Auteur, Drama, Folk, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Oliver Stone, Suspense, Thriller, Vacacion

Wall Street: Money Never Sleeps

Wall Street: Money Never Sleeps es el resultado de volver una peli de los 80’s como Wall Street en franquicia. De nuevo dirigida por Oliver Stone y protagonizada por Michael Douglas es el clamor de toda una generación de economistas que tomaron demasiado en serio las directrices de Gordon Gekko y las volvieron motores propios en sus rutinas diarias, según palabras del mismo Douglas en Cannes.

Me gustaba pensar en los 80’s y los 90’s que Stone era un director independiente, muchas de sus pelis se volvieron mis favoritas por su tono político, desafiante, auténtico y con un profundo sentido de la estética cienematográfica. Entre nos creo que se volvió viejo y le pasó la batuta al nuevo chico malo de Hollywood: Quentin Tarantino (de pronto se sintió culpable por la pataleta de este cuando de alguna forma empezó a modificar el guión de Natural Born Killers sin consultárselo).

En fin, mientras Tarantino cada vez madura su estilo casi iconoclasta en Hollywood los últimos proyectos de Stone cada vez son más esporádicos, desabridos y hasta pusilánimes.

No me pareció adecuada esta segunda parte de la historia, no le encuentro aún sentido y en aras de seguir con el mismo discurso de los 80’s tiene un tufillo pretencioso de mal gusto. Igual no esperaba mucho de la peli entonces no hubo problema.

Un reparto de lujo acompañando a Douglas como Susan Sarandon, Frank Langella, Josh Brolin y Eli Wallach. No logro adaptarme a Shia LeBeouf sin embargo puede que haya logrado en esta peli su mejor desempeño en su carrera. Aquí definitivamente hay que seguirle aplaudiendo a Stone su inmenso carisma como director de actores.

No le repruebo más la calificación a esta peli por tres factores importantes, la verdad dos importantes uno es muy personal; el primero es que las cámaras y fotografía a cargo de Rodrigo Prieto muestran una ciudad hermosa como lo es Nueva York, eso si lo dejaron muy claro en la peli es una ciudad posterrorismo; lo segundo David Byrne con su melodiosa voz y su tono folclórico le dieron una ambientación cálida y casi inusual al referirse a un tema como Wall Street o Nueva York; finalmente, lo que paga la peli es la actuación de Carey Mulligan, una actriz que tiene mucha madera para quemar. Ya la habíamos visto en An Education donde se ganó con creces la nominación al Oscar como mejor actriz principal y fugazmente en Public Enemies, también la empezamos a ver en muchos cortos de Hollywood y de seguro si nos sigue mostrando esas habilidades la seguiremos viendo protagonizando las ceremonias de grandes premios incluso podría estar de nuevo en las listas de los Globo de Oro o los Oscar del próximo año.

Standard
Auteur, Drama, Indie, Miguel Vaca, Movie, Polskie Kino, Roman Polanski, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

The Ghost Writer

Esta noche descubrí que lo que más me gusta de los thrillers de suspenso son los acompañamientos musicales. Hans Zimmer por Inception, Ryûichi Sakamoto por Snake Eyes, Philip Glass por Cassandra’s Dream y Alexandre Desplat por The Ghost Writer. Tal vez en esta última no sea tan evidente como en las tres anteriores pero el aire enigmático que logra aportarle a la peli y su último acorde en la historia, justo antes de los créditos, es sencillamente escalofriante.

Hablando de grandes directores, grandes directores de thrillers y grandes escritores-directores cómo perderse The Ghost Writer, el último título de Roman Polanski en nuestras carteleras de cine que viene de ser ovacionado en la reciente Berlinale al llevarse el Oso de Plata como mejor director y ser nominada para el Oso de Oro.

El maestro del thriller vuelve con una de suspenso político, hurgando entre las vulnerables debilidades de sus archienemigos, los estadounidenses y la CIA pero atacándolos mordazmente con esta espeluznante pieza que lo tiene a uno como espectador atando cabos todo el tiempo y armando su propia teoría de conspiración para lograr entender sólo al final la verdadera intención.

Una peli lograda, si, gracias al ingenio del mismo Polanski pero armónicamente protagonizada por Ewan McGregor, Kim Cattrall, Olivia Williams y Pierce Brosnan, destacando el excelente esfuerzo de Brosnan de hacer algo diferente a un ladronzuelo sofisticado pero sobretodo el desempeño alucinante de la hermosa Olivia Williams (Rushmore, An Education). Polanski nos deja bien claro quién es el rey del suspenso al adaptar la novela de Robert Harris y nos permite ser testigos de su herencia en el género de autor. Dicen que su confinamiento ha llegado a su final, quién sabe qué nos depare el futuro de esta mente brillante.

Nota personal: Qué buena actuación y transformación de James Belushi, completamente irreconocible.

Standard
3D, Action, Adventure, Auteur, Awards, Comic, Documentary, Drama, Epic, Epochal, Fantasia, Film Noir, Folk, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Musical, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Stop Motion, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion

Oscar, 82nd Academy Awards

por Diego Taborda

La ceremonía me la imaginaba tal cual. Un musical muy tirando a los 50’s y lo hice pensando en las capacidades de Alec Baldwin y Steve Martin pero no me imaginé nunca que Doogie Howser hiciera toda la entrada cantando y demostrando sus capacidades histriónicas. Fue un abuso eso si, el tema de presentar las diez pelis nominadas a mejor película y de esa forma quitarle tiempo a los discursos de los ganadores, incluso quitarle el momento a Lauren Bacall y su discurso como premio honorario. Una verdadera falta de respeto.

Sin más preambulos los ganadores:

  • Best Picture
  • Después de haber seguido los festivales acusiosamente me di cuenta que The Hurt Locker venía con mucha fuerza y con muchos premios. La Academia no es tan independiente como para ir en contra del sindicato de escritores, el sindicato de directores, los BAFTA’s, etc… Una gran peli, un gran duelo comercial entre James Cameron y Avatar, al final ganó la propuesta alternativa frente al esquema y la industria.

    Muy buenas pelis concursaron este año. Hay que esperar nos traigan el resto, que sean más diligentes y no se esperen tanto para proyectarlas. A los colombianos nos gusta el cine y a veces Cinemax no es la opción más válida para ver las pelis que nos faltan. The Hurt Locker mejor peli, aunque ya la iban a sacar de rotación en Colombia, después de esta noche yo creo le van a dar dos semanas más de vida en nuestras carteleras.

    Avatar
    
The Blind Side

    District 9

    
An Education

    The Hurt Locker
    Inglourious Basterds
    
Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire

    A Serious Man

    Up
    Up in the Air

  • Best Achievement in Direction
  • Pues estaba muy equivocado, la pelea estaba declarada y ya determinada. Primera mujer en ganar este galardón.
    Kathryn Bigelow por The Hurt Locker

  • Best Actor in a Leading Role
  • Cinco nominaciones y su primer galardón. Merecida carrera la que fue honrada esta noche.
    Jeff Bridges por Crazy Heart

  • Best Actor in a Supporting Role
  • Voy a repetir lo que afirmé para los Golden Globes no había nadie medianamente capaz de quitarle este galardón a 
Christoph Waltz por su fluidez en sus diálogos, por su perfecta sincronización con la peli. Por sobreactuarse en el momento indicado y parecernos el hombre más despreciable en pantalla incluso estando Hitler por ahí al lado. Gran actor, gran discurso.
    Christoph Waltz por Inglourious Basterds

  • Best Actress in a Leading Role
  • Sandra Bullock por The Blind Side

  • Best Actress in a Supporting Role
  • Después de ver esta peli, lo mismo que con Waltz, no había quién compitiera con Mo’Nique, no había nadie que pudiera quitarle el galardón. Poderoso discurso.
    Mo’Nique por Precious: Based on the Novel Push by Sapphire

  • Best Animated Feature Film
  • A pesar de lo mucho que hubiera querido que ganara Fantastic Mr. Fox
, no hay que negar lo grande, conmovedora y bien realizada que es Up. Sin duda, muy buena peli.

    Up

  • Best Achievement in Art Direction
  • Avatar

  • Best Achievement in Cinematography
  • Avatar

  • Best Achievement in Costume Design
  • The Young Victoria

  • Best Achievement in Film Editing
  • Tercera ronda donde Avatar era favorito y se le esfumó la estatuilla de las manos.
    Bob Murawski y Chris Innis por The Hurt Locker

  • Best Foreign Language Film
  • Muchas campanitas para The White Ribbon fueron en vano. ¡¡Qué bien!! ¡Me equivoqué en la predicción! Felicitaciones Juan José Campanella, felicitaciones Argentina.
    El Secreto de Sus Ojos
 de Juan José Campanella (Argentina)

  • Best Documentary Feature
  • The Cove

  • Best Achievement in Makeup
  • Barney Burman, Mindy Hall, Joel Harlow por Star Trek

  • Best Achievement in Music (Original Score)
  • En el segundo duelo de la noche entre Fantastic Mr. Fox y Up, esta última volvió a ganar. Es triste pero repito Up es una excelente peli que se merece ambos galardones.
    Michael Giacchino por em>Up

  • Best Achievement in Music (Original Song)
  • “The Weary Kind (Tema de Crazy Heart)” de “Crazy Heart” Música y Letra de Ryan Bingham y T Bone Burnett

  • Best Achievement in Sound Editing
  • Primer galardón que 
The Hurt Locker le quitó de las manos a Avatar.

    
The Hurt Locker


  • Best Achievement in Sound Mixing
  • The Hurt Locker

  • Best Achievement in Visual Effects
  • Avatar

  • Best Achievement in Writing (Adapted Screenplay)
  • Qué buena sorpresa, repite después del viernes pasado haber ganado mejor primer guión en los Independent Spirit Awards
    Geoffrey Fletcher por Precious: Based on the Novel Push by Sapphire

  • Best Achievement in Writing (Original Screenplay)
  • Mark Boal por The Hurt Locker

  • Best Animated Short Film
  • Logorama

  • Best Documentary Short Film
  • Music by Prudence

  • Best Live Action Short Film
  • The New Tenants

Standard
Action, Adventure, Auteur, Awards, Comedy, Drama, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Serie B, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion

Independent Spirit Awards 2010

por Diego Taborda

La ceremonia de los premios más importantes a nivel independiente fue celebrada anoche en Santa Monica, California. Los Independent Spirit Awards son tan importantes como extrovertidos. Desde la conducción de Eddie Izzard, la proyección de las pelis hasta la transmisión en vivo desde su página web, los premios se llevaron a cabo con todo éxito. La gran ganadora de la noche fue Precious y su director Lee Daniels pero a continuación la lista de ganadores completa:

  • Mejor Película
  • Precious: Based on the Novel Push by Sapphire

  • Mejor Actriz Principal
  • Gabourey Sidibe por Precious: Based on the Novel Push by Sapphire

  • Mejor Actor Principal
  • Jeff Bridges por Crazy Heart

  • Mejor Actriz Secundaria
  • Mo’Nique por Precious: Based on the Novel Push by Sapphire

  • Mejor Actor Secundario
  • Woody Harrelson por The Messenger

  • Mejor Director
  • Lee Daniels por Precious: Based on the Novel Push by Sapphire

  • Mejor Guión
  • Scott Neustadter y Michael H. Weber por (500) Days of Summer

  • Mejor Cinematografía
  • Roger Deakins por A Serious Man

  • Mejor Documental
  • Anvil! The Story of Anvil

  • Premio a los Producers
  • Karin Chien por Santa Mesa y The Exploding Girl

  • Premio Robert Altman
  • A todo el equipo de A Serious Man
    Ethan Coen, Joel Coen, Ellen Chenoweth, Rachel Tenner, Richard Kind, Sari Lennick, Jessica McManus, Fred Melamed, Michael Stuhlbarg, Aaron Wolff

  • Mejor Ópera Prima
  • Crazy Heart

  • Mejor Primer Guión
  • Geoffrey Fletcher por Precious: Based on the Novel Push by Sapphire

  • Premio John Cassavetes
  • A la mejor película con un presupuesto menor a U$500.000 para Humpday

  • Mejor Película Extranjera
  • An Education

  • Premio Truer Than Fiction
  • Bill Ross IV y Turner Ross por 45365

  • Premio Someone to Watch
  • Kyle Patrick Alvarez por Easier with Practice

Standard
3D, Action, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Comedy, Documentary, Drama, Epic, Epochal, Fantasia, Film Noir, Melodrama, Miguel Vaca, Musical, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Stop Motion, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion

BAFTA’s 2010

por Diego Taborda

La Academia de Artes del Cine y la Televisión Británica o British Academy of Film and Television Arts tiene una ceremonia para cada categoría audiovisual en el Reino Unido. Hay premiación para TV, producción de TV, video juegos, artes paras los niños y películas. Esta última, es el simil de los Oscar en Hollywood, creados en 1947 con el nombre de British Academy Film Awards pero son más reconocidos como los BAFTA’s (sin embargo de esa forma es fácil confundirlos con los demás premios de La Academia).

Su estandarte es una máscara teatral creada por el escultor estadounidense Mitzi Cunliffe en 1955 por encargo del gremio de productores de televisión.

Sería mentira si dijera que no se le hace seguimiento a estos premios en los medios pero extrañamente y aunque son premios bastante comerciales un par de titulares en los periódicos más renombrados fue suficiente. Ni hablar de IMDb que tan sólo listó los ganadores. Por mi lado, pensé que eran mucho después, no antesala de los Oscar. Este año fueron celebrados el pasado 21 de febrero, día en que le estaba poniendo más atención a la Berlinale.

A continuación voy a poner el resumen de los ganadores de este evento (y como no le hice el seguimiento debido también dejo los nominados), que si me lo preguntan es posible que sean mucho más acordes a nuestros gustos y expectativas que los Golden Globes o los mismos Oscar.

  • Best Film
  • The Hurt Locker de Kathryn Bigelow
    Avatar
    An Education
    Precious: Based on the Novel Push by Sapphire
    Up in the Air

  • Alexander Korda Award
  • Para la película británica destacada del año
    Fish Tank de Andrea Arnold
    An Education
    In the Loop
    Moon
    Nowhere Boy

  • Best Actor
  • Colin Firth por A Single Man
    Jeff Bridges por Crazy Heart
    George Clooney por Up in the Air
    Jeremy Renner por The Hurt Locker
    Andy Serkis por Sex & Drugs & Rock & Roll

  • Best Actress
  • Carey Mulligan por An Education
    Saoirse Ronan por The Lovely Bones
    Gabourey Sidibe por Precious: Based on the Novel Push by Sapphire
    Meryl Streep por Julie & Julia
    Audrey Tautou por Coco avant Chanel

  • Best Supporting Actor
  • Christoph Waltz por Inglourious Basterds
    Alec Baldwin por It’s Complicated
    Christian McKay por Me and Orson Welles
    Alfred Molina por An Education
    Stanley Tucci por The Lovely Bones

  • Best Supporting Actress
  • Mo’Nique por Precious: Based on the Novel Push by Sapphire
    Anne-Marie Duff por Nowhere Boy
    Vera Farmiga por Up in the Air
    Anna Kendrick por Up in the Air
    Kristin Scott Thomas por Nowhere Boy

  • David Lean Award
  • Por logros en dirección
    Kathryn Bigelow por The Hurt Locker
    Neill Blomkamp por District 9
    James Cameron por Avatar
    Lone Scherfig por An Education
    Quentin Tarantino por Inglourious Basterds

  • Best Screenplay
  • Original
    Mark Boal por The Hurt Locker
    Jon Lucas y Scott Moore por The Hangover
    Quentin Tarantino por Inglourious Basterds
    Ethan Coen y Joel Coen por A Serious Man
    Bob Peterson y Pete Docter por Up

  • Best Screenplay
  • Adaptado
    Jason Reitman y Sheldon Turner por Up in the Air
    Neill Blomkamp y Terri Tatchell por District 9
    Nick Hornby por An Education
    Jesse Armstrong, Simon Blackwell, Armando Iannucci y Tony Roche por In the Loop
    Geoffrey Fletcher por Precious: Based on the Novel Push by Sapphire

  • Best Cinematography
  • The Hurt Locker
    Avatar
    District 9
    Inglourious Basterds
    The Road

  • Best Editing
  • The Hurt Locker
    Avatar
    District 9
    Inglourious Basterds
    Up in the Air

  • Best Production Design
  • Avatar
    District 9
    Harry Potter and the Half-Blood Prince
    The Imaginarium of Doctor Parnassus
    Inglourious Basterds

  • Best Costume Design
  • The Young Victoria
    Bright Star
    Coco avant Chanel
    An Education
    A Single Man

  • Anthony Asquith Award
  • Por música para una película
    Michael Giacchino por Up
    James Horner por Avatar
    T-Bone Burnett y Stephen Bruton por Crazy Heart
    Alexandre Desplat por Fantastic Mr. Fox
    Chaz Jankel por Sex & Drugs & Rock & Roll

  • Best Make Up/Hair
  • The Young Victoria
    Coco avant Chanel
    An Education
    The Imaginarium of Doctor Parnassus
    Nine

  • Best Sound
  • The Hurt Locker
    Avatar
    District 9
    Star Trek
    Up

  • Best Achievement in Special Visual Effects
  • Avatar
    District 9
    Harry Potter and the Half-Blood Prince
    The Hurt Locker
    Star Trek

  • Best Film not in the English Language
  • Un prophète
    Los abrazos rotos
    Coco avant Chanel
    Låt den rätte komma in
    Das weisse Band

  • Best Animated Feature Film
  • Up
    Coraline
    Fantastic Mr. Fox

  • Orange Rising Star Award
  • Kristen Stewart
    Jesse Eisenberg
    Nicholas Hoult
    Carey Mulligan
    Tahar Rahim

  • Carl Foreman Award
  • Para la mejor nueva promesa
    Duncan Jones por Moon (Director)
    Lucy Bailey, Andrew Thompson, Elizabeth Morgan Hemlock y David Pearson por Mugabe and the White African (Directores, Productores)
    Eran Creevy por Shifty (Escritor, Director)
    Stuart Hazeldine por Exam (Escritor, Director)
    Sam Taylor Wood por Nowhere Boy (Director)

  • Best Short Animation
  • Mother of Many
    The Gruffalo
    The Happy Duckling

  • Best Short Film
  • I Do Air
    14
    Jade
    Mixtape
    Off Season

Standard
Drama, Epochal, Indie, Lone Scherfig, Miguel Vaca, Movie, Romance, Vacacion

An Education

An Education es una peli de 2009 dirigida por la danesa Lone Scherfig y la traigo a colación porque está nominada a los Oscar de este año. A pesar de las casi diez pelis que tiene esta directora en su haber, el cine europeo no es muy común por estas tierras, aunque es muy posible que varias de sus pelis hayan pasado por Eurocine (muestra de pelis europeas en cartelera comercial), más aún cuando su prontuario tiene varias nominaciones así como varias galardones entre los que se incluye un Oso de Plata en la Berlinale de 2000 por Italiensk for begyndere.

An Education es una historia sencilla, un tanto señoritera para mi gusto pero que está correctamente compuesta. La presencia de un Londres soleado, de una Inglaterra primaveral no es común pero tampoco la hacen inverosímil. La lluvia es refrescante y es más un paréntesis en esta armonía de clima. En otras palabras, la fotografía está cargada de colores cálidos, saturados, con unos encuadres clásicos y nítidos. Muy académico por parte de Scherfig.

Además es muy romántica, por lo que París era infaltable. Y la ciudad de las luces aparece gloriosa, intermitente por unos momentos como un gran protagonista épico, una leyenda que transmite unas vibraciones interesantes y que cargado de esa cultura vanguardista se siente intelectual, se siente divertida, se siente viva. Lo más destacado de esta parte el fondo musical, muy bien logrado.

El reparto y la dirección de sus actores es impecable. Muy válida la nominación como actriz de reparto de Carey Mulligan (aunque para mi ella es la protagonista de la historia). El resto del equipo está compuesto por Olivia Williams a quien recordamos por su papel en la hermosa profesora de Rushmore de 1998 o la confundida esposa de Sixth Sense de 1999, Peter Sarsgaard haciendo como Peter Sarsgaard (me parece que es un tanto repetitivo en sus actuaciones), Rosamund Pike, Cara Seymour, Dominic Cooper y una adusta Emma Thompson. Una lástima que Alfred Molina no esté nominado por su desempeño en esta peli no sólo lo hace magistralmente sino que aporta frescura y distensión en la trama.

La peli es recomendada aunque no se si es apta para todos los gustos.

Standard
3D, Action, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Comedy, Comic, Documentary, Drama, Epic, Epochal, Fantasia, Film Noir, Folk, Gore, Latin, Martial Arts, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Musical, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Stop Motion, Storytelling, Suspense, Terror, Vacacion

Oscar, 82nd Academy Awards

Habiendo pasado un tiempo prudencial de reflexión desde que la bella Anne Hathaway nos anunció el martes pasado la lista oficial de los nominados de La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood (más conocidos como los Oscar), al lado de su presidente, Tom Sherak, podemos continuar con el juego de una forma más profunda y ya menos sensacionalista.

A continuación las categorías, sus participantes, las pelis que me he visto en itálica, las que le apuesto como ganadora en negrita y un pequeño comentario por cada una de esas categorías:

  • Best Picture
  • Lo primero que tengo que decir es que el aumento de cinco a diez pelis, me hace para esta ocasión en particular las cosas más difíciles, pues posibilita la entrada de unos nominados que en otrora no hubieran tenido la posibilidad y que este año se les brinda una posibilidad y un homenaje adicional. Creería que debería ganar Tarantino y sus Basterdos, me gustó mucho Up in the Air, Up e incluso District 9 pero sinceramente creo que la ganadora va a ser la peli de Kathryn Bigelow, The Hurt Locker. No tengo mucho que agregar porque la peli no la he visto aún pero seguramente la cercanía de la guerra y las historias pequeñas de grandes héroes conmueve mucho a los norteamericanos.

Avatar

The Blind Side

District 9


An Education

The Hurt Locker
Inglourious Basterds

Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire

A Serious Man

Up
Up in the Air

  • Best Actor in a Leading Role
  • Qué bueno sería que Jeff Bridges se llevara en esta ocasión el Oscar como mejor actor principal y lo digo porque es un bonito momento para ganárselo, en el pasado ha hecho buenas pelis y malas pelis pero en esta oportunidad se lanza con una cruda actuación de un famoso cantante alcohólico y puede estar cerca de lograrlo por lo acontecido en los pasados Golden Globes.

Jeff Bridges por Crazy Heart
George Clooney por Up in the Air
Colin Firth por A Single Man
Morgan Freeman por Invictus
Jeremy Renner por The Hurt Locker

  • Best Actor in a Supporting Role
  • Voy a repetir lo que afirmé para los Golden Globes no hay nadie medianamente capaz de quitarle este galardón a 
Christoph Waltz por su fluidez en sus diálogos, por su perfecta sincronización con la peli. Por sobreactuarse en el momento indicado y parecernos el hombre más despreciable en pantalla incluso estando Hitler por ahí al lado. Cualquier otro resultado es ofensivo.

Matt Damon por Invictus
Woody Harrelson por The Messenger
Christopher Plummer por The Last Station
Stanley Tucci por The Lovely Bones
Christoph Waltz por Inglourious Basterds

  • Best Actress in a Leading Role
  • Estoy muy sorprendido con las críticas que hay sobre The Blind Side donde es actriz principal Sandra Bullock me atrevería a pensar que este año, es el año de la Bullock y también se lleva el Oscar.

Sandra Bullock por The Blind Side
Helen Mirren por The Last Station
Carey Mulligan por An Education
Gabourey Sidibe por Precious: Based on the Novel Push by Sapphire
Meryl Streep por Julie & Julia

  • Best Actress in a Supporting Role
  • A ver… A ver. De las actrices que actuaron en Nine creo que las que menos se merecían nominación son Penélope Cruz, Nicole Kidman o Sophia Loren, hubo más dramaturgia en Judi Dench, Marion Cotillard o la misma Fergie que lo hizo excelente con un papel chiquito pero sustancioso; por lo mismo que nominen a la Cruz no me parece responsable, esperaría para dar un veredicto certero para decidirme por Maggie Gyllenhaal o Mo’nique, aunque de lo que he visto en cortos la transformación y actuación de esta última eriza los pelos de punta.

    Penélope Cruz por Nine
    Vera Farmiga por Up in the Air
    Maggie Gyllenhaal por Crazy Heart
    Anna Kendrick por Up in the Air
    Mo’Nique por Precious: Based on the Novel Push by Sapphire
  • Best Animated Feature Film
  • Voy a separar lo sentimental de lo racional y por mucho que quiera que gane Fantastic Mr. Fox
 lo va a hacer Up, sin duda. Las dos son dos muy buenas pelis.

Coraline
Fantastic Mr. Fox
The Princess and the Frog

The Secret of Kells

Up

  • Best Achievement in Art Direction
  • Qué categoría tan difícil. Todas son excelentes en sus particularidades de corazón quisiera como ganadora The Imaginarium of Doctor Parnassus
 pero yo creo que va a ganar Avatar.

Avatar
The Imaginarium of Doctor Parnassus

Nine
Sherlock Holmes

The Young Victoria

  • Best Achievement in Cinematography
  • Mientras la dirección de arte vigila y secunda el diseño de producción en un filme, el encargado de la cinematografía se encarga de las luces y la cámara. Me parece curiosa la entrada de The White Ribbon, la peli alemana nominada como mejor peli extranjera y creo que puede llegar a ser una sorpresa aunque en cinematografía 
el ganador es 
Inglourious Basterds
 (y me permito dar la licencia de 
The Hurt Locker que no la he visto y puede cambiar este punto de vista).


Avatar
Harry Potter and the Half-Blood Prince

The Hurt Locker

Inglourious Basterds

The White Ribbon


  • Best Achievement in Costume Design
  • Me es complicado siempre esta categoría porque casi siempre no se puede ver la totalidad de los competidores le apuesto a The Imaginarium of Doctor Parnassus aunque pudiera verme sorprendido por 

Coco Before Chanel.

Bright Star

Coco Before Chanel
The Imaginarium of Doctor Parnassus

Nine
The Young Victoria

  • Best Achievement in Direction
  • Para mi la pelea está entre Tarantino y Reitman y aunque el chico malo de Knoxville hizo una expléndida labor creo que Reitman se va a llevar esta categoría.

Kathryn Bigelow por The Hurt Locker
James Cameron por Avatar
Lee Daniels por Precious: Based on the Novel Push by Sapphire
Jason Reitman por Up in the Air
Quentin Tarantino por Inglourious Basterds

  • Best Achievement in Film Editing
  • Esta categoría está enredada. Primero el corazón, se la debería llevar District 9 por lograr hacer creíble, entretenida y mantener una narrativa escalofriante y permitirnos igual conmovernos con tomas y planos muy fuertes; segundo la razón, hasta no ver no lo confirmo pero la pelea es entre The Hurt Locker y Avatar pero tiene que ser una bestialidad increíble la peli de Bigelow porque no hay duda que Avatar va a arrazar en lo técnico no hay duda de eso.

Stephen E. Rivkin, John Refoua, James Cameron por Avatar
Julian Clarke por District 9
Bob Murawski, Chris Innis por The Hurt Locker
Sally Menke por Inglourious Basterds
Joe Klotz por Precious: Based on the Novel Push by Sapphire

  • Best Foreign Language Film
  • Muchas campanitas para The White Ribbon no son en vano. La alemana se lleva este galardón tranquilamente.

Ajami
 (Israel)

El Secreto de Sus Ojos
 (Argentina)

The Milk of Sorrow
 (Perú)

Un Prophète
 (Francia)
The White Ribbon (Alemania)

  • Best Achievement in Makeup
  • A mi me gustó mucho Star Trek, evaluando como la nominaron creo que es injusto porque en serio era una peli de mucha fuerza y mucho trabajo. En esta categoría en particular creo que se lo debería llevar porque recrea la serie en sus inicios de una manera fresca, recreada pero no absurdamente diferente que es creo lo que más me molestó de Star Wars: Episode I – The Phantom Menace pues al final el maquillaje, el vestuario y los efectos sacaban muy de contexto la historia.

Aldo Signoretti, Vittorio Sodano por Il divo
Barney Burman, Mindy Hall, Joel Harlow por Star Trek
John Henry Gordon, Jenny Shircore por The Young Victoria

  • Best Achievement in Music (Original Score)
  • Up gana indiscutiblemente esta categoría. La secuencia inicial es de las piezas cortas más hermosas y más dolorosas en la historia del cine. La música juega un papel vital aquí.

James Horner por Avatar
Alexandre Desplat por Fantastic Mr. Fox
Marco Beltrami, Buck Sanders por The Hurt Locker
Hans Zimmer por Sherlock Holmes
Michael Giacchino por Up

  • Best Achievement in Music (Original Song)
  • Ni idea.

“Almost There” de “The Princess and the Frog” Música y Letra de Randy Newman
“Down in New Orleans” de “The Princess and the Frog” Música y Letra de Randy Newman
“Loin de Paname” de “Paris 36” Música de Reinhardt Wagner Letra de Frank Thomas
“Take It All” de “Nine” Música and Letra de Maury Yeston
“The Weary Kind (Tema de Crazy Heart)” de “Crazy Heart” Música y Letra de Ryan Bingham y T Bone Burnett

  • Best Achievement in Sound Editing
  • Esta categoría va a estar dura, como lo dije antes va a ganar Avatar
 pero los Basterdos, Up y Star Trek van a ser dignos contendientes.

Avatar

The Hurt Locker

Inglourious Basterds
Star Trek
Up

  • Best Achievement in Sound Mixing
  • En esta categoría se encuentran dos titanes a nivel de técnica y tecnología: James Cameron y Michael Bay. Por una ventaja muy pequeña el ganador esta vez será Cameron.

Avatar
The Hurt Locker

Inglourious Basterds
Star Trek
Transformers: Revenge of the Fallen

  • Best Achievement in Visual Effects
  • Duelo de no creer. Duelo de ciencia ficción. Tripleta para alquilar balcón. El bueno, el malo y el feo. Lo que he visto detrás de cámara de Avatar es muy loco no tiene competencia. Sin embargo, la mejor cinematografía de los tres la logra District 9 y no son cualquier pendejada los modelos y personajes que armo para interactuar, la nave en el fondo de cada toma, inmensa, inmaculada es una cosa impresionante. Si lo lleva Avatar no hay rollo pero de nuevo se van peliando fuertemente sus contrincantes.

Avatar
District 9
Star Trek

  • Best Achievement in Writing (Adapted Screenplay)
  • La pelea a mi parecer debería estar entre District 9 y Up in the Air porque su desarrollo es bien divertido y porque los escritores están involucrados en la dirección. Sin embargo, con todo y todo, a nivel de historia la de Reitman es ganadora.

Neill Blomkamp, Terri Tatchell por District 9
Nick Hornby por An Education
Jesse Armstrong, Simon Blackwell, Armando Iannucci, Tony Roche por In the Loop
Geoffrey Fletcher por Precious: Based on the Novel Push by Sapphire
Jason Reitman, Sheldon Turner por Up in the Air

  • Best Achievement in Writing (Original Screenplay)
  • Esta categoría es duelo de veteranos. Los Coen que ya ganaron en 1996 mejor guión original con Fargo y Tarantino que ya ganó mejor guión original en 1994 por Pulp Fiction. Aunque los Basterdos son impecables la competencia no está muy ruda por que el producto de los Coen según he escuchado no está tan bueno este año. Faltaría ver si Mark Boal está tan corajudo como para dar la pelea o si le dan mejor guión original a Bob Peterson, Pete Docter, y Thomas McCarthy por una peli animada.

Mark Boal por The Hurt Locker
Quentin Tarantino por Inglourious Basterds
Alessandro Camon, Oren Moverman por The Messenger
Joel Coen, Ethan Coen por A Serious Man
Bob Peterson, Pete Docter, Thomas McCarthy por Up

Me encanta cubrir los premios de La Academia, me fascina el cine comercial tanto como el independiente, pero después de la ceremonia los detesto porque se nota demasiado que son muy amangualados. Esta vez vuelvo a verlos por TNT y SAP (second audio program) es decir: No, Producciones Jes, Si, idioma original si entender perfectamente los chistes de Alec Baldwin y Steve Martin que este año presentan en equipo los premios y me imagino sabiendo las dotes de canto y baile de ambos (en Saturday Night Live eran los reyes de las presentaciones y los musicales) que va a haber mucho baile y parodias cantadas.

Faltan 32 días………………

Standard
3D, Action, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Comedy, Comic, Documentary, Drama, Epic, Epochal, Fantasia, Folk, Indie, Latin, Miguel Vaca, Movie, Musical, Romance, Sci-Fi, Short Film, Stop Motion, Storytelling, Suspense, Vacacion

Oscar, 82nd Academy Awards

Estamos de nuevo en el juego.

La lista oficial de los Nominados de La Academia ha sido revelada y para gracia de unos y molestia de otros, este año el número de candidatos para mejor película ha sido aumentado, por primera vez en su historia de cinco a diez. ¿Qué pudo haber motivado este cambio? Independiente, si es bueno o malo, pareciera ser un artilugio de publicidad para que la ceremonia sea un homenaje a muchas más pelis y por lo mismo más atención en taquillas sobre ellas.

Personalmente, no me afecta demasiado. Las cinco que deben ganar están ahí y entiendo que siendo industria deben cuidar su bienestar. Entonces bien por ellos.

El juego permite saber qué pelis nos hemos visto, cuáles nos faltan y considerar en la siguiente entrada cuáles deberían ganar pero sin más rodeos el resumen de la lista oficial, es el siguiente.

  • Best Picture

Avatar


The Blind Side


District 9


An Education


The Hurt Locker


Inglourious Basterds


Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire

A Serious Man

Up

Up in the Air


  • Best Actor in a Leading Role

Jeff Bridges

George Clooney


Colin Firth


Morgan Freeman


Jeremy Renner

  • Best Actor in a Supporting Role

Matt Damon


Woody Harrelson

Christopher Plummer


Stanley Tucci


Christoph Waltz

  • Best Actress in a Leading Role

Sandra Bullock

Helen Mirren


Carey Mulligan


Gabourey Sidibe

Meryl Streep

  • Best Actress in a Supporting Role
    Penélope Cruz

    Vera Farmiga

    
Maggie Gyllenhaal

    Anna Kendrick

    Mo’Nique
  • Best Animated Feature Film

Coraline

Fantastic Mr. Fox

The Princess and the Frog

The Secret of Kells

Up

  • Best Achievement in Art Direction

Avatar

The Imaginarium of Doctor Parnassus

Nine

Sherlock Holmes


The Young Victoria

  • Best Achievement in Cinematography

Avatar


Harry Potter and the Half-Blood Prince


The Hurt Locker


Inglourious Basterds


The White Ribbon


  • Best Costume Design

Bright Star


Coco Before Chanel

The Imaginarium of Doctor Parnassus

Nine

The Young Victoria

  • Best Achievement in Direction

James Cameron
Kathryn Bigelow
Quentin Tarantino
Lee Daniels
Jason Reitman

  • Best Documentary Feature

Burma VJ

The Cove

Food, Inc.

The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers

Which Way Home

  • Best Documentary Short

China’s Unnatural Disaster: The Tears of Sichuan Province

The Last Campaign of Governor Booth Gardner

The Last Truck: Closing of a GM Plant


Music by Prudence


Rabbit à la Berlin

  • Best Achievement in Film Editing

Avatar

District 9


The Hurt Locker

Inglourious Basterds


Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire

  • Best Foreign Language Film

Ajami
 (Israel)

El Secreto de Sus Ojos
 (Argentina)

The Milk of Sorrow
 (Perú)

Un Prophète
 (Francia)

The White Ribbon (Alemania)

  • Best Achievement in Makeup

Il Divo


Star Trek

  • Best Achievement in Music (Original Score)

Avatar

Fantastic Mr. Fox


The Hurt Locker

Sherlock Holmes

Up

  • Best Achievement in Music (Original Song)

“Almost There” de “The Princess and the Frog” Música and Letra de Randy Newman
“Down in New Orleans” de “The Princess and the Frog” Música and Letra de Randy Newman
“Loin de Paname” de “Paris 36” Música by Reinhardt Wagner Letra by Frank Thomas
“Take It All” de “Nine” Música and Letra de Maury Yeston
“The Weary Kind (Tema de Crazy Heart)” de “Crazy Heart” Música and Letra de Ryan Bingham y T Bone Burnett

  • Best Short Film (Animated)

French Roast

Granny O’Grimm’s Sleeping Beauty


The Lady and the Reaper (La Dama y la Muerte)


Logorama


A Matter of Loaf and Death

  • Best Short Film (Live Action)

The Door


Instead of Abracadabra


Kavi


Miracle Fish


The New Tenants

  • Best Achievement in Sound Editing

Avatar


The Hurt Locker


Inglourious Basterds


Star Trek


Up

  • Best Achievement in Sound Mixing

Avatar

The Hurt Locker


Inglourious Basterds


Star Trek

Transformers: Revenge of the Fallen

  • Best Achievement in Visual Effects

Avatar

District 9


Star Trek

  • Best Achievement in Writing (Adapted Screenplay)

District 9


An Education


In the Loop


Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire

Up in the Air

  • Best Achievement in Writing (Original Screenplay)

The Hurt Locker


Inglourious Basterds

The Messenger


A Serious Man

Up


Standard
3D, Action, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Comedy, Comic, Drama, Epic, Epochal, Fantasia, Film Noir, Folk, French Cinema, Gore, Indie, Latin, Martial Arts, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Storytelling, Suspense, Terror, Thriller, Vacacion

67th Annual Golden Globe Awards

Los Golden Globes tienen algo divertido y es que son capaces de calificar tanto cine como televisión en un sólo evento. Lo malo es que las categorías no son muy elocuentes, por así decirlo, y terminan estando musicales y comedias en un sólo lado de la balanza.

Muchas pelis no las he visto, la mayoría son pelis que no van a traer y dependiendo de los corrillos en las salas de cine, habrá que ver si se hace el esfuerzo de buscarlas por Amazon, pedirlas prestadas o inducir a los vecinos o a algún amigo descarriado a que la compre pirata (ooops).

Siguiendo con el juego, espero se hayan tomado un tiempo prudencial para meditar el listado de ayer. Hoy voy a subrayar en negrilla las pelis que considero ganadoras y en itálica las que no he visto.

  • Best Motion Picture – Drama
  • Sólo me he visto una, por descarte selecciono mi ganadora

Avatar (2009)
The Hurt Locker (2008)
Inglourious Basterds (2009)
Precious: Based on the Novel Push by Sapphire (2009)
Up in the Air (2009/I)

  • Best Motion Picture – Musical or Comedy
  • Igual pero no creo que ninguna supere a The Hangover, sobretodo porque son demasiado romanticonas para mi gusto. De Nancy Meyers me he visto lo último que ha hecho y no me convence, Rob Marshall definitivamente no es mi director favorito y Nora Ephron lo mismo de Meyers

(500) Days of Summer (2009)
The Hangover (2009)
It’s Complicated (2009)
Julie & Julia (2009)
Nine (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Motion Picture – Drama
  • Desierto por ahora

Jeff Bridges for Crazy Heart (2009)
George Clooney for Up in the Air (2009/I)
Colin Firth for A Single Man (2009)
Morgan Freeman for Invictus (2009)
Tobey Maguire for Brothers (2009/I)

  • Best Performance by an Actress in a Motion Picture – Drama
  • Desierto por ahora pero me llama la atención a la Bullock con su nominación

Emily Blunt for The Young Victoria (2009)
Sandra Bullock for The Blind Side (2009)
Helen Mirren for The Last Station (2009)
Carey Mulligan for An Education (2009)
Gabourey ‘Gabby’ Sidibe for Precious: Based on the Novel Push by Sapphire (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Motion Picture – Musical or Comedy
  • Qué linda competencia. Damon dirigido por Soderbergh debe ser muy bueno, Day-Lewis nunca defrauda aunque insisto ni los musicales ni Marshall son mi fuerte, Downey Jr. es de los que pintan mejor pero quién sabe si se arriesguen a darle premios debido a su consabida arrogancia y humor negro en los podios, Gordon-Levitt me cae muy bien desde Third Rock from The Sun pero quién sabe si logre premio, lo último que le vi fue The Juror y fue normalito, el otro nominado ni idea.

Matt Damon for The Informant! (2009)
Daniel Day-Lewis for Nine (2009)
Robert Downey Jr. for Sherlock Holmes (2009)
Joseph Gordon-Levitt for (500) Days of Summer (2009)
Michael Stuhlbarg for A Serious Man (2009)

  • Best Performance by an Actress in a Motion Picture – Musical or Comedy
  • Esta fijo se la gana Meryl Streep pero me gustó Roberts en Duplicity. Segunda nominación de Bullock?

Sandra Bullock for The Proposal (2009/I)
Marion Cotillard for Nine (2009)
Julia Roberts for Duplicity (2009)
Meryl Streep for It’s Complicated (2009)
Meryl Streep for Julie & Julia (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Supporting Role in a Motion Picture
  • Nadie le gana a Waltz en esta categoría.

Matt Damon for Invictus (2009)
Woody Harrelson for The Messenger (2009/I)
Christopher Plummer for The Last Station (2009)
Stanley Tucci for The Lovely Bones (2009)
Christoph Waltz for Inglourious Basterds (2009)

  • Best Performance by an Actress in a Supporting Role in a Motion Picture
  • Desierto por ahora

Penélope Cruz for Nine (2009)
Vera Farmiga for Up in the Air (2009/I)
Anna Kendrick for Up in the Air (2009/I)
Mo’Nique for Precious: Based on the Novel Push by Sapphire (2009)
Julianne Moore for A Single Man (2009)

  • Best Director – Motion Picture
  • Yo creo que con tanta muerte de nazis Tarantino gana de lejos aunque Clint Eastwood siempre es un competidor fuerte y es uno de mis directores favoritos y Reitman después de Juno y Thank You for Smoking puede sorprender

Kathryn Bigelow for The Hurt Locker (2008)
James Cameron for Avatar (2009)
Clint Eastwood for Invictus (2009)
Jason Reitman for Up in the Air (2009/I)
Quentin Tarantino for Inglourious Basterds (2009)

  • Best Screenplay – Motion Picture
  • Yo esperaría que ganara Neill Blomkamp, Terri Tatchell por District 9 por sus logros con la reinvención de una buena historia de ciencia ficción pero fijo aquí también gana Tarantino

District 9 (2009): Neill Blomkamp, Terri Tatchell
The Hurt Locker (2008): Mark Boal
Inglourious Basterds (2009): Quentin Tarantino
It’s Complicated (2009): Nancy Meyers
Up in the Air (2009/I): Jason Reitman, Sheldon Turner

  • Best Original Song – Motion Picture
  • Desierto por ahora

Avatar (2009): James Horner, Simon Franglen, Kuk Harrell (“I Will See You”)
Brothers (2009/I): U2, Bono(“Winter”)
Crazy Heart (2009): T-Bone Burnett, Ryan Bingham(“The Weary Kind”)
Everybody’s Fine (2009): Paul McCartney(“(I Want To) Come Home”)
Nine (2009): Maury Yeston(“Cinema Italiano”)

  • Best Original Score – Motion Picture
  • Aún no he visto la peli pero gracias a un amigo ya escuché la banda sonora completa de Where the Wild Things Are y es ganadora

Avatar (2009): James Horner
The Informant! (2009): Marvin Hamlisch
A Single Man (2009): Abel Korzeniowski
Up (2009): Michael Giacchino
Where the Wild Things Are (2009): Carter Burwell, Karen Orzolek

  • Best Animated Film
  • Obviamente, incluso sin verla, debería ser ganadora Fantastic Mr. Fox

Cloudy with a Chance of Meatballs (2009)
Coraline (2009)
Fantastic Mr. Fox (2009)
The Princess and the Frog (2009)
Up (2009)

  • Best Foreign Language Film
  • Desierto por ahora pero que no la se la gane Almodóvar, estoy cansado de la rutina

Los abrazos rotos (2009)
Baarìa (2009)
Das weisse Band – Eine deutsche Kindergeschichte (2009)
La nana (2009)
Un prophète (2009)

  • Best Television Series – Drama
  • Hay buenas opciones, estuve viendo Mad Men en HBO y creo que es bastante ganador pero el resto es muy bueno igual, no se cuál pueda lograrlo

“Big Love” (2006)
“Dexter” (2006)
“House M.D.” (2004)
Mad Men” (2007)
“True Blood” (2008)

  • Best Television Series – Musical or Comedy

“Entourage” (2004)
“Glee” (2009)
“The Office” (2005)
“Modern Family” (2009)
“30 Rock” (2006)

  • Best Mini-Series or Motion Picture Made for Television
  • Desierto por ahora

Georgia O’Keeffe (2009) (TV)
Grey Gardens (2009) (TV)
Into the Storm (2009) (TV)
Little Dorrit (2008)
Taking Chance (2009) (TV)

  • Best Performance by an Actor in a Mini-Series or a Motion Picture Made for Television
  • Desierto por ahora

Kevin Bacon for Taking Chance (2009) (TV)
Kenneth Branagh for Wallander (2008)
Chiwetel Ejiofor for Endgame (2009)
Brendan Gleeson for Into the Storm (2009) (TV)
Jeremy Irons for Georgia O’Keeffe (2009) (TV)

  • Best Performance by an Actress in a Mini-Series or a Motion Picture Made for Television
  • Desierto por ahora

Joan Allen for Georgia O’Keeffe (2009) (TV)
Drew Barrymore for Grey Gardens (2009) (TV)
Jessica Lange for Grey Gardens (2009) (TV)
Anna Paquin for The Courageous Heart of Irena Sendler (2009) (TV)
Sigourney Weaver for Prayers for Bobby (2009) (TV)

  • Best Performance by an Actor in a Television Series – Musical or Comedy
  • En esta categoría también se pone buena la competencia, Baldwin por experiencia y excelencia, Carell porque no defrauda, Duchovny porque lo hace bien aunque no es que me mate la serie ni su actuación y Jane se está reivindicando después de todo ese pasado tenebroso en Hollywood

Alec Baldwin for 30 Rock (2006)
Steve Carell for The Office (2005)
David Duchovny for Californication (2007)
Thomas Jane for Hung (2009)
Matthew Morrison for Glee (2009)

  • Best Performance by an Actress in a Television Series – Musical or Comedy
  • Creo que aunque Tina Fey puede ser clara ganadora, Toni Collette tiene un logro muy bueno y puede llegar a sorprender

Toni Collette for United States of Tara (2009)
Courteney Cox for Cougar Town (2009)
Edie Falco for Nurse Jackie (2009)
Tina Fey for 30 Rock (2006)
Lea Michele for Glee (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Television Series – Drama
  • Me voy por Ham entre Jon Hamm y Bill Paxton pero fijo gana Simon Baker

Simon Baker for The Mentalist (2008)
Michael C. Hall for Dexter (2006)
Jon Hamm for Mad Men (2007)
Hugh Laurie for House M.D. (2004)
Bill Paxton for Big Love (2006)

  • Best Performance by an Actress in a Television Series – Drama
  • Menos mal me quitan el servicio de televisión forzosamente durante tres meses, creo que estoy viendo demasiada. Aquí la ganadora es Glenn Close y su papel de antagónica en Damages

Glenn Close for Damages (2007)
January Jones for Mad Men (2007)
Julianna Margulies for The Good Wife (2009)
Anna Paquin for True Blood (2008)
Kyra Sedgwick for The Closer (2005)

  • Best Performance by an Actor in a Supporting Role in a Series, Mini-Series or Motion Picture Made for Television
  • Voy a repetirlo tal cual: Menos mal me quitan el servicio de televisión forzosamente durante tres meses, creo que estoy viendo demasiada. Soy súper fanático de Lost y no hay nadie tan malo como Emerson, ojalá se lleve el galardón

Michael Emerson for Lost (2004)
Neil Patrick Harris for How I Met Your Mother (2005)
William Hurt for Damages (2007)
John Lithgow for Dexter (2006)
Jeremy Piven for Entourage (2004)

  • Best Performance by an Actress in a Supporting Role in a Series, Mini-Series or Motion Picture Made for Television
  • Tengo un cariño especial por Jane Adams desde Happiness ojalá sea ganadora este año se lo merece pero le va a tocar duro con Byrne

Jane Adams for Hung (2009)
Rose Byrne for Damages (2007)
Jane Lynch for Glee (2009)
Janet McTeer for Into the Storm (2009) (TV)
Chloë Sevigny for Big Love (2006)

Hay todavía muchas pelis por ver, ojalá tengamos suerte y la distribucion en Colombia sea más diligente que en tiempos pasados para poder mucho más material ineteresante.

Standard