3D, Adventure, Animation, Comic, Epic, Fantasia, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Thriller, Vacacion, Zack Snyder

Legend of the Guardians: The Owls of Ga’Hoole

Dos noticias me conmocionaron la semana pasada relacionadas con el mismo director. La primera, Zack Snyder va a ser el encargado de la dirección de la peli que relanzará a Superman de la mano de Christopher Nolan; la segunda noticia es que Snyder dirigió Legend of the Guardians: The Owls of Ga’Hoole (Ga’Hoole).

Mucha gente pudo haber estado desilusionada con Watchmen, otros tantos de pronto les pareció demasiado 300 y otros simplemente no entendieron nunca como alguien puede ser nombrado revelación por hacer Dawn of the Dead, un enlatado de George A. Romero. En cualquier caso, nadie esperaba que su siguiente producción fuera una de fantasía y aventura para niños como Ga’Hoole.

A mi la peli no me gustó mucho. Pero fui acompañado de una niña de 9 años que le encantó, entonces puede ser posible que mi filtro sea completamente subjetivo y esta peli sea un éxito si usted tiene niños a su alrededor. Entrado en gastos la peli tiene cosas muy buenas. ¿Alguien reparó en el reparto de esta peli? Obviamente, me tocó verla en español pero al repasar los créditos encontré a Helen Mirren, Anthony LaPaglia, Miriam Margolyes, Sam Neill, Hugo Weaving y nadie más y nadie menos que Geoffrey Rush (no la hizo más entretenida pero definitivamente es un reparto de lujo).

El otro punto impresionante es el 3D manejado en esta peli. Desde los paisajes, la utilería hasta las plumas de estos berriondos pajarracos debieron haber salido de un equipo alucinante, me imagino que de proporciones romanas. Impecable, impresionante, muy impactante.

Ahora bien volviendo al tema de Superman, los miedos de mi amigo Juan Felipe Orozco se van a hacer realidad: No hay posibilidad que Superman salga sin escenas en cámara lenta, a Snyder le fascinan y piensa que es su estilo definitorio.

Standard
Animation, Drama, Fantasia, Folk, Indie, Miguel Vaca, Movie, Stop Motion, Storytelling, Tatia Rosenthal, Vacacion

$9.99

Un diálogo intenso en vértigo de un mendigo pidiéndole un dólar a un ejecutivo para un café, el ejecutivo asustado no sabe si dárselo y el mendigo saca un arma, el ejecutivo se asusta derrama su café y le dice que le va a dar todo que no lo mate, el mendigo recoge la plata, se la entrega muy calmadamente y le dice que no lo está amenazando que esa no es siquiera su pistola, el ejecutivo se reestablece y toma la acción como un ardid del pordiosero para presionar su mendicidad, se da la vuelta y le dice que no, el mendigo apunta su sien, el ejecutivo le dice que no se va a dejar manipular ¿el mendigo finalmente se dispara o no se dispara? Un parlamento elaborado por Tatia Rosenthal una consagrada animadora israelí que nos hace partícipes de su ópera prima (dos cortos y un largometraje) en stop motion de una forma cruda y desgarradora.

Selección oficial de los festivales de Toronto International Film Festival y el Festival internazionale del Film di Roma además de sus nominaciones en los Anni Awards como mejor película y mejor directora, Estocolmo y México hacen de esta peli una sesión imperdible.

En algunos momentos muy conmovedora, siendo muy bonita en su gran totalidad, es una peli extraña. Mantiene un multidiscurso con varios personajes desarrollados muy bien y cada uno con un grado interesante para estudiar. El que más me gustó fue el niño que superó la materialidad de sus juguetes y se encariñó con su alcancía de marranito fucsia. Muy chévere. Una peli que guarda minuciosamente el secreto del sentido de la vida por tan sólo $9.99 pero da las pistas certeras para ser feliz y disfrutar de ese momentico.

La peli es independiente pero tiene un elenco bastante amplio y con un par de estrellas hollywoodenses que le dan el tono de súper producción. A mi me llama la atención el tema de la animación en israel pero es más trivial que otra cosa más profunda.

Standard