En este momento, Bogotá está llena de eventos de teatro, comparsas, teatro al aire libre, teatro clásico, circo, danza contemporánea y más. Yo sigo yendo a cine. No me malentiendan la cartelera aún está muy fértil y no aprovecharlo es casi que un pecado.
Aunque tengo cita para dos obras de teatro, ayer fui a ver Anita, una peli de 2009 dirigida por Marcos Carnevale director conocido en nuestro medio por Elsa y Fred de 2005 y la dirección de la adaptación de Desperate Housewives al español, Amas de Casa Desesperadas.
En fin, fui por puro morbo a ver la participación de una niña con Síndrome de Down en un largometraje porque estoy intrigado del porqué estos niños están tomando tanta importancia en el cine contemporáneo independiente, recordar que “Yo, también” de Antonio Naharro y Álvaro Pastor ganadora en los reciente Goya y de gran resonar en Toronto también tiene la participación protagónica de un niño discapacitado mentalmente.
Se por lo tanto que la crítica puede ser dura pero quiero ser lo más objetivo posible, esta peli me hizo quebrar en llanto, la participación de la niña, Alejandra Manzo es muy conmovedora, cuando llora, cuando rie, cuando goza hay un dolorcito inexplicable en el corazón que lo hace a uno acongojar. La gran Norma Aleandro inconfundiblemente de lo mejor de la peli. No me convenció para nada Peto Menahem que hace de hijo de Aleandro y hermano de Manzo, me pareció muy sobreactuado, sin carácter y poco desarrollado. La música muy pobre, pianos melodrámaticos apoyando la acción pero sin mayor fuerza y también muy repetitivos. Por lo tanto la dirección y la realización bastante regulares. Dos actores se echaron encima el peso dramático de la peli, Luis Luque, sobresaliente, que hace de Felix, la primera persona que se encontró a Manzo después que se perdió y Leonor Manso, Nora la enfermera que llena de bondad acogió a Manzo y se encariñó demasiado con ella.
El mensaje y la disculpa para relatar los eventos del 18 de julio de 1994 cuando la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires recibió el peor atentado terrorista en su historia me pareció muy inteligente. Un evento antisemita que interesantemente hace parte del contexto de la peli pero fue trabajado de manera tangencial así fuese el eje dramático de su trama. Por lo mismo creo que es mejor guión que peli esta Anita que fue ganadora como mejor actriz reparto con Leonor Manso y nominada a otras tres categorías en los premios Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.