Action, Drama, Joel Schumacher, Miguel Vaca, Movie, Vacacion

Falling Down

Si somos sinceros Joel Schumacher no es que tenga el mejor currículo en Hollywood pero, en ciertas ocasiones, logra sacar de la manga ases que lo dejan a uno como espectador boquiabierto. Mientras me sigo preparando para los Oscar de mañana me divierto analizando esta peli que tengo grabada.

Tal vez podamos tan sólo recordar sus descalabros en la franquicia de Batman, su peli más reciente en las carteleras de cine colombianas The Phantom of the Opera, la regular Bad Company o simplemente nos sentemos a pensar si Nicolas Cage lo hizo bien en su thriller 8MM; el caso es que no podemos negar que así mismo Veronica Guerin, Phone Booth o Flatliners son piezas interesantes, destacadas y hasta bien comentadas. A este último grupo quisiera agregar Falling Down de 1993. Una peli que sentimentalmente me despidió del colegio y me dió la bienvenida a la universidad.

Tan sólo unos pocos la habían visto pero sólo aquellos que la habían subrayado eran aquellos quienes posteriormente se volvieron compinches de cine en la carrera.

Lo que podría resaltar más de esta peli es sostener el peso argumental y dramático sobre los hombros de un sólo personaje y aún así lograr una peli activa, mordaz, entretenida y de mucho impacto. Digamos entonces que si Michael Douglas no hubiera inteerpretado a este personaje la peli sería muy irregular. Segundo, Douglas no sólo es creíble en su actuación y en el desarrollo psicológico del personaje (punto para Schumacher), también hacen parte de esa cruda dramatización el vestuario, el maquillaje y la cinematografía a cargo de Andrzej Bartkowiak. Pero además detrás de la música original está un gran maestro de Hollywood, James Newton Howard.

Pero ni Howard, ni Bartkowiak, ni Douglas, ni Robert Duvall, Barbara Hershey lograron que Falling Down fuera reconocida o destacada en los festivales. Para mi es una de mis favoritas y no deja de impresionarme lo efectiva que puede ser una pieza sencilla con un discurso crudo y bien desarrollado.

Standard
Action, Adventure, Christopher Nolan, Comic, Epic, Exploitation, Miguel Vaca, Movie, Remake, Vacacion

Batman Begins

batman begins

La franquicia de Batman es una montaña rusa de ires y venires, de cómo la Warner Brothers se imagina sus episodios y de cómo cada uno de sus directores le apuesta a algo creativo (si es que se puede llamar creativo el vacío intento de Joel Schumacher en 1997 con su Batman & Robin).

Batman es la creación de Bob Cane, un norteamericano que se hizo millonario al venderle derechos patrimoniales de la franquicia a DC Comics, claramente aprendió de los errores de Joe Shuster y Jerry Siegel que inventaron Superman basados en la teoría del súper-hombre de Nietzsche y fueron estafados ingenuamente por la DC Comics. Cane aprovechó todo el potencial de su personaje y se hizo muy popular primero por la excentricidad del millonario que encarnaba y porque era el único súper héroe que no poseía poderes sobrenaturales.

Gracias a Frank Miller el excéntrico millonario dejó de ser colorido y extrovertido para convertirse en un hombre solitario, abnegado y lleno de miedos internos. Tim Burton en 1989 con Michael Keaton fue el primero en llevarlo al celuloide con Batman; su antagónico era el Joker interpretado por Jack Nicholson y como raro, una nominación al Oscar. El mismo Burton en 1992 repite con Michael Keaton y develan una segunda parte de la franquicia con Batman Returns esta vez los villanos eran Michelle Pfeiffer como Catwoman y Danny DeVito como el Penguin, acompañados de Christopher Walken un verdadero villano.

Todo pintaba a que la tercera parte de la saga la iba a hacer de nuevo Tim Burton pero la Warner dijo que se estaban haciendo demasiado oscuras estas pelis, que eso no era comercial, por lo cual le pasó la batuta a Joel Schumacher y en 1995 al lado de Val Kilmer como el nuevo Bruce Wayne sacaron Batman Forever. Lo positivo un excelente Edward Nygma, el Riddler interpretado por Jim Carrey, acompañado por Tommy Lee Jones como Harvey Dent, Two Faces. Lo pésimo, la mala caracterización de Kilmer, la pobre presencia de Nicole Kidman y la terrible aparición de Chris O’Donnell.

No sólo fue mala, sino que le dieron una segunda oprotunidad a Schumacher y sacó en 1997 Batman & Robin. No tengo nada en contra de los homosexuales pero fue el Batman más gay de la historia de todos los hombres murciélago. Tomas cerradas a las nalgas de George Clooney, los pechos de Batman y Robin y una Alicia Silverstone de muy regular actuación. Uma Thurman actúa aquí pero pasa desapercibida el verdadero éxito de la peli Mr. Freeze interpretado por Arnold Schwarzenegger en un disfraz increíble.

Tuvieron que pasar ocho años, para que los fanáticos sanáramos nuestras heridas de decepción y repulsión para ver el nacimiento del nuevo Batman.

En 2005, con guión escrito por Christopher Nolan y David S. Goyer sale Batman Begins. Christian Bale es el nuevo Bruce Wayne, Michael Caine como Alfred, Gary Oldman como James Gordon y un reparto de lujo con excelentes actuaciones. La historia vuelve a las raíces de Frank Miller y se explora un súper héroe vulnerable que redefine sus miedos y los potencia para salir adelante. Una excelentente narración, un humor muy sofisticado, nos muestra un diamante en bruto, un batman en proceso de formación, de madurez, de realización personal.

La música es magistralmente dirigida por Hans Zimmer y James Newton Howard. Se aleja de la fanfarria caricaturesca de sus antecesores (a excepción de Danny Elfman que lo hizo formidablemente) y le imprime un aire de misterio perfectamente amalgamado con la historia.

El reparto, como lo decía antes, es un quita-aliento desde Morgan Freeman pasando por Liam Neeson, Cillian Murphy, Rutger Hauer, hasta el fantástico Tom Wilkinson. Y lo más bonito es que aunque el protagonismo de los villanos es liderado por Ra’s Al Ghul, los malos son realmente de la vida real como el mismo Bruce Wayne, a quién temerle más que a un puñado de locos que se acaban de escapar de un manicomio, a una camada de ciudadanos en plena histeria o a un grupo de vengativos mafiosos que se pasan la ley por donde mejor les parece.

Batman Begins es el retorno del hombre oscuro que toma la justicia por sus manos… Un paraco, si. Pero por ahora divertido y con una ética inquebrantable.

Standard