3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Aussies, Auteur, Österreichisches Kino, Belgische Bioscoop, Biopic, Brit, Brothers, Canadians, Cine de España, Colombia, Comedy, Den Danske Film, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Experimental, Exploitation, Fantasia, Film Noir, Folk, French Cinema, Gore, Hollywood, Indie, Internet, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Musical, Nederlandse Bioskoop, Neues Deutsches Kino, Norsk Kino, Nuovo Cinema Italiano, Poster, Psychedelia, Road Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Storytelling, Suspense, Svensk Film, Terror, Thriller, Vacacion, War, World, 映画館, הקולנוע הישראלי

Afiches más Destacados

Standard
Documentary, Hollywood, Indie, Léa Rinaldi, Miguel Vaca, Short Film, Storytelling, Vacacion

Behind Jim Jarmusch

A pesar que Permament Vacation fue una de las óperas primas más desalentadoras que he visto de algún artista que me encante con previa anticipación, Jim Jarmusch ha logrado seducirme y dejarme boquiabierto, a pesar de ella. No son sólo sus pelis o sus historias, es la forma de ver el cine, la música: Su intelecto.

Norteamericano de nacimiento, neoyorquino de ciudadanía pero del europeo central de ascendencia. Fascinado por ese mismo origen sus historias se centran en personajes oscuros, meláncolicos, contemplativos, callados, filósofos, unas veces húngaros, otras veces bohemios, otras veces tan sólo solitarios.

Este documental para mi es realmente conmovedor, no es realmente de Jim jarmusch o de cómo dirige, así sea la primera intención de Léa Rinaldi. Sin darse cuenta la Rinaldi nos conmueve con el amor por hacer cine. Nos habla de tomas, de estudios de luz, sonido, entonación del libreto, rodando, acción, diálogo, corte, repeticiones, ajustes, entonación del libreto, rodando, acción, diálogo, corte. Una rutina repetitiva y constante que lleva al director y a su equipo en la magnífica forma del encanto de la variación.

Jarmusch aparece como un hombre de cine, como un hombre de música, como un melancólico, como un bohemio. Me maravilla la forma en que encadena sus pensamientos, como entrelaza sus ideas y su filosofía de la vida puede ser esnobista pero quiero pensar que es más bien calma y sencilla.

…sin duda alguna si me preguntan por mi ciudad favorita, Sevilla” – decía Orson Welles

Standard