Action, Actor, Adventure, Camp, Comedy, Epic, Evan Goldberg, Exploitation, Folk, Gore, Hollywood, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Sci-Fi, Serie B, Seth Rogen, Vacacion

This Is the End

this_is_the_end

Reconozco que puede no haber mucha diferencia entre This Is the End y Pineapple Express -peli que odié con todo mi ser- en cuanto a la estupidez, la ridiculez y el desarrollo del tema pero entre esta y la también escrita por Evan Goldberg y Seth Rogen hay una gran diferencia y es que estuve desternillado la mayor parte de la historia; eso significa que mi deleite pudo haber sido un factor completametne subjetivo y que no necesariamente es una garantía para pasarla bien en una sala de cine.

Posiblemente el tema de explotación de un tiempo para acá aparte de súper héroes y zombis -aunque van muy de la mano- es la sensación de que el apocalipsis está a la vuelta de la esquina con hambrunas, fenómenos cataclísmicos, epidemias o dioses enfurecidos. Independiente si uno construye un arca y el otro trata de frenar una invasión alienígena a través de un portal, en serio, ¿no resume esta sentencia la corriente convencional de Hollywood? La historia en This Is the End se desenvuelve cuando Jay Baruchel desembarca en Los Angeles en busca de su amigo de toda la vida Seth Rogen -que por cierto no sabía que era canadiense-; pasan la tarde entre gaseosas, paqueticos, videojuegos y marihuana (lo que en Bogotá reconocemos como «gaseosiar»); pasada la tarde van a una fiesta donde James Franco y se topan con toda una serie de estrellas de Hollywood que departen en lo que el anfitrión mismo denomina como una fortaleza; Baruchel cansado del esnobismo y vacuidad de los personajes del recinto, le pide a Rogen que lo acompañe a tomar aire, momento en el cual se desencadenan una serie de eventos asombrosos que atentan contra el bienestar de la población en donde se encuentran.

Seth Rogen para mi es un caso perdido dentro de la industria; no puedo con sus guiones, con sus actuaciones y ligeramente soporto sus chistes. Evan Goldberg por su parte me parece un gran escritor cómico, no obstante un poco inconsistente; Pineapple Express y The Green Hornet son parte de su co-autoría como descache pero también es responsable de Superbad y Goon. En esta pieza, Rogen y Goldberg conforman un excelente equipo de apoyo y se miden constantemente uno al otro, tanto en la dirección como en su escritura; es decir, no sentimos que sea completamente una pieza de Rogen o Goldberg sino que hay sinergía y un diálogo armonioso entre los dos.

Lo más interesante de la cinta es descubrir que todos están recreando sus personas públicas y se toman libertades para exponer que están cansados en sus matrimonios, que son súper condescendientes, vacíos o incluso cocainómanos sin saber a ciencia cierta que tanto del tema es sarcasmo o tiene tonos de ironía. Así desfilan en la pantalla por segundos Paul Rudd, Rihanna, Emma Watson, Christopher Mintz-Plasse, David Krumholtz, Mindy Kaling, Kevin Hart, Aziz Ansari, Jason Segel, Channing Tatum, los Backstreet Boys y por supuesto los protagonistas Michael Cera, Craig Robinson, Jonah Hill, Danny McBride, Rogen, Franco y Baruchel.

El tema creo que se pasa un poco de su tono bíblico, hasta llegar a un punto molesto, casi moralista pero las referencias satánicas somo Black Sabbath, Cypress Hill, los falos, las drogas y el exceso son fantásticas. Extrañé profundamente el “adios motherfuckers” de McBride pero fui compensado con un desempeño enfermo y retorcido de Michael Cera como nunca antes lo había visto: qué gran actor cómico es!

Standard
Adventure, Comedy, Exploitation, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Ruben Fleischer, Serie B, Thriller, Vacacion

30:Minutes or Less

Por fin un papel donde Jesse Eisenberg no es un introvertido, frágil, torpe y ñoño, papel que se le siente repetido desde hace muchas pelis. Esta vez es gracias a Ruben Fleischer director de 30:Minutes or Less con quien también trabajó en Zombieland. Parece que tuviera estas interpretaciones tatuadas en la frente y su forma de desenvolverse frente a una cámara no fuera capaz de superar los límites de Adventureland, The Squid and the Whale, The Social Network o la misma Zombieland.

En esta cinta, Eisenberg interpreta a un repartidor de pizza, perspicaz, audaz y diestro en el volante. Tiene una novia hermosa lo cual lo hace inclusive galán exitoso con las mujeres. Es amigo de Aziz Ansari, Chet, un profesor de bachillerato de ascendencia india que lo quiere como un hermano y como tal tiene una relación disfuncional muy graciosa con él. Una noche Eisenberg es abducido por un par de patanes (Danny McBride, Nick Swardson) que lo fuerzan a vestir un apretado chaleco con explosivos detonable a control remoto con una llamada celular. Le exigen cien mil dólares y lo exhortan a que los consiga como bien lo pueda hacer. Eisenberg decide robar un banco acompañado de su amigo indio lo cual desencadena una serie de eventos muy graciosos y un humor desternillante con una balanceada carga racista por parte de Ansari.

Aunque es imposible no comparar y definir 30:Minutes or Less como una cinta menos afortunada que Zombieland, es entretenida, hilarante y con un adecuado desarrollo de la historia. Qué buen director resultó ser Fleischer quien se prepara para sus siguientes proyectos The Gangster Squad y la segunda parte de Zombieland.

30:Minutes or Less la están rotando en HBO por estos días.

Standard