Actor, Auteur, Bollywood, Drama, Hollywood, M. Night Shyamalan, Miguel Vaca, Movie, Romance, Suspense, Thriller, Vacacion, World

The Sixth Sense

The Sixth Sense es el final de la ópera prima de nuestro querido director M. Night Shyamalan, un director acostumbrado a escribir sus largos y a excepción de The Last Airbender, todas han rondado los límites del misterio, el suspenso y el thriller. La primera vez que la vi entendí que es una historia diseñada para su final, se había elaborado en torno a este punto un halo de misticismo, había una serie de personas que susurraban sus comentarios para no dañar la experiencia y sí hubiera sido un tanto desastroso haber sabido el final en la primera experiencia. Once, casi doce, años después me repito la peli porque la están pasando por HBO PLus y a pesar de saber el final siento que es una peli envolvente, impactante, asombrosa.

No pensaba así al principio. Entendía que era una buena obra pero desarrollar toda una historia entorno al final no me parecía tan divertido, pensaba que si la peli depende del desenlace y se lo cuentan se daña, era demasiado frágil para ser tan admirable. Y así de repente, para Shyamalan, The Sixth Sense se convirtió en su crítica más profunda, recuerdo que la gente decía de sus posteriores Unbreakable, Signs o The Village, que no le llegaba a la genialidad del director, yo me quedé inquieto y no sólo me vi Unbreakable, Signs o The Village me volví fanático de su estilo y admiré Lady in the Water, The Happening e incluso Devil (peli que escribiió pero no dirigió) y empecé a repetirme, una y otra vez, The Sixth Sense.

Lo primero que habría que decir es que es un thriller espectacular, me gustaría ver las primeras dos pelis porque me entra curiosidad de cómo serían y qué tanto aportaron a la grandeza de esta. Un psiquiatra de niños (Bruce Willis) frustra su carrera y se aisla al entender que no ha podido ayudar a uno de sus niños que se suicida en frente de sus ojos. Un caso psiquiátrico parecido se le atraviesa en su camino un año después, Cole Sear (Haley Joel Osment) un niño de nueve años que asegura escuchar voces, presenciar muertos e interactúa con ellos. Su patología es intensa y el psiquiatra parece ser su única y verdadera ayuda sin saber que el niño también es un eslabón en el entendimiento de su aislamiento

Los detalles de la historia son agradecidos con la trama y su desarrollo. Una magnífica pieza escrita pasada a la pantalla. Esto igual no hubiera sido posible si no hubiera habido una estricta dirección de actores, una acuciosa labor de registro de continuidad, un reparto con un desempeño impresionante (Willis no decepciona, Osment fue nominado al Oscar, Collette aterrizaba en Hollywood y demostraba sus excelentes pinitos dramáticos después de Muriel’s Wedding ). Si le sumamos la fotografía de su ya compañero inseparable Tak Fujimoto y la excelente composición de James Newton Howard esta peli no tiene pierdes y es una de mis favoritas del director. Bueno casi todas son favoritas menos Avatar :-/

Standard
Adventure, Auteur, Drama, Film Noir, Folk, Gore, Indie, 한국영화, Martial Arts, Miguel Vaca, Movie, Park Chan-wook, Psychedelia, Romance, Serie B, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

Oldeuboi

Qué buena peli.
No entiendo aún porque no la había visto antes, confieso que desde ya tengo en mi carrito de Amazon la trilogía completa de Park Chan-wook. No es una peli fácil de explicar porque puede ser catalogada como una peli serie B pero a su vez puede tener muchas afinidades con maestros del cine occidental, siendo muy cercana con algo del cine coreano al que tenemos acceso como, por ejemplo Janghwa, Hongryeon de Kim Ji-woon (Dos Hermanas), Il Mare o el mismo Avatar.

El problema con estas pelis es que al final terminan haciendo un enlatado de ellas en Hollywood y terminamos perdiendo la gran esencia de esta exótica y divertida cultura.

Esta es una peli muy rica en tantos aspectos como uno quiera. A nivel de fotografía y cámaras, Chung Chung-hoon se encarga de una narración impecable donde los planos son parte del discurso, donde los encuadres jerarquizan el protagonismo de los personajes y donde cada movimiento de cámara es parte de una gran historia, se me ocurren tres mestros que pueden relacionarse con esta narración: Alfred Hitchcock, Luis Buñuel y Stanley Kubrick (imagínense la calidad de las tomas); el guión, como nos gusta, hace partícipe al director y a tres integrantes más, Lim Joon-hyung como escritor, Hwang Jo-yun y Lim Chun-hyeong como guionistas. En los primeros, veinte minutos de la peli el planteamiento está perfectamente desarrollado y la carga del perfil psicológico de los personajes principales por lo menos insinuado. Al ser un thriller de suspenso, el nudo se extiende casi que hasta el final de la peli y el desenlace no es diferente a maravilloso, poco predecible y muy honesto con el resto de la peli.

El resto de elementos están a la altura de la dirección, la historia y la cinematografía. Aarrasó con muchos premios alrededor del mundo desde Cannes, Chicago, Estocolmo, Los Satellite y Los European. Vale la pena tomarse su tiempo con esta peli, yo me la voy a repetir cuando me llegue el paquete desde Amazon y me deleitaré con cada una de sus secuencias, con cada uno de sus juegos y con cada uno de sus personajes.

Standard
Action, Adventure, Animation, Bryan Konietzko, Epic, Epochal, Fantasia, Hollywood, Martial Arts, Michael Dante DiMartino, Miguel Vaca, Romance, Storytelling, Thriller, Vacacion

Avatar: The Last Airbender

No acostumbro a escribir sobre series animadas en este blog, pero es que esta serie en particular me tiene sorprendido. Debo confesarlo, la empecé a ver y la conocí gracias a la peli de Shyamalan pues al enterarme que aún la estaban pasando en Nickelodeon me intrigó y la empecé a grabar toda. Ya sabía que había ganado un par de premios y por otros amigos me había enterado que era bastante divertida pero sólo hasta verla pude presenciar todas sus bondades.

Es una historia épica sencilla de un niño que debe volverse el elegido pero es tan pequeño e inmaduro que debe soportar muchos enfrentamientos internos para poder lograr sus metas y los grandes objetivos que está obligado a alcanzar. Su ingenuidad contrasta con su ímpetu y su persistencia. Pareciera una historia mil veces contada pero no. Sus grandes capítulos y la forma en cómo están narrados la hacen grande.

Hace rato no veo series animadas que hayan logrado capturarme de esa forma y estoy hablando de casi seis o siete años desde que veía asiduamente Dragon Ball (y toda su franquicia), Ranma y 1/2 y Supercampeones. A diferencia de estas tres Avatar, sus tres libros y cada uno de sus veinte capítulos denotaban un límite cercano no la sensación de una historia interminable.

Me atrevo a escribir esta entrada sobre esta serie animada por el último capítulo, del último libro que pasaron el domingo pasado gracias a una maratón de Nick. Un capítulo que fue precedido por seis historias cada una más intrigante, cada uno muy bien desarrollada y cada una generando una sana ansiedad del desenlace de la historia. Una gran pelea, unos eventos muy bien llevados y al final todas las expectativas colmadas.

Standard
Action, Adventure, Animation, Auteur, Epic, Epochal, Fantasia, Hollywood, M. Night Shyamalan, Miguel Vaca, Storytelling, Thriller, Trailer, Vacacion

The Last Airbender

Caí en la cuenta con la entrada de Devil que no había escrito sobre uno de los directores que más me divierte en Hollywood y que en sus buenas y en sus malas rachas siempre de sus pelis he salido muy contento de las salas de cine (a excepción de The Sixth Sense donde me llenaron de demasiadas expectativas cuando todo el mundo me hablaba de las bondades de la peli y exageraba en calificativos para con ella).

En el último par de proyectos, ha hecho dos cosas que generalmente combinaba en cada una de sus pelis, que era dirigir y escribir completamente sus guiones. En Devil escribe pero lo dirige una cupla de directores que no lo incluye a él, y en The Last Airbender aunque participa en el guión es una historia original de Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko para una serie animada para televisión del canal Nickelodeon. Me intriga saber si participa en la actuación, en el pasado, en todos sus proyectos actuó de una u otra forma y ha sido divertido encontrarlo.

Esta serie está catalogada como una de las mejores series animadas de los últimos tiempos, gracias a ganar consecutivamente desde el 2005 que fue estrenada hasta el 2008 que se emitió su último capítulo premios en todos los eventos más importantes como los Annie Awards, los Nickelodeon’s Choice Awards e incluso nominado y ganador de un Emmy por mejor producción animada y mejor resultado animado, respectivamente. Aún en Nick se pueden ver algunos capítulos pero pues hay que estar muy atento pues el horario no es muy asequible.

En estos días pasaba por Atlantis y me di cuenta que pronto la van a traer a nuestras salas. No la traen con su nombre original (Avatar: The Last Airbender) por los problemas de mercadeo que esto ocasionaría con la Fox Searchlight Pictures. Yo creo que es un imperdible más aún cuando la traen en 3D y ha sido filmada en el formato Real3D.

Noah Ringer (Aang)
Dev Patel (Príncipe Zuko)
Nicola Peltz (Katara)
Jackson Rathbone (Sokka)
Shaun Toub (Tío Iroh)
Aasif Mandvi (Comandante Zhao)
Cliff Curtis (Amo del Fuego Ozai)

Standard