Adventure, Comedy, Exploitation, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Ruben Fleischer, Serie B, Thriller, Vacacion

30:Minutes or Less

Por fin un papel donde Jesse Eisenberg no es un introvertido, frágil, torpe y ñoño, papel que se le siente repetido desde hace muchas pelis. Esta vez es gracias a Ruben Fleischer director de 30:Minutes or Less con quien también trabajó en Zombieland. Parece que tuviera estas interpretaciones tatuadas en la frente y su forma de desenvolverse frente a una cámara no fuera capaz de superar los límites de Adventureland, The Squid and the Whale, The Social Network o la misma Zombieland.

En esta cinta, Eisenberg interpreta a un repartidor de pizza, perspicaz, audaz y diestro en el volante. Tiene una novia hermosa lo cual lo hace inclusive galán exitoso con las mujeres. Es amigo de Aziz Ansari, Chet, un profesor de bachillerato de ascendencia india que lo quiere como un hermano y como tal tiene una relación disfuncional muy graciosa con él. Una noche Eisenberg es abducido por un par de patanes (Danny McBride, Nick Swardson) que lo fuerzan a vestir un apretado chaleco con explosivos detonable a control remoto con una llamada celular. Le exigen cien mil dólares y lo exhortan a que los consiga como bien lo pueda hacer. Eisenberg decide robar un banco acompañado de su amigo indio lo cual desencadena una serie de eventos muy graciosos y un humor desternillante con una balanceada carga racista por parte de Ansari.

Aunque es imposible no comparar y definir 30:Minutes or Less como una cinta menos afortunada que Zombieland, es entretenida, hilarante y con un adecuado desarrollo de la historia. Qué buen director resultó ser Fleischer quien se prepara para sus siguientes proyectos The Gangster Squad y la segunda parte de Zombieland.

30:Minutes or Less la están rotando en HBO por estos días.

Standard
Adventure, Auteur, Comedy, Epochal, Greg Mottola, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Road Movie, Sci-Fi, Serie B, Suspense, Vacacion

Paul

Creo que ya es justo decirlo que cuando vemos una comedia con Simon Pegg y Nick Frost (escrita y actuada por ellos) su género es diferente al resto de comedias en pantalla al que estamos acostumbrados e incluso la afirmación que es de autor no es tan desatinada. Sus chistes son bastante sencillos pero no por eso fáciles, envuelven un doble sentido y son mordaces, sin embargo, pueden ser nobles, hasta tiernos, y al final es un placer ver una obra de ellos.

Paul, es su última peli. Acostumbramos ver a Edgar Wright dirigiéndolos pero esta vez fue Greg Mottola quien tuvo el honor. Mottola es un gran director de comedia y en esta cinta se nota. Ha realizado capítulos para la serie de TV Arrested Development, dirigió Superbad y Adventureland. De Arrested Development trajo a Jason Bateman que actúa como el Hombre de Negro y a Jeffrey Tambor autor de culto de ciencia ficción. La historia es que los personajes de Pegg y Frost llegan al Comic-Con de San Diego y enfrentan un road trip siguiendo todos los referentes clichés y rumores ñoños sobre alienígenas hasta llegar al Área 51, en el mientras tanto se topan con un extraterreste «fuma-marihuana» llamado Paul, obviamente interpretado por Seth Rogen, que huye de los federales porque se cansó de asistirlos en todo el compartimiento de conocimiento. Podría llegar a contradecirme pero menos mal no sabía que en la peli actuaba Rogen me hubiera dañado el rato pero sólo cuando empezó a fumar hierba después de muchos acontecimientos se hizo evidente su participación.

Repito, es una comedia sencilla que vale mucho la pena verse (sobretodo si uno es fanático de estos dos y es capaz de entender todas las ñoñadas aportadas en el mundo «geek» del comic y el cine de ciencia ficción – a mi la verdad se me escaparon varios pero pudo igual tampoco son la esencia simplemente la hubiera disfrutado un poquito más). La historia y los chistes de todas formas hubieran sido muy diferentes si Rogen hubiera participado en el equipo de escritura, gracias al bajísimo que no fue así y el final aunque «hollywoodense» es muy bien llevado.

Mottola se lanza a hacer un proyecto de TV pero ya estoy ansioso por verme su siguiente largometraje.

Comedia de autor
Seth Rogen as Paul
Jason Bateman as Zoil Men in Black
Sigourney Weaver el jefe

Standard
Auteur, Drama, Emo, Folk, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Noah Baumbach, Storytelling, Vacacion

The Squid and the Whale

Noah Baumbach es un escritor-director independiente que no es de mi favoritos pero que me gusta más en grupos colaborativos como con Anderson en The Life Aquatic with Steve Zissou o Fantastic Mr. Fox.

La primera peli que vi de él, completamente sólo fue Margot at the Wedding y lo que el realizador llamaba libertad para los actores lo sentí más como negligencia, en una actitud de libre albedrío a ver qué resultaba. Sin embargo antes de Margot, Baumbach tiene The Squid and the Whale una peli quisiera pensar, introspectiva, que narra la situación de una familia al borde de la separación pero no es una familia cualquiera es una familia rodeada del mundo de la literatura y de cómo este tema ayuda a conquistar mujeres 😉

Las actuaciones de Laura Linney y Jeff Daniels son destacadísimas al entender a la perfección la improvisación y el libre albedrío que les propuso el director; esto les permitió sacar a flote su casta. Otros dos que tuvieron un buen desempeño fueron el pequeño Owen Kline, la hermosa Halley Feiffer e incluso Anna Paquin, pero al que si no me trago es a Jesse Eisenberg no entiendo como La Academia puede ser tan ciega y haberle ofrecido una nominación como mejor actor en The Social Network con una actuación repetida de The Village, The Squid and the Whale, Adventureland y un Ben Stiller con una actuación deslumbrante en Greenberg completamente olvidado. Creo que esta peli es bien divertida y bien desarrollada, hay veces dicen que uno es tan fuerte como el más débil de sus integrantes y aquí la frase cabe a la perfección. No sólo Eisenberg actúa mal sino sobre él recae el peso de “El Calamar y La Ballena” una escena hermosa donde el joven Walt Berkman entiende quién es su papá y quién es su mamá, porque se identifica con su papá y que posición debe tomar en frente de su mamá. Un conflicto que parece tener ya resuelto su hermano menor.

A la peli le fue divinamente, ganó Sundance como mejor director y escritor (logró nominación a mejor drama), Toronto, Nueva York, Los Angeles y nominaciones especiales en los Globo, los Spirit y los Oscar. Lo bueno de esta peli es que da esperanzas de pensar que Margot es más un bache en la carrera del autor que con Greenberg ya superó. Esperemos que su siguiente proyecto While We’re Young programada para el 2012 siga siendo algo especial y no entender su carrera como un sube y baja irregular de aqui en adelante.

Standard