Lamento aburrirlos con esta foto que reiteradamente pongo para estas entradas de recapitulación pero es que me encanta el trabajo de Taborda y creo lo seguiré usando por mucho tiempo, aunque debiera disculparme más bien porque hace rato no hacía esta selección y hay muchos destacados esta vez. Mis mayores disculpas es que casi no hubo selección y puse demasiados afiches.
Tag Archives: A Perfet World
A Perfet World
A Perfet World fue una de las primeras pelis que me vi de Clint Eastwood dirigida por él mismo. Además fue con esta peli que decidí seguirlo fielmente como fanático de su obra cinematográfica. Y la verdad no fue difícil. Esta peli es una recopilación de buenas cámaras y muy buena narración. Digamos que en parte es gracias a la colaboración de Jack N. Green en cinematografía, de Ron Spang y de su gran amigo Joel Cox en montaje pero en perspectiva es la misma forma de dirigir y de contar sus historias lo que hace de su repertorio algo fascinante.
Aunque no es la base teórica o argumental, la peli tiene tres acepciones importantes muy diferentes una de la otra; una es el Síndrome de Estocolmo, que ya habíamos abordado en Celda 211, como eje de la historia; los otros dos temas rescatables son el disfuncionalismo intrafamiliar y el machismo políciaco en Texas durante los 60’s. Cada uno de estos temas, son abordados con cierto humor pero al final logran desencadenar fuertes emociones dentro de cada uno de nosotros como espectadores.
Debo confesar que la historia me hace quebrar en llanto cada vez que la veo, no ha habido una sóla vez que no haya llorado por su fuerza emocional, por su sinceridad narrativa o simplemente porque me deja fuera de base cada vez que su intención es hacernos muy vulnerable.
Lo más bonito, más rescatable y que hasta el momento no se ha repetido una sóla vez en el ya largo repertorio de este gran director es la unión del inicio de la peli que es un sueño recurrente del personaje de Kevin Costner con su propio final. Una forma oraculesca (por llamarlo de alguna forma) donde todo se une en un bellísimo ciclo narrativo, lleno de símbologías que hoy en día después de casi trece años sigo encontrando, fascinado por la misma escencia de la peli.
Para mi Costner nunca fue el gran actor que Hollywood proclamó con Dance With the Wolves, sin embargo creo que esta es una de sus actuaciones más honestas y que lo hubieran podido consagrar tranquilamente con el susodicho galardón. Pero no estaba sólo, su gran rendimiento se debe desde el acompañamiento del mismo Eastwood pasando por Laura Dern hasta el carísmatico T.J. Lowther que es en realidad el personaje que más nos rompe el corazón.
La cogí por pura casualidad en Cinemax y aún permanece grabada allí en mi videoteca, sigo llorando y sigo conmovido, ojalá la puedan ver si no la han visto o que la pudieran recordar ya que la están rotando en estos momentos.