3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Biopic, Brit, Comic, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Exploitation, Fantasia, Folk, French Cinema, Hollywood, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Musical, Neues Deutsches Kino, Road Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Spaghetti Western, Stop Motion, Storytelling, Thriller, Vacacion, War, Western, World

Oscar, 89th Academy Awards

por Diego Taborda

por Diego Taborda

De nuevo, en una carrera loca por llegar a tiempo a estos premios. (1) No pude hacer el juego que tanto me gusta prediciendo los ganadores en las diferentes categorías (2) tampoco pude verme todas las pelis en competición como antes acostumbraba (3) pero lo más doloroso es que sólo hasta ahora caigo en cuenta que ni siquiera hice la entrada del año pasado 😥

Así que, desde la noche del domingo en que se entregaron los Oscar vengo adelantando de a pocos la entrada; más que por novedad, la hago para tenerla de referencia en las posibles y futuras entradas.

Los premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood tuvieron como anfitrión a Jimmy Kimmel. Nada que resaltar. Nada que lamentar. De pronto demasiado sobrio para mi gusto y ya. Cualquier experiencia es mejor que la desafortunada presentación de Neil Patrick Harris. No hubo grandes ganadoras o perdedoras en la noche. Los premios se repartieron relativamente entre todas las nominadas así haya gente diciendo que de las 14 nominaciones, La La Land sólo se quedó con seis, como si fueran pocas y como si dentro de esas seis no fueran mayor cosa mejor cinematografía, mejor actriz principal y mejor director. También es bueno resaltar Hacksaw Ridge que silenciosamente estuvo presente en casi todas las categorías importantes dando un saludo de vuelta al aclamado, pero últimamente infame, director australiano Mel Gibson.

Best Motion Picture of the Year fue Moonlight; después del gran desacierto de su presentador, Warren Beaty que anunció como ganadora a la pieza de Damien Chazelle, La Academia se sintoniza con Los Spirits, y ovaciona la segunda pieza de la ópera prima del joven director Barry Jenkins.

Best Performance by an Actor in a Leading Role para Casey Affleck por Manchester by the Sea. Sin entrar a demeritar su desempeño, la verdad es que esperaba mucho más, muchísimo más, de este actor que songo sorongo, con bajo perfil, sin muchos aspavientos acuña unas actuaciones más impresionantes.

  • Andrew Garfield por Hacksaw Ridge
  • Ryan Gosling por La La Land
  • Viggo Mortensen por Captain Fantastic
  • Denzel Washington por Fences

Best Performance by an Actress in a Leading Role para Emma Stone por La La Land. Gran logro de la encantadora actriz. Su reconocimiento se convalidó con el Gremio de Actores pero de resaltar que en su carrera dejó atrás a nada más ni nada menos que a Isabelle Huppert y a Natalie Portman que eran las favoritas de la crítica y, a la no menos importante, Meryl Streep.

  • Isabelle Huppert por Elle
  • Ruth Negga por Loving
  • Natalie Portman por Jackie
  • Meryl Streep por Florence Foster Jenkins

Best Performance by an Actor in a Supporting Role para Mahershala Ali por Moonlight. Inquietante. Alí, ni es una figura tan importante en la trama, ni sus líneas abordaron un amplio espectro en la cinta, ni su desempeño en esta pieza demuestra grandes capacidades histriónicas; en esta categoría se nota lo racista que es La Academia al otorgar este premio al actor sólo por ser negro. Lucas Hedges respondió bien a los retos que se le impusieron e igualmente Dev Patel pero, tanto Jeff Bridges, como Michael Shannon si demostraron su categoría, siendo sobresaliente y meritoria la actuación de Bridges para la oportunidad de una segunda estatuilla.

  • Jeff Bridges por Hell or High Water
  • Lucas Hedges por Manchester by the Sea
  • Dev Patel por Lion
  • Michael Shannon por Nocturnal Animals
  • Best Performance by an Actress in a Supporting Role para Viola Davis por Fences. Una actriz que se merecía, no importa esta peli, hace rato su Oscar. Curiosamente, por lo mismo que no debió ganar Alí, se lo facturan aquí a Michelle Williams; a la actriz le faltó tiempo en pantalla y sin embargo un gran desempeño y unos cambios emocionales realmente dramáticos propulsando las circunstancias propias de la trama. Para resaltar, el soberbio trabajo de Naomie Harris por Moonlight; la actriz demuestra capacidades muy interesantes en el desarrollo de su personaje y en la transición temporal por las etapas de la vida del protagonista.

    Best Achievement in Directing para Damien Chazelle por La La Land. Sin entrar en demasiadas controversias, yo tampoco apruebo el porqué si un director se lleva la estatuilla porqué su pieza no es galardonada de la misma forma. En esta ocasión, la discordia es La La Land y Moonlight pero, en paralelo, el virtuosismo de Chazelle deja su pieza lejos del sentimiento y la propiedad que la peli de Jenkins si logra con lujo de detalles.

    Best Writing, Screenplay Written Directly for the Screen para Manchester by the Sea. Más que el guión lo que me fascinó de esta peli fue su montaje; es posible que la edición sea consecuencia de un muy buen guión porque esa forma errática, irracional, relampagueante de algunas tomas, contrastan con ciertas emociones de psicosis del protagonista. Siento que el Oscar para Affleck se da por un guión suficientemente maduro que le permitió brillar sin sobresalir y transmitir esa emocionalidad tan ruda en el nudo de la trama. Mi favorita en esta categoría era The Lobster, despues de Alps o Kynodontas tenía un poco de miedo de cómo el autor haría su paso a Hollywood, en lengua inglesa y al final fue nada diferente a divertido.

    • Taylor Sheridan por Hell or High Water
    • Damien Chazelle por La La Land
    • Yorgos Lanthimos y Efthimis Filippou por The Lobster
    • Mike Mills por 20th Century Women

    Best Writing, Screenplay Based on Material Previously Produced or Published para Barry Jenkins y Tarell Alvin McCraney por Moonlight basado en una historia del mismo Tarell Alvin McCraney. Una historia relativamente sencilla muy bien contada con un excelente montaje que permite escudriñar las más profundas sensibilidades de una persona insegura y las causas del desenvolvimiento de su personalidad. El ritmo es sencillamente una obra de arte.

    • Eric Heisserer por Arrival
    • August Wilson por Fences
    • Allison Schroeder y Theodore Melfi por Hidden Figures
    • Luke Davies por Lion

    Best Animated Feature Film of the Year para Zootopia de Disney y dirigida por Byron Howard, Rich Moore y Jared Bush.

    • Kubo and the Two Strings
    • Moana
    • My Life as a Zucchini
    • The Red Turtle

    Best Foreign Language Film of the Year para Forushande de Asghar Farhadi (Irán).

    • Under sandet de Martin Zandvliet (Dinamarca)
    • En man som heter Ove de Hannes Holm (Suecia)
    • Tanna de Martin Butler y Bentley Dean (Australia)
    • Toni Erdmann de Maren Ade (Alemania)

    Best Achievement in Cinematography para Linus Sandgren por La La Land

    • Bradford Young por Arrival
    • Greig Fraser por Lion
    • James Laxton por Moonlight
    • Rodrigo Prieto por Silence

    Best Achievement in Editing para John Gilbert por Hacksaw Ridge

    • Joe Walker por Arrival
    • Jake Roberts por Hell or High Water
    • Tom Cross por La La Land
    • Joi McMillon y Nat Sanders por Moonlight

    Best Achievement in Production Design para David Wasco y Sandy Reynolds-Wascok por el diseño de producción y la decoración del plató (respectivamente) en La La Land.

    • Patrice Vermette y Paul Hotte por Arrival
    • Stuart Craig y Anna Pinnock por Fantastic Beasts and Where to Find Them
    • Jess Gonchor y Nancy Haigh por Hail, Caesar!
    • Guy Hendrix Dyas y Gene Serdena por Passengers

    Best Achievement in Costume Design para Colleen Atwood por Fantastic Beasts and Where to Find Them.

    • Joanna Johnston por Allied
    • Consolata Boyle por Florence Foster Jenkins
    • Madeline Fontaine por Jackie
    • Mary Zophres por La La Land

    Best Achievement in Makeup and Hairstyling la estatuilla fue para Alessandro Bertolazzi, Giorgio Gregorini y Christopher Allen Nelson por Suicide Squad.

    • Eva Von Bahr y Love Larson por En man som heter Ove
    • Joel Harlow y Richard Alonzo por Star Trek Beyond
    Standard
    Actor, Adventure, Auteur, Awards, Comedy, Documentary, Drama, Emo, Epochal, Folk, Indie, Internet, Melodrama, Miguel Vaca, Romance, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, War, World

    Sundance 2013

    por Diego Taborda

    Este año por fin estuve muy atento a la ceremonia de los Sundance 2013, que a diferencia de todos los años siempre dejaba para uno o dos meses después.

    De todas formas no sirvió de mucho pues las pelis son tan independientes que sus títulos o directores no son remotamente conocidos por acá. Para tener en cuenta Fruitvale del escritor y director Ryan Coogler, Blood Brother de Steve Hoover, Jiseul del coreano O Meul, A River Changes Course de Kalyanee Mam y This is Martin Bonner escrita y dirigida por Chad Hartigan. A continuación porqué:

      Grand Jury Prize: Documentary

    • Blood Brother dirigido por Steve Hoover
      Grand Jury Prize: Dramatic

    • Fruitvale dirigido por Ryan Coogler
      World Cinema Jury Prize: Documentary

    • A River Changes Course dirigido por Kalyanee Mam (Cambodia)
      World Cinema Jury Prize: Dramatic

    • Jiseul dirigido por O Meul (Corea del Sur)
      Audience Award: Documentary

    • Blood Brother dirigido por Steve Hoover
      Audience Award: Dramatic

    • Fruitvale dirigido por Ryan Coogler
      World Cinema Audience Award: Documentary

    • The Square (Al Midan) dirigido por Jehane Noujaim (Egipto)
      World Cinema Audience Award: Dramatic

    • Metro Manila dirigido por Sean Ellis (Reino Unido)
      Best of NEXT! Audience Award

    • This is Martin Bonner dirigido por Chad Hartigan
      Directing Award: Documentary

    • Cutie and the Boxer dirigido por Zachary Heinzerling
      Directing Award: Dramatic

    • Afternoon Delight dirigido por Jill Soloway
      World Cinema Directing Award: Documentary

    • Manqana, romelic kvelafers gaaqrobs dirigido por Tinatin Gurchiani (Georgia)
      World Cinema Directing Award: Dramatic

    • Crystal Fairy & the Magical Cactus and 2012 dirigido por Sebastián Silva (Chile)
      Waldo Salt Screenwriting Award

    • In a World… escrito por Lake Bell
      World Cinema Screenwriting Award

    • Wajma escrito y dirigido por Barmak Akram (Afganistán)
      Excellence in Cinematography Award: Documentary

    • Dirty Wars cinematografía por Rick Rowley
      Excellence in Cinematography Award: Dramatic

    • Mother of George y Ain’t Them Bodies Saints cinematografías por Bradford Young
      World Cinema Cinematography Award: Documentary

    • Who Is Dayani Cristal? cinematografía por Marc Silver y Pau Esteve Birba (Reino Unido)
      World Cinema Cinematography Award: Dramatic

    • Nieulotne cinematografía por Michal Englert (Polonia)
      Documentary Special Jury Prize for an Agent of Change

    • Love Free or Die dirigido por Macky Alston
      World Cinema Dramatic Special Jury Award

    • Krugovi dirigido por Srdan Golubovic (Serbia)
      World Cinema Documentary Special Jury Award for Punk Spirit

    • Show Trial: The Story of Pussy Riot por Mike Lerner y Maxim Pozdorovkin (Rusia)
      Editing Award: Documentary

    • Gideon’s Army dirigido por Dawn Porter editado por Matthew Hamachek
      Editing Award: World Cinema Documentary

    • The Summit dirigido por Nick Ryan editado por Ben Stark (Alemania)
      Documentary Special Jury Award for Achievement in Filmmaking

    • Inequality for All dirigido por Jacob Kornbluth y American Promise dirigido por Joe Brewster y Michèle Stephenson
      Dramatic Special Jury Award for Acting

    • Miles Teller y Shailene Woodley por The Spectacular Now dirigido por James Ponsoldt
      Dramatic Special Jury Award for Sound Design

    • Shane Carruth y Johnny Marshall por Upstream Color dirigido por Shane Carruth
    Standard
    Actor, Adventure, Auteur, Awards, Comedy, Documentary, Drama, Emo, Epochal, Folk, Indie, Internet, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Short Film, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, Video, War, World

    Sundance 2011

    por Diego Taborda

    Estaba revisando el blog y por ningún lado aparecían los ganadores de este año del Festival de Sundance, en algún momento perdí el foco y se me olvidó anunciarlos (el año pasado había dicho que este año si mejoraba, ¡vaya mejora! No anunciarlos en absoluto). Con el paso del tiempo y el anuncio del progreso de festivales como Tribeca o Cannes, extrañé Park City y a pesar del descuido a continuación, con el perdón de todos ustedes el resultado de los premios entregados a finales de enero.

    Grand Jury Prize: Documentary
    How to Die in Oregon dirigido por Peter D. Richardson

    Grand Jury Prize: Dramatic
    Like Crazy dirigido por Drake Doremus

    World Cinema Jury Prize: Documentary
    Hell and Back Again dirigido por Danfung Dennis (Estados Unidos/Reino Unido)

    World Cinema Jury Prize: Dramatic
    Sykt Lykkelig (Happy, Happy) dirigido por Anne Sewitsky (Noruega)

    Audience Award: Documentary
    Buck dirigido por Cindy Meehl

    Audience Award: Dramatic
    Circumstance dirigido por Maryam Keshavarz

    World Cinema Audience Award: Documentary
    Senna dirigido por Asif Kapadia (Reino Unido)

    World Cinema Audience Award: Dramatic
    Kinyarwanda dirigido por Alrick Brown (Estados Unidos/Ruanda)

    Best of NEXT! Audience Award
    to.get.her dirigido por Erica Dunton

    Directing Award: Documentary
    Resurrect Dead: The Mystery of the Toynbee Tiles dirigido por Jon Foy

    Directing Award: Dramatic
    Martha Marcy May Marlene dirigido por Sean Durkin

    World Cinema Directing Award: Documentary
    Project Nim dirigido por James Marsh

    World Cinema Directing Award: Dramatic
    Tyrannosaur dirigido por Paddy Considine (Reino Unido)

    Waldo Salt Screenwriting Award
    Another Happy Day escrita por Sam Levinson

    World Cinema Screenwriting Award
    Restoration escrita por Erez Kav-El (Israel)

    Excellence in Cinematography Award: Documentary
    The Redemption of General Butt Naked cinematografía por Eric Strauss, Ryan Hill y Peter Hutchens

    Excellence in Cinematography Award: Dramatic
    Pariah cinematografía por Bradford Young

    World Cinema Cinematography Award: Documentary
    Hell and Back Again cinematografía por Danfung Dennis (Reino Unido)

    World Cinema Cinematography Award: Dramatic
    Todos Tus Muertos cinematografía por Diego F. Jimenez (Colombia)

    Special Jury Prize: Dramatic Performance
    Felicity Jones por Like Crazy de Drake Doremus

    World Cinema Special Jury Prizes: Dramatic for Breakout Performances
    Olivia Colman y Peter Mullan por Tyrannosaur de Paddy Considine (Reino Unido)

    Special Jury Prize: Documentary
    BEING ELMO: A Puppeteer’s Journey dirigido por Constance Marks

    Special Jury Prize: Dramatic
    Another Earth dirigido por Mike Cahill

    World Cinema Special Jury Prize: Documentary
    Stand van de Sterren (Position Among the Stars) dirigido por Leonard Retel Helmrich (Holanda)

    Para ver la lista completa de los nominados, clic aquí.

    Standard