3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Biopic, Brit, Comic, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Exploitation, Fantasia, Folk, French Cinema, Hollywood, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Musical, Neues Deutsches Kino, Road Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Spaghetti Western, Stop Motion, Storytelling, Thriller, Vacacion, War, Western, World

Oscar, 86th Academy Awards

por Diego Taborda

por Diego Taborda

En la noche del domingo se entregaron los premios Oscar de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood en su versión 86; el evento tuvo como anfitriona a Ellen DeGeneres en una de las presentaciones más divertidas de los últimos años; Ellen no tuvo que congraciarse con nadie, ni abusar de nadie, ni subir el tono en sus comentarios para que disfrutáramos de la velada; por el contrario, sus bromas fueron sencillas, tuvieron juegos de palabras, mucha interacción con el público y estuvo al tanto de los medios hasta para lograr incluso un «selfie» con todos los artistas de la primera fila. Un humor inteligente y sin duda subvalorado hoy en día.

Hubo dos grandes ganadoras en la noche; Gravity de Alfonso Cuarón que con diez nominaciones logró siete estatuillas, arrasando en los Oscar técnicos y además logrando mejor director; la otra ganadora fue 12 Years A Slave que no ganó muchos Oscar pero se quedó con el más importante, el de mejor producción del año; al final, fue una forma bastante cordial de La Academia de dar su versión del empate entre estas dos producciones.

La perdedora total fue American Hustle que de nada le valió el favoritismo alcanzado con sus diez nominaciones, finalmente no alzó ni una sola estatuilla en la blanqueada más fuerte que yo recuerde; la moraleja para David O. Russell es que si quiere imitar a Martin Scorsese esto significa aguantarse un par de lustros sin conseguir reconocimiento en absoluto por parte de La Academia; y extendiendo la analogía, Amy Adams podría equipararse a los fetiches de Scorsese, que dependiendo como asuma su derrota podrá verla como un paso más en su carrera donde inevitablemente llegará su Oscar (Robert De Niro) u otra maldición dentro de Hollywood donde le será negado su reconocimiento año tras año, nominación tras nominación (Leonardo DiCaprio).

Estos fueron los ganadores de la noche.

Best Motion Picture of the Year al lado de Amy Adams, hay muchos que comparten esa maldición en sus reconocimientos como ya lo dijimos con DiCaprio o Johnny Depp; hay otros que logran salirse mediante su participación como productores como fue el caso de George Clooney y esta año, Brad Pitt. 12 Years Slave en una larga carrera logró imponerse en una dura definición con Gravity que venía arrasando todo en la noche y American Hustle que nominada en todo salió finalmente blanqueada tomando como última esperanza esta categoría. 12 Years Slave no creo que haya superado la calidad, la narración, el carisma, el desarrollo y la producción de Nebraska pero La Academia, alineándose con los Spirit la dió como triunfadora.

Best Performance by an Actor in a Leading Role sin mucha sorpresa Matthew McConaughey fue el ganador de esta categoría con un avasallador desempeño en Dallas Buyers Club y condenó a esperar otra oportunidad a Leonardo DiCaprio con su impresionante actuación en The Wolf of Wall Street; nadie más le hubiera podido quitar la estatuilla, en un reconocimiento que a todas luces parece justo.

Best Performance by an Actress in a Leading Role también indiscutible, la ganadora fue Cate Blanchett por su desempeño en Blue Jasmine. No le alcanzó a Amy Adams que sigue sumando nominaciones desesperadamente.

Best Performance by an Actor in a Supporting Role, al igual que Matthew McConaughey, con Jared Leto no había sorpresas; gran dupla que hizo que se destacara Dallas Buyers Club dentro de las producciones del año pasado; sin embargo, después de ver 12 Years A Slave no había ni una sola actuación, entre hombres y mujeres, principales o secundarios, capaz de superar a Michael Fassbender en una impresionante actuación digna de un genio.

Best Performance by an Actress in a Supporting Role la pelea si estuvo dura y esta fue una de las categorías que pudo haber vaticinado la blanqueada para American Hustle cuando Jennifer Lawrence cede ante el favoritismo de Lupita Nyong’o en su actuación de 12 Years a Slave.

Best Achievement in Directing cuando una producción empieza a arrastrar premios y premios, una de las figuras claves es el director; Alfonso Cuarón con el paso de la noche fue el claro vencedor y de alguna forma le fue arrebatado su Oscar final que hubiera sido una gran estocada; La Academia como decíamos estaba dividida y esa fue su forma de dar su opinión. Esto no pasó el año pasado cuando la mejor producción ni siquiera tenía dentro de los nominados a Ben Affleck director de Argo, mejor peli del año.

Best Writing, Screenplay Written Directly for the Screen no estábamos muy convencidos con que el reconocimiento del Gremio de Escritores el alcanzara a Spike Jonze con Her para llevarse el Oscar, pero al final fue una bonita sorpresa en la noche.

Best Writing, Screenplay Based on Material Previously Produced or Published las opciones más poderosas estaban con John Ridley por su trabajo en las memorias de Salomon Northup y 12 Years a Slave. La Academia de nuevo coincidió con los Spirit y lo dió como ganador.

Best Animated Feature Film of the Year la ganadora fue Frozen.

Best Foreign Language Film of the Year la ganadora fue La grande bellezza repitiendo Su Globo de Oro y Su BAFTA.

  • The Broken Circle Breakdown de Felix Van Groeningen (Bélgica)
  • Jagten de Thomas Vinterberg (Dinamarca)
  • L’image manquante de Rithy Panh (Camboya)
  • Omar de Hany Abu-Assad (Palestina)

Best Achievement in Cinematography de nada valió que la ASC hubiera declarado que Roger Deakins y su cinematografía en Prisoners fuera la mejor del año; el ganador fue Emmanuel Lubezki por Gravity.

Best Achievement in Editing no nos equivocamos y la ganadora fue Gravity gracias al trabajo de montaje de Alfonso Cuarón y Mark Sanger.

Best Achievement in Production Design hubo un despliegue de virtuosismo en The Great Gatsby y al final se ratificó su favoritismo dando como ganadoras de la categoría a Catherine Martin y Beverley Dunn por su trabajo en la cinta.

Best Achievement in Costume Design una de las primeras puñaladas que recibió American Hustle fue cuando Catherine Martin recibió su primer Oscar por su trabajo en The Great Gatsby; un premio que tenía sello propio para la producción de David O. Russell.

Best Achievement in Makeup la estatuilla fue para Dallas Buyers Club en un trabajo sencillo y sobrio que se resalto con el compromiso de Matthew McConaughey y Jared Leto.

Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Score por su partitura original en Gravity, el ganador fue Stephen Price.

Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Song aunque Pharrell Williams prendió la noche cuando cantó ‘Happy‘ y evidentemente todo el mundo congenió con la canción, la ganadora finalmente fue la aburridísima ‘Let It Go‘ compuesta por Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez para Frozen; lo bueno es que no ganó la acartonada y también favorita ‘Ordinary Love‘ de U2.

  • Bruce Broughton por (‘Alone Yet Not Alone‘) por Alone Yet Not Alone
  • Pharrell Williams por (‘Happy‘) por Despicable Me 2
  • Karen O por (‘The Moon Song‘) por Her
  • U2 por (‘Ordinary Love‘) por Mandela: Long Walk to Freedom

Best Achievement in Sound Mixing la ganadora fue Gravity y definió otra blanqueada de la noche: Inside Llewyn Davis.

Best Achievement in Sound Editing la ganadora fue también Gravity.

Best Achievement in Visual Effects sin duda Gravity era la favorita indiscutible y como decíamos fue esta la que dió el puntillazo final y la declaró gran ganadora de los “Oscar técnicos“.

Best Documentary, Features nos parece muy complicado opinar en esta categoría cuando la única que no vimos fue precisamente la ganadora 20 Feet From Stardom; pero se nos hace muy difícil de creer que esta -igualmente ganadora en los Spirit sea igual o superior a The Act of Killing o Dirty Wars.

Best Documentary, Short Subjects el ganador fue The Lady in Number 6: Music Saved My Life

  • CaveDigger
  • Facing Fear
  • Karama Has No Walls
  • Prison Terminal: The Last Days of Private Jack Hall

Best Short Film, Animated por encima del favorito de Disney, el ganador fue Mr. Hublot.

  • Feral
  • Get a Horse!
  • Possessions
  • Room on the Broom

Best Short Film, Live Action el ganador fue Helium.

  • Aquel No Era Yo
  • Avant Que De Tout Perdre
  • Pitaako Mun Kaikki Hoitaa?
  • The Voorman Problem
Standard
Auteur, Awards, Brothers, Indie, Miguel Vaca, Vacacion, World

Independent Spirit Awards 2014

por Diego Taborda

por Diego Taborda

Anoche se celebraron los Independent Spirit Awards y no me cansaré de decir que estos premios son una oda sincera al cine independiente, sin etiquetas, sin formalismos y sin límites ceremoniales –lástima que este año haya sido transmitida por TNT; aunque fue hecho en alta definición, no fue en vivo y en contra de todo espíritu de los premios, se editaron los discursos, la presentación de los nominados y la ceremonia, en general, que no mostró todos sus ganadores–. Este año al igual que los Oscar, hicimos una gran labor y nos vimos la mayoría de las pelis así que podrán además acceder a la mayoría de sus reseñas. Estos son sus ganadores:

Mejor Película dirigida por Steve McQueen, 12 Years a Slave

Mejor Director por 12 Years a Slave, Steve McQueen

  • Shane Carruth
  • J.C. Chandor
  • Jeff Nichols
  • Alexander Payne

Mejor Ópera Prima por Fruitvale Station, Ryan Coogler

    Entregado al director y productor de una primera pieza cinematográfica.

  • Blue Caprice dirigida por Alexandre Moors
  • Concussion dirigida por Stacie Passon
  • Una Noche dirigida por Lucy Mulloy
  • Wadjda dirigida por Haifaa Al Mansour

Premio John Cassavetes entregado a Cherie Saulter por producir por debajo de los quinientos mil dólares This Is Martin Bonner dirigida por Chad Hartigan

Mejor Guión por 12 Years a Slave, John Ridley

Mejor Primer Guión por Nebraska, Bob Nelson

Mejor Actriz Principal por Blue Jasmine, Cate Blanchett

Mejor Actor Principal por Dallas Buyers Club, Matthew McConaughey

Mejor Actriz de Reparto por 12 Years a Slave, Lupita Nyong’o

Mejor Actor de Reparto por Dallas Buyers Club, Jared Leto

Mejor Cinematografía por 12 Years a Slave, Sean Bobbitt

Mejor Documental dirigido por Morgan Neville, 20 Feet from Stardom

Mejor Filme Extranjero de Abdellatif Kechiche, La vie d’Adèle (Francia)

Premio Robert Altman

    Entregado al director, el director de reparto y el mismo grupo de reparto como tal.

  • Mud dirigida por Jeff Nichols, selección de reparto a cargo de Francine Maisler y actuada por Joe Don Baker, Jacob Lofland, Matthew McConaughey, Ray McKinnon, Sarah Paulson, Michael Shannon, Sam Shepard, Tye Sheridan, Paul Sparks, Bonnie Sturdivant y Reese Witherspoon

Premio Piaget Producers a Toby Halbrooks y James M. Johnston

  • Jacob Jaffke
  • Andrea Roa
  • Frederick Thornton

Premio Acura Someone To Watch Shaka King por Newlyweeds

  • Aaron Douglas Johnston por My Sister’s Quinceañera
  • Madeline Olnek por The Foxy Merkins

Premio Stella Artois Truer Fiction Jason Osder por Let the Fire Burn

  • Kaylanee Mam por A River Changes Course
  • Stephanie Spray y Pacho Velez por Manakamana
Standard
3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Biopic, Brit, Comic, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Exploitation, Fantasia, Folk, French Cinema, Hollywood, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Musical, Neues Deutsches Kino, Road Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Spaghetti Western, Stop Motion, Storytelling, Thriller, Vacacion, War, Western, World

Oscar, 86th Academy Awards

Hoy en la mañana La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood se manifestó con los nominados para sus premios Oscar en la versión 86 de su ceremonia. Contrario al año pasado, observamos grandes sorpresas y un par de desilusiones. La presidente de La Academia Cheryl Boone Isaacs y el actor Chris Hemsworth fueron los encargados de hacer el anuncio este año, muy temprano a las 7AM.

La desilusión más grande por mi parte fue que James Franco como Alien en Spring Breakers de Harmony Korine no saliera finalmente nominado; no es que fuera un favorito o su carrera no tenga más impulso de aquí en adelante -como por ejemplo si le puede pasarle a Bruce Dern o como casi le pasa a Christopher Plummer– sino que Franco, en un papel odiado por todo el mundo, desarrolla una gran transformación sin necesidad de las alteraciones en el físico tan de moda por estos días. Grandes ausentes fueron sin duda Rush de Ron Howard o Labor Day de Jason Reitman pero sorpresivo fue que La Academia relegó a All Is Lost de J.C. Chandor a sólo a mejor edición de sonido olvidándose de la actuación de Robert Redford o, una de las favoritas, Inside Llewyn Davis de Los Hermanos Coen que logró solamente mejor cinematografía y mezcla de sonido. Entre otros ausentes en estas nominaciones, sobre todo por los recientes Globos de Oro, fueron Saving Mr. Banks -mejor música original-, Frances Ha -por lo cual estoy muy de acuerdo- y La vie d’Adèle -que era una súper favorita de toda la crítica-.

En cuanto a la segunda hoja de las nominaciones -aquellas que los expertos llaman los «Oscar técnicos» se nota la ausencia de Man of Steel, Pacific Rim y The Hunger Games: Catching Fire aunque es divertido ver nominada a mejor maquillaje Jackass Presents: Bad Grandpa.

Cerrando esta introducción el balance final es cinco nominaciones para The Wolf of Wall Street de Martin Scorsese, seis para Her de Spike Jonze, seis para Dallas Buyers Club de Jean-Marc Vallée, siete para Gravity de Alfonso Cuarón, ocho para 12 Years a Slave de Steve McQueen y diez para American Hustle de David O. Russell; haciendo de estas tres últimas las favoritas de la gala; en cuanto a los Big Five de La Academia (categoría de los filmes que han sido nominadas y ganadoras para mejor peli, director, actor principal, actriz principal), la única posibilidad es para David O. Russell con American Hustle en esta versión; recordemos que con este año ha sido nominado dos veces con la posibilidad de ganarse estos Big Five, la primera vez fue con Silver Linings Playbook y este año con la ya nombrada American Hustle.

Faltándonos casi diez piezas importantes de la lista, y habiéndonos dedicado casi que completamente a las indies en esta temporada, la tarea aún es larga. Esta es la lista completa de nominados de La Academia para la versión número 86 de sus Oscar:

Best Motion Picture of the Year esta sería por ahora la oportunidad más cercana de Brad Pitt de ganarse su esquiva estatuilla siendo productor de 12 Years Slave, una de las favoritas.

Best Performance by an Actor in a Leading Role

  • Christian Bale por American Hustle
  • Bruce Dern por Nebraska
  • Leonardo DiCaprio por The Wolf of Wall Street
  • Chiwetel Ejiofor por 12 Years a Slave
  • Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club

Best Performance by an Actress in a Leading Role

  • Amy Adams por American Hustle
  • Cate Blanchett por Blue Jasmine
  • Sandra Bullock por Gravity
  • Judi Dench por Philomena
  • Meryl Streep por August: Osage County

Best Performance by an Actor in a Supporting Role

  • Barkhad Abdi por Captain Phillips
  • Bradley Cooper por American Hustle
  • Michael Fassbender por 12 Years a Slave
  • Jonah Hill por The Wolf of Wall Street
  • Jared Leto por Dallas Buyers Club

Best Performance by an Actress in a Supporting Role

  • Sally Hawkins por Blue Jasmine
  • Jennifer Lawrence por American Hustle
  • Lupita Nyong’o por 12 Years a Slave
  • Julia Roberts por August: Osage County
  • June Squibb por Nebraska

Best Achievement in Directing

  • David O. Russell por American Hustle
  • Alfonso Cuarón por Gravity
  • Alexander Payne por Nebraska
  • Steve McQueen por 12 Years a Slave
  • Martin Scorsese por The Wolf of Wall Street

Best Writing, Screenplay Written Directly for the Screen

  • Eric Warren Singer y David O. Russell por American Hustle
  • Woody Allen por Blue Jasmine
  • Craig Borten y Melisa Wallack por Dallas Buyers Club
  • Spike Jonze por Her
  • Bob Nelson por Nebraska

Best Writing, Screenplay Based on Material Previously Produced or Published

  • Richard Linklater, Julie Delpy y Ethan Hawke por Before Midnight
  • Billy Ray por Captain Phillips
  • Steve Coogan y Jeff Pope por Philomena
  • John Ridley por 12 Years a Slave
  • Terence Winter por The Wolf of Wall Street

Best Animated Feature Film of the Year

  • The Croods
  • Despicable Me 2
  • Ernest et Célestine
  • Frozen
  • Kaze tachinu

Best Foreign Language Film of the Year

  • The Broken Circle Breakdown de Felix Van Groeningen (Bélgica)
  • La grande bellezza de Paolo Sorrentino (Italia)
  • Jagten de Thomas Vinterberg (Dinamarca)
  • L’image manquante de Rithy Panh (Camboya)
  • Omar de Hany Abu-Assad (Palestina)

Best Achievement in Cinematography

  • Philippe Le Sourd por Yi dai zong shi
  • Emmanual Lubezki por Gravity
  • Bruno Delbonnel por Inside Llewyn Davis
  • Phedon Papamichael por Nebraska
  • Roger A. Deakins por Prisoners

Best Achievement in Editing

  • Jay Cassidy, Crispin Struthers y Alan Baumgarten por American Hustle
  • Christopher Rouse por Captain Phillips
  • John Mac McMurphy y Martin Pensa por Dallas Buyers Club
  • Alfonso Cuarón y Mark Sanger por Gravity
  • Joe Walker por 12 Years a Slave

Best Achievement in Production Design

  • Judy Becker y Heather Loeffler por American Hustle
  • Andy Nicholson, Rosie Goodwin y Joanne Woollard por Gravity
  • Catherine Martin y Beverley Dunn por The Great Gatsby
  • K.K. Barrett y Gene Serdena por Her
  • Adam Stockhausen y Alice Baker por 12 Years a Slave

Best Achievement in Costume Design

  • Michael Wilkinson por American Hustle
  • William Chang por Yi dai zong shi
  • Catherine Martin por The Great Gatsby
  • Michael O’Connor por The Invisible Woman
  • Patricia Norris por 12 Years a Slave

Best Achievement in Makeup

Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Score

  • John Williams por The Book Thief
  • Stephen Price por Gravity
  • William Butler y Andy Koyama por Her
  • Alexandre Desplat por Philomena
  • Thomas Newman por Saving Mr. Banks

Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Song

  • Bruce Broughton por (‘Alone Yet Not Alone‘) por Alone Yet Not Alone
  • Pharrell Williams por (‘Happy‘) por Despicable Me 2
  • Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez por (‘Let It Go‘) por Frozen
  • Karen O por (‘The Moon Song‘) por Her
  • U2 por (‘Ordinary Love‘) por Mandela: Long Walk to Freedom

Best Achievement in Sound Mixing

Best Achievement in Sound Editing

Best Achievement in Visual Effects

Best Documentary, Features

Best Documentary, Short Subjects

  • CaveDigger
  • Facing Fear
  • Karama Has No Walls
  • The Lady in Number 6: Music Saved My Life
  • Prison Terminal: The Last Days of Private Jack Hall

Best Short Film, Animated

  • Feral
  • Get a Horse!
  • Mr. Hublot
  • Possessions
  • Room on the Broom

Best Short Film, Live Action

  • Aquel No Era Yo
  • Avant Que De Tout Perdre
  • Helium
  • Pitaako Mun Kaikki Hoitaa?
  • The Voorman Problem
Standard
Auteur, Awards, Brothers, Indie, Miguel Vaca, Vacacion, World

Independent Spirit Awards 2014

Hace tan sólo un par de días fueron anunciados los nominados para los Spirit del próximo año, que serán conducidos por Patton Oswalt el próximo 1ero de marzo de 2014. Tan sólo nos hemos visto cuatro piezas pero ya estamos en la tarea de buscarlas todas; esta es la lista completa:

Mejor Película

Mejor Director

Mejor Ópera Prima

    Entregado al director y productor de una primera pieza cinematográfica.

  • Blue Caprice dirigida por Alexandre Moors
  • Concussion dirigida por Stacie Passon
  • Fruitvale Station dirigida por Ryan Coogler
  • Una Noche dirigida por Lucy Mulloy
  • Wadjda dirigida por Haifaa Al Mansour

Premio John Cassavetes

    Entregado a la mejor producción hecha por debajo de los quinientos mil dólares.

  • Computer Chess dirigida por Andrew Bujalski producida por Houston King y Alex Lipschultz
  • Crystal Fairy & the Magical Cactus and 2012 dirigida por Sebastián Silva producida por Juan de Dios Larraín y Pablo Larraín
  • Museum Hours dirigida por Jem Cohen producida por Jem Cohen, Paolo Calamita y Gabriele Kranzelbinder
  • Pit Stop dirigida por Yen Tan producida por Jonathan Duffy, James M. Johnston, Eric Steele y Kelly Williams
  • This Is Martin Bonner dirigida por Chad Hartigan producida por Cherie Saulter

Mejor Guión

Mejor Primer Guión

Mejor Actriz Principal

Mejor Actor Principal

Mejor Actriz de Reparto

Mejor Actor de Reparto

Mejor Cinematografía

Mejor Documental

  • 20 Feet from Stardom dirigido por Morgan Neville
  • After Tiller dirigido por Martha Shane y Lana Wilson
  • Gideon’s Army dirigido por Dawn Porter
  • The Act of Killing dirigido por Joshua Oppenheimer
  • The Square dirigido por Jehane Noujaim

Mejor Filme Extranjero

  • Tian zhu ding de Zhangke Jia (China)
  • La vie d’Adèle de Abdellatif Kechiche (Francia)
  • Gloria de Sebastián Lelio (Chile)
  • La grande bellezza de Paolo Sorrentino (Italia)
  • Jagten de Thomas Vinterberg (Dinamarca)

Premio Robert Altman

    Entregado al director, el director de reparto y el mismo grupo de reparto como tal.

  • Mud dirigida por Jeff Nichols, selección de reparto a cargo de Francine Maisler y actuada por Joe Don Baker, Jacob Lofland, Matthew McConaughey, Ray McKinnon, Sarah Paulson, Michael Shannon, Sam Shepard, Tye Sheridan, Paul Sparks, Bonnie Sturdivant y Reese Witherspoon

Premio Piaget Producers

  • Toby Halbrooks y James M. Johnston
  • Jacob Jaffke
  • Andrea Roa
  • Frederick Thornton

Premio Acura Someone To Watch

  • Shaka King por Newlyweeds
  • Aaron Douglas Johnston por My Sister’s Quinceañera
  • Madeline Olnek por The Foxy Merkins

Premio Stella Artois Truer Fiction

  • Kaylanee Mam por A River Changes Course
  • Jason Osder por Let the Fire Burn
  • Stephanie Spray y Pacho Velez por Manakamana
Standard