
por Diego Taborda
A decir verdad encontré muchas más sorpresas en los Spirit que en la ceremonia de los Oscar. Sentí que fueron demasiado desconsiderados con Beginners, que en mi parecer refleja verdaderamente el espíritu independiente de la industria y sobrevaloraron, o mejor se dejaron eclipsar por los encantos de The Artist.
La entrega de los premios de La Academia en su versión número ochenta y cuatro, tuvo como anfitrión a Billy Crystal y estuvo maravilloso. Humor fino, acompañado de destrezas musicales, muy cordial en sus presentaciones, con mucha gracia y una completa empatía con el público. No necesitó ser descortés y fue uno de los que más brilló en la noche. El evento estuvo lejos de su acartonada y aburrida octagésima tercera versión donde los presentadores fueron James Franco, Anne Hathaway e hicieron pasar vergüenza a La Academia. Dos grandes sorpresas tuvo el evento –que a la postre dañaron mi promedio de predicción–, una estuvo en la categoría de mejor guión original y la otra en mejor actriz principal. Los dejo con el resumen de premios:
Best Motion Picture Me faltaron tres pelis para completar las opcionadas en esta categoría. Pero al final como sabíamos no iba a haber mayores sorpresas, el gremio de productores se había manifestado y The Artist iba a ser la ganadora. Al final aclaman que es la primera peli no hablada en inglés que gana el gran premio pero es apenas una ilusión. La producción es mixta y es tanto francesa como norteamericana, la participación de John Goodman, Penelope Ann Miller y James Cromwell lo dicen todo así como el grupo Weinstein detrás de la distribución.
Best Performance by an Actor in a Leading Role Aquí tampoco había demasiadas opciones o demasiadas posibilidades para que Jean Dujardin no ganara. Bichir y Oldman fueron reconocidos pero nunca estuvieron en los planes finales para levantar la estatuilla. Al final resonaban mucho Clooney y Pitt pero más por su poder en la industria que por sus desempeños particulares. El equipo de The Descendants agradeció la guía de Clooney como amigo, compañero y productor mientras que por el lado de Pitt sigue haciendo ruido con sus actuaciones pero definitivamente no era la mejor peli para pelear un premio.
Best Performance by an Actress in a Leading Role Meryl Streep por The Iron Lady si fue una gran sorpresa. En contra de todos los gremios, de todos los premios y todos los reconocimientos la Streep le arrebató la estatuilla a Viola Davis. Por un lado, lástima porque la Davis con esta ha tenido dos oportunidades de oro para llevarse la estatuilla -la anterior vez fue en Doubt donde concursó por mejor actriz de reparto en un papel sencillo de muy poca luz pero de un drama y un desarrollo fulminante-; por el otro, la Streep venía regalando altísima calidad en cada una de sus presentaciones, fueran dramas o comedias, y cedía injustamente su Oscar a otras recién aparecidas como por ejemplo Sandra Bullock y su The Blind Side. No puedo decir que esté de acuerdo, aún no me he visto The Iron Lady pero si creo que era más que justificado para esta actriz con diecisiete nominaciones y que hasta ayer tan sólo tenía dos Oscar en su haber.
Best Performance by an Actor in a Supporting Role Christopher Plummer no tenía competencia por su excelente desempeño en Beginners. Su agradecimiento -aunque calcado de los Spirit– estuvo emotivo, elegante, sencillo y muy sofisticado. El resto de nominados la tendrán más fácil el próximo año sin la fuerte competencia de Plummer, esperamos que le alcance la energía a Max von Sydow, la sobriedad a Nick Nolte o las buenas oportunidades alejadas del encasillamiento para Jonah Hill. Aunque no se porqué me huelo que Gary Oldman podría concursar el próximo año en esta categoría y llevarse su premio de consolación como ha sucedido otras veces con otros grandes actores de grandes desempeños.
- Kenneth Branagh por My Week With Marilyn
- Jonah Hill por Moneyball
- Nick Nolte por Warrior
- Christopher Plummer por Beginners
- Max von Sydow por Extremely Loud & Incredibly Close
Best Performance by an Actress in a Supporting Role Sin sorpresas Octavia Spencer por The Help.
Best Achievement in Directing Sin sorpresas Michel Hazanavicius por The Artist.
Best Writing, Screenplay Written Directly for the Screen Aquí está la segunda sorpresa de la noche. Woody Allen por Midnight in Paris le arrebató a Hazanavicius su tercera y segura estatuilla. En contra de todos los gremios y cautivados por el guión bonachón de Allen, La Academia premió a un hijo pródigo que se dió el lujo de no asisitir y hacerles un desplante.
Best Writing, Screenplay Based on Material Previously Produced or Published Sin sorpresas, Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash se llevaron el anunciado Oscar de guión adaptado por The Descendants. El poder y carisma de Payne vuelven pero cojean. No es su mejor trabajo pero con lo suficiente le ganaron al resto de sus competidores que estaban bastante más fuertes pero en contra de toda la industria.
- The Descendants adaptado por Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash
- Hugo adaptado por John Logan
- The Ides of March adaptado por George Clooney, Grant Heslov y Beau Willimon
- Moneyball adaptado por Steven Zaillian, Aaron Sorkin y Stan Chervin
- Tinker, Tailor, Soldier, Spy adaptado por Bridget O’Connor y Peter Straughan
Best Animated Feature Film of the Year Me alegró mucho el premio otorgado a Gore Verbinski por Rango. Un director con un ojo fino para la cinematografía y el ritmo de narración.
- A Cat in Paris de Alain Gagnol y Jean-Loup Felicioli
- Chico y Rita de Fernando Trueba y Javier Mariscal
- Kung Fu Panda 2 de Jennifer Yuh Nelson
- Puss in Boots de Chris Miller
- Rango de Gore Verbinski
Best Foreign Language Film of the Year Jodaeiye Nader az Simin (Irán) de Asghar Farhadi.
- Rundskop de Michael R. Roskam (Bélgica)
- Monsieur Lazhar de Philippe Falardeau (Canadá)
- Jodaeiye Nader az Simin de Asghar Farhadi (Irán)
- Footnote de Joseph Cedar (Israel)
- In Darkness de Agnieszka Holland (Polonia)
Best Achievement in Cinematography Guillaume Schiffman por The Artist.
Best Achievement in Editing Kirk Baxter y Angus Wall por The Girl with the Dragon Tattoo
Best Achievement in Art Direction Dante Ferretti y Francesca Lo Schiavo por Hugo.
Best Achievement in Costume Design Mark Bridges por The Artist.
- Lisy Christlpor Anonymous
- Mark Bridges por The Artist
- Sandy Powell por Hugo
- Michael O’Connor por Jane Eyre
- Arianne Phillips por W.E.
Best Achievement in Makeup Mark Coulier y J. Roy Helland desafiaron los premios con un maquillaje poco ostentoso pero muy refinado. No tuvieron que adornar demasiadas máscaras ni tener grandes cambios por su desempeño en The Iron Lady. Al contrario, unos pequeños toques, una buena cinematografía y una excelente actuación permitieron que se dieran a notar.
Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Score The Artist por Ludovic Bource
Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Song “Man or Muppet” de The Muppets de Bret McKenzie. Un gran logro sin duda para este «ex-Flight of the Conchord»,
- “Man or Muppet” de The Muppets de Bret McKenzie
- “Real in Rio” de Rio de Sergio Mendes, Carlinhos Brown y Siedah Garrett
Best Achievement in Sound Mixing Hugo por Tom Fleischman y John Midgley.
- The Girl with the Dragon Tattoo por David Parker, Michael Semanick, Ren Klyce y Bo Persson
- Hugo por Tom Fleischman y John Midgley
- Moneyball por Deb Adair, Ron Bochar, Dave Giammarco y Ed Novick
- Transformers: Dark of the Moon por Greg P. Russell, Gary Summers, Jeffrey J. Haboush y Peter J. Devlin
- War Horse por Gary Rydstrom, Andy Nelson, Tom Johnson y Stuart Wilson
Best Achievement in Sound Editing Hugo por Philip Stockton y Eugene Gearty.
Best Achievement in Visual Effects Hugo por Rob Legato, Joss Williams, Ben Grossman y Alex Henning.
- Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2 por Tim Burke, David Vickery, Greg Butler y John Richardson
- Hugo por Rob Legato, Joss Williams, Ben Grossman y Alex Henning
- Real Steel por Erik Nash, John Rosengrant, Dan Taylor y Swen Gillberg
- Rise of the Planet of the Apes por Joe Letteri, Dan Lemmon, R. Christopher White y Daniel Barrett
- Transformers: Dark of the Moon por Dan Glass, Brad Friedman, Douglas Trumbull y Michael Fink
Best Feature Documentary Undefeated de TJ Martin, Dan Lindsay y Richard Middlemas.
- Hell and Back Again de Danfung Dennis y Mike Lerner
- If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front de Marshall Curry y Sam Cullman
- Paradise Lost 3: Purgatory de Joe Berlinger y Bruce Sinofsky
- Pina de Wim Wenders y Gian-Piero Ringel
- Undefeated de TJ Martin, Dan Lindsay y Richard Middlemas
Best Animated Short Film The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore de William Joyce y Brandon Oldenburg.
- Dimanche de Patrick Doyon
- The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore de William Joyce y Brandon Oldenburg
- La Luna de Enrico Casarosa
- A Morning Stroll de Grant Orchard y Sue Goffe
- Wild Life de Amanda Forbis y Wendy Tilby
Like this:
Like Loading...