenía en mis cuadernos (en este momento estoy haciendo uno en los apuntes de esta entrada :)).

Independiente que James McTeigue sea el preferido de Los Hermanos Wachowski, que esta haya sido su última producción o que la peli sea buena en entretenimiento y acción, recomiendo totalmente esta peli por las excelentes escenas de pelea y por el regreso de Shô Kosugi a las pantallas; el rey de los ninjas nos trae una historia donde hay todo lo clásico de los 80’s, entrenamiento, desarrollos de personalidad en el aprendiz, venganza y maravillosas katas. La última peli que vimos de Kosugi fue Black Eagle en 1988 que fue una de las primeras pelis de Jean-Claude Van Damme donde hacía de malo.

En el recuerdo quedan Las Nueve Muertes del Ninja, Ninja, La Venganza Ninja y La Dominación Ninja pero Ninja Assassin es un buen epílogo de Kosugi en una peli de artes marciales y ninjas. De resto, podemos afirmar que McTeigue nos trae una peli llena de acción, buenas cámaras, una interpretación sobresaliente de las pelis clásicas de artes marciales con buen ritmo hasta el final.

Standard