Action, Brit, Comedy, Exploitation, Hollywood, John Moore, Miguel Vaca, Movie, Serie B, Thriller, Vacacion, World

A Good Day to Die Hard

a_good_day_to_die_hard

Los amantes -ni siquiera me refiero a los fanáticos- de Die Hard podrán reconocer fácilmente que Bruce Willis es intensamente divertido en la mayoría de sus cintas, con apenas un par de excepciones. Pero también se debe reconocer que así como son entretenidas las cintas donde Willis participa, Hollywood se ha encargado de explotar la esencia del personaje creado por Roderick Thorp (autor de la novela original) y John McTiernan (director de Die Hard) de todas las formas posibles, de tal forma que casi todos sus filmes tienen la esencia viva de John McClane. Falta echar un vistazo rápido a The Last Boy Scout, The Last Man Stand, Sin City, RED y recientemente Surrogates para darse cuenta. Pero si uno se fija en otras producciones más alejadas del género de acción también uno puede encontrar rastros de McClane en Pulp Fiction, Twelve Monkeys, The Fifth Element y porqué no, también un poco en The Sixth Sense.

La última tendencia en Hollywood puede ser aún más criminal y no se si Willis y McClane estén preparados. La industria en su búsqueda de «rompe-taquillas» ha explotado todos los géneros que se hicieron famosos en el pasado y los ha reencauchado o incluso los ha relanzado. En el primer proceso hemos visto grandes desastres con A Nightmare On Elm Street, Clash of the Titans, Total Recall, Psyco y pronto sin muchas esperanzas llega RoboCop; en el segundo proceso se han intentado revivir las franquicias, y en serio los ejemplos no son agradables Indiana Jones, The Texas Chainsaw Massacre, Halloween, Rambo, Rocky, se tiene pensado Lethal Weapon y ahora Die Hard.

McTiernan probó que un ciudadano decidido, sin mucho que perder pero si mucho que ganar y casi desarmado se puede enfrentar a un gran villano, no importa cuántas veces intente acabarlo o esté seguro de aniquilarlo. Por su parte, Willis se apropió de McClane con su desdén para resolver los problemas, la destreza para disparar lo que le pongan en frente y no llorar si le toca caminar sobre vidrio picado, ahora McClane está un poco más agrio y sus líneas de diálogo dejaron de ser aquellas empáticas, envueltas en un monólogo autorecriminatorio para volverse exclamaciones de una sola línea más parecido a Stallone o Schwarzenegger.

A Good Day to Die Hard es dirigida moderadamente por el irlandés John Moore que hace un buen trabajo con la acción. Es agradable sentir continuidad con Mary Elizabeth Winsted -pero gracias a ella me hizo mucha falta Bonnie Bedelia (Holly)-. No es la mejor de toda la franquicia, sin embargo, tampoco es la peor, es más que todo un homenaje a Die Hard en sus 25 años y al renacimiento de la franquicia; aparece el helicóptero, los vidrios sobre el piso y el villano, que incluso muere como Alan Rickman -mi queja es que la figura antagónica no desarrolla fuerza y tiene un giro raro con Alik (Radivoje Bukvic) que desorienta al fanático-. Yulila Snigir es un hermoso elemento pero me pareció artificial en el contexto, Moore se confundió, pensó que esto era un Bond y creo que cometió un error grande con esa pequeña ligereza. El juego de antagónicos está bien pensado y mantiene la tensión durante la cinta, no pasa lo mismo por el lado de los buenos. McClane siempre está acompañado de un compañero gracioso que es contagiado por la valentía de Willis y termina salvándole el pellejo en un par de ocasiones. En A Good Day to Die Hard, Willis parece ser ese compañero, pero va y vuelve en el rol poderoso de McClane y es donde la cinta se siente más inconsistente.

El giro en Rusia es divertido pero demasiado grande y sin necesidad. Volver, o no, a las bases que McTiernan estableció será lo que al final definirá si la franquicia sobrevive: Manténganlo sencillo, entretenido, acorralen a McClane y háganlo difícil de matar esa es la clave.

Nota personal. Este es mi Top 5 en Die Hard

1. Die Hard
2. Die Hard: With a Vengeance
3. Die Hard 2
4. A Good Day to Die Hard
5. Live Free or Die Hard

¡Feliz cumpleaños 25 John McClane! Es muy posible que este sea mi disfraz de 31 de octubre 😉

a_good_day_to_die_hard-info

Standard
Actor, Auteur, Exploitation, Folk, Hollywood, Kevin Smith, Miguel Vaca, Movie, Serie B, Terror, Vacacion

Red State

Red State es la última peli de Kevin Smith y es bien entretenida. Recientemente también vi del mismo director Cop Out, con Tracy Morgan y Bruce Willis, y no muy lejos también Zack and Miri Make a Porno, con Seth Rogen, y la verdad nada especial para destacar (ni siquiera me dieron ganas de hacerles entrada ni por buenas ni por malas). Red State podría estar dentro de la misma camada de pelis de serie B sin mucho que decir al respecto pero al contrario me pareció súper divertido el contenido político que le agregó a esta.

Fundamentalistas cristianos guiados por su parroquia están secuestrando y asesinando a homosexuales culpándolos de todas las pestes del mundo contemporáneo. El guía espiritual es un transformado Michael Parks que también vimos como el padre de Bill en Kill Bill de Tarantino. Su endulzante acento sureño y su destacada actuación hacen muy entretenida la cinta. El reparto parecería también de bajo presupuesto pero dice lo contrario las apariciones fugaces de Anna Gunn (Breaking Bad), Melissa Leo (Frozen River, The Fighter), John Goodman (Treme) y porqué no Kyle Gallner (A Nightmare on Elm Street).

Me pareció un poco desalentador pensar que era de terror y no lo fue en absoluto pero me pude adaptar muy bien a la nueva dirección que planteó el realizador.

Standard
Action, Comedy, Exploitation, Hollywood, James Mangold, Miguel Vaca, Movie, Romance, Thriller, Vacacion

Knight and Day

Si les pareció inaudito que hiciera reseña de A Nightmare On Elm Street, imagino que pensarán como ignominioso haber siquiera visto esta Knight and Day. No fue tan grave la verdad. Como siempre preparado para lo peor, me entretuve y casi que pasé un buen rato; la vi anunciada en MovieCity y el morbo no me permitió excusarme.

En pocas palabras es una comedia romántica que tiene como protagonistas a Cameron Diaz que actúa como una ciudadana de a pie y a Tom Cruise un agente encubierto de La Agencia que se topa con Diaz para que le ayude en su misión volviendo la pieza también un thriller de acción. No muy diferente a Killers con Katherine Heigl y Ashton Kutcher, la diferencia es que Cruise se ha hecho su nombre por ser un ícono de acción donde el mismo hace sus dobles mientras Kutcher… Bueno Kutcher es un bobazo que se repite siempre en ese papel eterno de Michael Kelso en That 70’s Show (por estos días en Spin están pasando las primeras temporadas de la serie y son súper recomendadas para que le echen un ojo) tratando siempre de ser un chico chévere y encantador. Claramente, estas dos pelis son el resultado de una guerra comercial adentro de Hollywood, no sólo por el tema (así tengan sus variaciones entre ellas) sino además porque ambas fueron lanzadas como bombazos de taquilla en el mismo mes de junio de 2010.

La pelea a mi parecer la ganó James Mangold, director de Knight and Day, que logró mayor resonancia y que a la postre después de la abdicación de Darren Aronofsky en el proyecto de The Wolverine fue el que quedó opcionado para estar a su cargo.

Standard
Exploitation, Gore, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Samuel Bayer, Terror, Vacacion

A Nightmare On Elm Street

Por un momento tuve muchas ganas de ver esta peli por el relanzamiento de la historia de Freddy Krueger interpretado por Jackie Earle Haley sencillamente porque pienso que Haley es diez veces mejor actor que Robert Englund y Englund fue el que le dió vida a Freddy a finales de los 80’s. Las oportunidades para que esto sucediera fueron bastante muy pocas, la dirección de Samuel Bayer fue demasiado tímida y permitió que el actor se repitiera en su papel de pervertido sexual que exitosamente ya había logrado en Little Children. No hay un objeto enriquecedor de la historia que parece más una remasterización de su original que el lanzamiento de una franquicia.

Al final, sólo me alegro haberla visto en MovieCity en vez de haber malgastado una boleta en cine. Bayer debería seguir en lo suyo, los videos musicales y Michael Bay, su productor, dejar de intentarlo hay demasiada basura en el cine gracias a sus caprichos.

Standard
Gore, Hollywood, Miguel Vaca, Samuel Bayer, Serie B, Terror, Trailer, Vacacion

A Nightmare On Elm Street

Perturbadora, escalofriante y aterrorizante como la primera vez que me la ví. Así parecer ser A Nightmare On Elm Street versión Samuel Bayer y producida por Michael Bay.

Ya he visto otros clásicos del terror producidos por Bay y han sido bastante aceptables. Hay rumores de una versión de The Birds de Hitchcock pero creo que sólo serán pérdidas.

Llamo la atención de este avance tan sólo porque la peli original de Wes Craven en 1984 fue miedosa, apareció Johnny Depp y fue la máxima estelaridad de Robert Englund (quién tan sólo fue uno de los alienígenas bonachones en V: The Final Battle también en 1984 y de quién sólo he visto que haya logrado recientemente un protagónico en una peli de serie b titulada Zombie Strippers!).

Pero esta peli tiene un ingrediente especial y es Jackie Earle Haley como Freddy Krueger un excelente actor que incluso fue nominado al Oscar de La Academia por Little Children (peli que tengo en remojo para otra entrada). La iré a ver por él, el director, Samuel Bayer aunque tiene en su portafolio dirección varios videos musicales, es un total desconocido para mi.

Mucha suerte entonces para Haley.

Jackie Earle Haley (Freddy Krueger)

Standard