3D, Action, Adventure, Animation, Chris Miller, Comedy, Epic, Fantasia, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Phil Lord, Psychedelia, Romance, Sci-Fi, Storytelling, Thriller, Vacacion

Cloudy with a Chance of Meatballs

Tal vez, esta peli es la peli con el título menos atractivo de toda la decada. Cloudy with a Chance of Meatballs o como la trajeron a Colombia, Lluvia de Hamburguesas, no sólo no es atractivo sino que sumado a los cortos prácticamente la historia está contada.

Por eso no la quise ver en salas el año pasado y me aguanté las ganas hasta que la pasaron en TV e incluso la grabé a regaña dientes porque no estaba muy seguro de verla aún. Lo que si no me esperaba es que Phil Lord y Chris Miller nos trajeran un proyecto tan extraño. Entre líneas, es una historia que ya ha sido contada con anterioridad, el niño que es diferente, que es aislado y deja de ser popular, que crece y es admirado por la comunidad, eso es por lo menos lo que nos trajo el corto de la peli. Sin embargo sobrevenir a toda esa chifladura que es esta peli es bastante improbable.

Varias cosas me sorprenden de este proyecto, uno puede ser el hecho de estar nominado en los Annie Awards, Golden Globes, Satellite Awards, Broadcast Film Critics Association Awards y que al final saliera blanqueada. Ni un premio o ningún reconocimiento me parece sorprendente. El 3D es alucinante en narración, en arte, en vaporosidades, en cinematografía, en diseño de personajes qué tal los “ratájaros“, una estraña mutación entre ratas y pájaros que acechan desde los aires cualquier pedazo de queso. Excelente.

El reparto pareciera sacado de un especial de Saturday Night Live, Bill Hader, Andy Samberg, Will Forte, Neil Flynn al lado de ellos Anna Faris, Benjamin Bratt, Al Roker, Neil Patrick Harris, Bruce Campbell, Lauren Graham, James Caan y como invitado musical Mark Mothersbaugh (Fanboys, The Life Aquatic with Steve Zissou, Welcome to Collinwood, The Royal Tenenbaums, Rushmore) para el desarrollo de toda la música original.

La peli tiene cosas muy bonitas pero definitivamente lo que más me gustó fue el personaje que interpretó Mr. T, Earl Devereaux, un policia negro, que siempre anda en pantaloncitos calientes, muy orgulloso de su profesión, muy correcto y con un sentido casi arácnido para detectar que algo está saliendo mal.

Lamento no haberla visto en cine pero es que no había forma de saber que la peli iba a ser tan buena.

Standard
Action, Adventure, Animation, Auteur, Epic, Epochal, Fantasia, Hollywood, M. Night Shyamalan, Miguel Vaca, Storytelling, Thriller, Trailer, Vacacion

The Last Airbender

Caí en la cuenta con la entrada de Devil que no había escrito sobre uno de los directores que más me divierte en Hollywood y que en sus buenas y en sus malas rachas siempre de sus pelis he salido muy contento de las salas de cine (a excepción de The Sixth Sense donde me llenaron de demasiadas expectativas cuando todo el mundo me hablaba de las bondades de la peli y exageraba en calificativos para con ella).

En el último par de proyectos, ha hecho dos cosas que generalmente combinaba en cada una de sus pelis, que era dirigir y escribir completamente sus guiones. En Devil escribe pero lo dirige una cupla de directores que no lo incluye a él, y en The Last Airbender aunque participa en el guión es una historia original de Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko para una serie animada para televisión del canal Nickelodeon. Me intriga saber si participa en la actuación, en el pasado, en todos sus proyectos actuó de una u otra forma y ha sido divertido encontrarlo.

Esta serie está catalogada como una de las mejores series animadas de los últimos tiempos, gracias a ganar consecutivamente desde el 2005 que fue estrenada hasta el 2008 que se emitió su último capítulo premios en todos los eventos más importantes como los Annie Awards, los Nickelodeon’s Choice Awards e incluso nominado y ganador de un Emmy por mejor producción animada y mejor resultado animado, respectivamente. Aún en Nick se pueden ver algunos capítulos pero pues hay que estar muy atento pues el horario no es muy asequible.

En estos días pasaba por Atlantis y me di cuenta que pronto la van a traer a nuestras salas. No la traen con su nombre original (Avatar: The Last Airbender) por los problemas de mercadeo que esto ocasionaría con la Fox Searchlight Pictures. Yo creo que es un imperdible más aún cuando la traen en 3D y ha sido filmada en el formato Real3D.

Noah Ringer (Aang)
Dev Patel (Príncipe Zuko)
Nicola Peltz (Katara)
Jackson Rathbone (Sokka)
Shaun Toub (Tío Iroh)
Aasif Mandvi (Comandante Zhao)
Cliff Curtis (Amo del Fuego Ozai)

Standard
Action, Adventure, Animation, Auteur, Comic, Fantasia, Indie, Miguel Vaca, Movie, Stop Motion, Vacacion, Wes Anderson

Fantastic Mr. Fox

Fantastic Mr. Fox fue estrenada en Estados Unidos hace poco más de un mes con la disculpa de su promoción en varios festivales independientes de Norteamérica y su éxito es arrasador.

Ya ganó en Nueva York en los New York Film Critics Circle Awards, en Los Angeles en los Los Angeles Film Critics Association Awards, en San Diego en los San Diego Film Critics Society Awards y ganó en los National Board of Review en categorías como mejor animación, mejor peli, mejor guión y hasta mejor actor. Además de las nomiciones del año pasado en los Washington DC Area Film Critics Association Awards y los Satellite Awards, para el este año ya tiene seis nominaciones para los Annie Awards, los Broadcast Film Critics Association Awards e incluso como ya lo sabíamos una nominación como mejor película animada en los Golden Globes.

Al país no ha llegado pero yo le hice trampa a la distribución colombiana con un par de pelis que me vi recientemente en Nueva York, incluida la última producción de Wes Anderson.

La peli es sencillamente carismática.

Los personajes son particularmente entrañadores desarrollados con excelencia, de nuevo en equipo, con Noah Baumbach y con un ejercito de excelentes actores algunos de trayectoria andersoniana y que hacen parte de su parche como Owen Wilson, Bill Murray (su actor fetiche pero del cual coincidencialmente no pude conseguir cartel), Jason Schwartzman, Willem Dafoe y Michael Gambon, otros por primera vez como Brian Cox, Meryl Streep o, el mismísimo, George Clooney que lo hace fantásticamente y con una desenvoltura admirable.

Llama la atención la presentación de Eric Chase Anderson, hermano del director y que siempre ha participado en los proyectos andersonianos como director de arte e ilustrador; esta vez caracteriza a Kristofferson el sobrino sobresaliente de Mr. Fox y terrible antagónico de Ash, su hijo.

Una vez más, las futuras y las helvéticas son protagonistas infaltables en la estética de Anderson; el estilo es sutilmente pincelado con una fotografía cálida llena de pintorescos detalles y la melancolía de la técnica del cuadro a cuadro la hacen sencillamente asombrosa. Aunque Anderson es estricto en su melodía setentera que logra amalgamar perfectamente todo su universo, y en contra de sentirse como un recurso agotado o encasillador se sigue sintiendo profundamente estudiado el tema musical, lleno de recursividad e inagotable frescura esta vez desarrollado de la mano de Alexandre Desplat (de quien ya habíamos hablado en Coco avant Chanel y New Moon).

Es una peli inflamable y desde ya estoy esperando su salida en DVD para comprarla y no descompletar la colección 😉

Les regalo un par de foticos de las vitrinas de Bergdorf Goodman en Fifth Avenue con los escenarios y personajes originales de la peli.

Standard