Action, Actor, Adventure, Auteur, Awards, Österreichisches Kino, Brit, Colombia, Comedy, Den Danske Film, Documentary, Drama, Русское Kино, Emo, Epochal, Folk, Indie, Ελληνικό Κινηματογράφο, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Neues Deutsches Kino, Nuovo Cinema Italiano, Romance, Storytelling, Svensk Film, Thriller, Vacacion, World, 廣東戲院, 映画館, 中国戏院

La Biennale de Venezia 2011

por Diego Taborda

Con cariño he llamado estas entradas La Biennale de Venezia pero Pia Barragán correctamente me ha hecho caer en la cuenta de una impertinencia, que es bueno aclararla antes de proseguir y es que a pesar de que el festival está circunscrito dentro de la bienal de arte, el evento se llama Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica La Biennale di Venezia, este año su versión 68.

Sin más rodeos, anoche a las 7PM hora de Venecia (1AM hora Bogotá), se realizó la ceremonia de entrega de los premios de la Mostra he aquí el resumen.

  • Leone D’Oro para la mejor película
  • Faust de Aleksander Sokurov

  • Leone D’Argento para mejor director
  • Shangjun Cai por Ren Shan Ren Hai

  • Premio Speciale della Giuria
  • Terraferma de Emanuele Crialese

  • Coppa Volpi para mejor actor
  • Michael Fassbender por Shame de Steve McQueen desde antes nos había llamado la atención esta peli por repetir la conjugación de Hunger entre Fassbender y este inquieto director McQueen.

  • Coppa Volpi para mejor actriz
  • Deanie Yip por Tao jie de Ann Hui

  • Premio Marcello Mastroianni para mejor joven actor
  • Shôta Sometani y Fumi Nikaidô por Himizu de Sion Sono

  • Osella para mejor cinematografía
  • Robbie Ryan por Wuthering Heights de Andrea Arnold

  • Osella para mejor guión
  • Yorgos Lanthimos y Efthimis Filippou for Alpis de Yorgos Lanthimos

  • Leone Speciale para una vida de trabajo
  • Marco Bellocchio

  • Leone del Futuro – Premio Luigi de Laurentis para ópera prima
  • Là-bas by Guido Lombardi

    Además de la ceremonia oficial se premia con anticipación otras partes de la muestra; una que nos interesa mucho a los colombianos es el Premio Ciudad de Venecia (Premio Cittá di Venezia) que apoya todas las piezas independientes en cinemas nacientes como Latinoamérica, Africa y Asia. Este año para Latinoamérica lo logró Carlos Gaviria con Retratos en un Mar de Mentiras.

Standard
Action, Adventure, Auteur, Awards, Colombia, Comedy, Documentary, Drama, Film Noir, Folk, Indie, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Romance, Storytelling, Vacacion

Festival Internacional de Cine de Cartagena 2010

Para definir este festival lo primero que hay que decir es que NO es el simil de los Oscar aquí en Colombia (de esa forma empiezan casi todas las definiciones de los grandes eventos en Wikipedia) y aunque si es un gran evento, no tiene nada que ver con La Academia, es decir, ni siquiera hay una Academia de Artes y Ciencias del Cine Colombiano, no hay industria, El Festival es un esfuerzo privado para fomentar el cine en Colombia.

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias es un evento cinematográfico de carácter internacional que se lleva a cabo desde el año 1960 en la ciudad de Cartagena de Indias. Es el más antiguo de América Latina y fue creado por el empresario cultural Víctor Nieto Nuñez quien falleció en noviembre de 2008.

El festival es realizado anualmente por la Corporación Festival de Cine de Cartagena, otorgando la estatuilla India Catalina a lo mejor del cine iberoamericano siendo el único festival de la región que ostenta ese carácter competitivo especializado para el cine iberoamericano, condición que le fue otorgada por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF).

Este año el país invitado es España y su gran homenajeado es Carlos Saura, sin embargo las pelis en competición son:

Alamar
Director: Pedro Gonzáles-Rubio
Guión: Pedro Gonzales-Rubio
México

Celda 211
Director: Daniel Monzón
Guión: Jorge Guerricaechevarría, Daniel Monzón; basado en la novela de Francisco Pérez Gandul
España/Francia

Contracorriente
Director: Javier Fuentes-León
Guión: Javier Fuentes-León
Perú/Colombia/Francia/Alemania

El Secreto de sus Ojos
Director: Juan José Campanella
Guión: Juan José Campanela, Eduardo Sacheri
Argentina/España

El Último Verano de la Boyita
Director: Julia Solomonoff
Guión: Julia Solomonoff
Argentina/España/Francia

El Vuelco del Cangrejo
Director: Oscar Ruíz Navia
Guión: Oscar Ruíz Navia
Colombia

Gigante
Director: Adrián Biniez
Guión: Adrián Biniez
España/Alemania/Argentina/Uruguay

La Yuma
Director: Florence Jaugey
Guión: Florence Jaugey
Nicaragua

Os Famosos e Os Duendes da Morte
Director: Esmir Filho
Guión: Esmir Filho, Ismael Caneppele
Brasil/Francia

Paraíso
Director: Héctor Gálvez
Guión: Héctor Gálvez
España

Retratos en un Mar de Mentiras
Director: Carlos Gaviria
Guión: Carlos Gaviria
Colombia
* No entiendo esto. En el portal de la Berlinale 2010 salía que Carlos Gaviría concursaba en Generation 14plus. Acabo de darme cuenta que obviamente no es menor de edad, ¿qué pasó entonces?¿Alguien me explica?

Tres Días con la Familia
Director: Marc Coll
Guión: Marc Coll, Valentina Viso
España

Turistas
Director: Alicia Scherson
Guión: Alicia Scherson
Chile

Viaje Redondo
Director: Gerardo Tort
Guión: Marina Stavenhagen, Beatriz Novaro
México

Esto de hacerle seguimiento a los festivales y ceremonias está bastante divertido. Me tiene muy informado y al tanto de todo lo que está sucediendo en el cine. Puntualmente, me parece muy buena iniciativa que estén concursando Contracorriente peli de producción colombo-peruana que ganó en Sundance premio de la audiencia para una peli extranjera, El Secreto de sus Ojos que fue protagonista en la Berlinale y en los Goya, Celda 211 que barrió en los mismos Goya y se extraña por lo mismo, Ágora de Alejandro Amenábar que a nivel técnico también estuvo muy galardonada.

Standard
3D, Action, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Comedy, Drama, Epic, Epochal, Fantasia, Film Noir, Folk, French Cinema, Indie, Latin, Miguel Vaca, Romance, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion

Berlinale 2010

por Diego Taborda

Los premios de Berlín son noticia en este momento.

Acaba de efectuarse la ceremonia de premiación de los Osos de Berlín y el gran ganador es el turco Semih Kaplanoglu que dirigió la peli Bal (Miel) y derrotó el favoritismo de The Ghost Writer dirigida por Roman Polanski quien a su vez recibió su Oso de Plata como mejor director.

El resumen de la premiación a continuación:

  • Oso de Oro (Goldener Bär)
  • Bal
    Director: Semih Kaplanoglu
    Escritor: Orçun Köksal, Semih Kaplanoglu
    Turquía

  • Oso de Plata (Silberner Bär)

Gran premio del jurado a mejor película para Eu Cand Vreau Sa Fluier, Fluier de Florian Serban

Gran premio del jurado a mejor director para Roman Polanski por The Ghost Writer

Gran premio del jurado a mejor actriz para Shinobu Terajima por Caterpillar

Gran premio del jurado a mejor actor (compartido) para Grigori Dobrygin y Sergei Puskepalis por Kak Ya Provel Etim Letom

Gran premio del jurado a mejor guión para Wang Quan’an y Na Jin por Tuan Yuan

Gran premio del jurado a mejor contribución artística para Pavel Kostomarov por la cinematografía de Kak Ya Provel Etim Letom

Premio Alfred Bauer (compartido) para Eu Cand Vreau Sa Fluier, Fluier dirigido por Florian Serban (Rumania/Suecia)

Premio para mejor ópera prima para Sebbe dirigida por Babak Najafi de Suecia

Otros premios:

Premio del público Panorama 2009
Waste Land dirigida por Lucy Walker, João Jardim y Karen Harley
Segundo lugar para Budrus dirigida por Julia Bacha
Segundo lugar para Daniel Schmid – Le chat qui pense dirigida por Pascal Hofmann y Benny Jaberg

Se destaca El vuelco del cangrejo que ganó el premio Fipresci, otorgado por la Federación de la Crítica Internacional, en el marco de su participación en la categoría Forum del Festival de Cine de Berlín.

Felicitaciones!

Standard
Action, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Documentary, Drama, Film Noir, Folk, French Cinema, Indie, Latin, Miguel Vaca, Movie, Romance, Serie B, Storytelling, Vacacion

Berlinale 2010

Cada vez voy entendiendo más el tema de los festivales y lo mal que estamos de festivales aquí en Colombia. Lo digo porque estaba muy perdido en el tema de Sundance este año que me dió por hacerle seguimiento y la cosa era bastante compleja a nivel de logística por todas las actividades alrededor. Digamos que me había acostumbrado a las ceremonías de los grandes eventos donde se anuncian los nominados, el público es responsable si las ve y ya. En estos festivales por un lapso corto se come, se habla, se respira, se vive cine todo el día y es por eso que hay congresos, foros, películas en competición, muestras, lanzamientos y, obvio, una ceremonia de eventos.

Al igual que Sundance, espero, se anuncian las pelis en competición y de todo el paquete de competidores se sacan los mejores actores, los mejores escritores, los mejores directores y las mejores producciones.

En Sundance, las clasificaciones eran de acuerdo a la producción. De esa forma había categorías para las nacionales, las internacionales y las de bajo presupuesto. Todas independientes y cada una con una plana de jurados especializados.

Lo que he logrado descubrir del Festival de Cine de Berlín, es que las pelis entran en concurso sean nacionales o internacionales y se definen las que están fuera de concurso porque son llevadas para lanzamientos, las que entran en competición que son argumentales (no he visto documentales en concurso), las que entran en una categoría que se llama Generation Kplus exclusivamente para niños entre 4 y 13 años o las que entran en la categoría Generation 14plus exclusivamente para jóvenes entre 14 y 18 años.

Este año hay dos cosas que me interesan, la primera es que el maestro y uno de mis grandes ídolos del cine, Werner Herzog, después de haber concursado en el TIFF con dos obras presidirá el jurado del festival. Un año movido para el maestro.

Lo otro es que este año tenemos de Colombia dos participantes, Oscar Ruíz Navia con El Vuelco del Cangrejo que es una peli que está participando en los foros y concursando Carlos Gaviria con Retratos en un Mar de Mentiras.

Las categorías son

El Oso de Oro (Goldener Bär)
Que califica la mejor película

El Oso de Oro Honorario
Para una vida de logros

El Oso de Plata (Silberner Bär)
Que es el gran premio del jurado para el mejor director, el mejor actor, la mejor actriz, el mejor guión, la mejor música, el mejor logro como artista musical y gran premio del jurado para un corto.

Además el premio Panorama Publikumspreis que es el premio del público, el Berlinale Camera que es un premio especial por servicios al festival, el Oso de Cristal (Crystal Bär) que es el premio para las categorías Generation 14plus y Generation Kplus, el Oso de Peluche para las pelis de temas LGBT y las estrellas para las estrellas prominentes de Europa.

Bal
Director: Semih Kaplanoglu
Escritor: O. Köksal, S. Kaplanoglu
Turquía

Caterpillar
Director: Koji Wakamatsu
Escritor: M. Kurosawa, D. Deguchi
Japón

Der Räuber
Director: Benjamin Heisenberg
Escritor: B. Heisenberg, M. Prinz
Austria

En Familie
Director: Pernille Fischer Christensen
Escritor: K.F. Aakeson, P.F. Christensen
Dinamarca

En ganske snill mann
Director: Hans Petter Moland
Escritor: K.F. Aakeson
Noruega

Eu cand vreau sa fluier, fluier
Director: Florin Serban
Escritor: C. Mitulescu, F. Serban
Rumania

Exit Through The Gift Shop
Director: Banksy
Reino Unido
out of competition

Greenberg
Director: Noah Baumbach
Escritor: N. Baumbach
Estados Unidos

Howl
Director: Rob Epstein, Jeffrey Friedman
Escritor: R. Epstein, J. Friedman
Estados Unidos

Jud Süß – Film ohne Gewissen
Director: Oskar Roehler
Escritor: K. Richter
Austria

Kak ya provel etim letom
Director: Alexei Popogrebsky
Escritor: A. Popogrebsky
Rusia

Mammuth
Director: Benoit Delépine, Gustave de Kervern
Escritor: B. Delépine, G.de Kervern
Francia

My Name Is Khan
Director: Karan Johar
Escritor: K. Johar, Sh. Bathija
India
out of competition

Na putu
Director: Jasmila Zbanic
Escritor: Zbanic
Bosnia – Herzegovina

Otouto
Director: Yoji Yamada
Escritor: Y. Yamada, E. Hiramatsu
Japón
out of competition

Please Give
Director: Nicole Holofcener
Escritor: N. Holofcener
Estados Unidos
out of competition

Rompecabezas
Director: Natalia Smirnoff
Escritor: N. Smirnoff
Argentina

San qiang pai an jing qi
Director: Zhang Yimou
Escritor: Xu Z., Shi J.
China

Shahada
Director: Burhan Qurbani
Escritor: B. Qurbani, O. Giec
Alemania

Shekarchi
Director: Rafi Pitts
Escritor: R. Pitts
Alemania

Shutter Island
Director: Martin Scorsese
Escritor: L. Kalogridis
Estados Unidos
out of competition

Submarino
Director: Thomas Vinterberg
Escritor: T. Lindholm, T. Vinterberg
Dinamarca

The Ghost Writer
Director: Roman Polanski
Escritor: R. Harris, R. Polanski
Francia

The Kids Are All Right
Director: Lisa Cholodenko
Escritor: L. Cholodenko, St. Blumberg
Estados Unidos
out of competition

The Killer Inside Me
Director: Michael Winterbottom
Escritor: J. Curran
Estados Unidos

Tuan Yuan
Director: Wang Quan’an
Escritor: Wang Q.
China

Standard