Bellísima, bellísima peli de Tetsuya Nakashima que me recomendó la semana pasada Juan Muñoz. Está basada en la novela de Kanae Minato pero el guión fue adaptado por el mismo realizador. La narración es un poco extraña, porque aunque es una historia coral, está dominada por una sóla persona de manera súper descriptiva y casi prosaica pero por lo mismo las cámaras, las tomas, los encuadres toman mucho protagonismo y son increíbles. Hay dos directores de fotografía Masakazu Ato y Atsushi Ozawa y siento que hacen una labor sensacional para que sea el ítem más destacable de la peli aunque la música original de Toyohiko Kanahashi también es muy loable.
La historia es un thriller de suspenso que comienza con una confesión de una profesora en una clase escolar y donde sus alumnos parecen no tomarla muy en serio. Su chocante historia poco a poco va seduciendo a cada uno de ellos que se van presentando ante las cámaras reconociéndose en los clichés que tenemos de cada uno de ellos para luego sorprendernos y plantearnos una historia mucho más oscura de venganza y manipulación. La novela debe ser muy buena pero estéticamente la peli es impresionante creo que también tiene mucho que ver Yoshiyuki Koike, editor en jefe que montó la peli como si fuera un video clip musical.
Tal vez mi única queja es que algunas veces los actores se sobreactuaban y se repetían demasiadas veces estas escenas, entonces se perdía credibilidad y algo de ritmo pero la peli en general es muy divertida. Ganó mejor película, director, guión y montaje en los Premios de La Academia Japonesa, Hong Kong y aunque estuvo muy nominada en los Asian Film Awards no se llevó nada al final. Muy recomendada y la encuentran en Cuevana.