Biopic, Drama, Epochal, Folk, Hollywood, Indie, Internet, Miguel Vaca, Movie, Politicae, Ryan Coogler, Storytelling, Thriller, Vacacion

Fruitvale Station

fruitvale_station

Contrario a Don Jon, Fruitvale Station no me pareció tan notable y eso que ha sido mayormente reconocida en todos los círculos independientes del mundo; para no tener que nombrar los 28 premios que ya ha colectado -además de los 11 reconocimientos restantes- es sobresaliente que la ópera prima del joven Ryan Coogler ganó Gran Premio del Jurado de Sundance como mejor drama y también Premio de la Audiencia este año; por si fuera poco y después de alzarse en Toronto, Estocolmo y en Cannes en la categoria A Certain Regard, Coogler va trás tres premios importantes en los Spirit mejor ópera prima, mejor actor principal para Michael B. Jordan y mejor actriz de reparto para Melonie Diaz.

En 2009, Oscar Grant III fue detenido por policías dentro de la estación de Fruitvale del Bart, el transporte masivo que comunica todos los extremos del Área de la Bahía de San Francisco; Grant protagonista de un altercado en la estación cercana a Oakland también sufrió de maltrato policiaco injustificado que terminó con un disparo de uno de los policías a quemarropa y la subsecuente muerte del joven de 22 años.

En una de las entrevistas que le escuché a Coogler decía que no quería que la cinta se alzara en el caldeo de posiciones radicales racistas que a la postre terminaron con las protestas y altercados más grandes que hemos visto por estos motivos, en mucho tiempo y particularmente nunca en California. Pero jugando a ser abogado del diablo, esta peli no ofrece más que una narración lineal promedio y una profunda culpa de los estadounidenses frente a estos brotes de xenofobia y racismo incontrolables en muchas zonas de su país; por eso se entendería todo el ruido que ha causado esta biopic.

Igual que Argo -pero con motivaciones más nobles-, Fruitvale Station rehace cada uno de los eventos de esa trágica noche del 31 de diciembre de 2009; la cinta es realizada en base a todos los hechos grabados desde diferentes celulares y plantea un poco de contexto a la historia de Grant; un homenaje al padre de Tatiana que fue injustamente acribillado en un hecho colateral a toda su persona.

La peli es un recuento de las extralimitaciones del poder policial, del racismo creciente en las zonas marginales de Estados Unidos pero en ningún momento es una pieza destacada como se la hace pasar. Un buen desempeño de Melonie Diaz como la esposa de Grant que no ha tenido mucha suerte para encontrar el papel de su vida y el despertar de una estrella como Michael B. Jordan que ha crecido en el medio de la TV pero que después de Chronicle ha venido tomando unas decisiones muy acertadas que lo tienen dentro de las figuras más prometedoras de Hollywood de los próximos años.

Standard
Adventure, André Øvredal, Exploitation, Fantasia, Folk, Footage Movie, Indie, Miguel Vaca, Movie, Norsk Kino, Serie B, Thriller, Vacacion, World

Trolljegeren

trolljegeren

Estoy un-poco-cansado-completamente-cansado de las versiones de pelis basadas en imágenes de archivo encontradas o «found-footage movies». A pesar de lo excelente y bien logradas que pudieron llegar a ser Chronicle, Cloverfield o The Blair Witch Project otras tantas como V/H/S, Rec o Paranormal Activity se volvieron franquicias y basan su éxito en el bajo presupuesto requerido para realizar estas producciones versus el retorno de capital por las altas taquillas que generan pero al final son piezas de explotación muy básicas.

Es reconfortante de todas formas encontrarse con proyectos en Netflix o Cuevana como Trolljegeren (Trollhunter) de André Øvredal en 2010, que a pesar del formato logran sacarle jugo a una historia para hacerla divertida y/o entretenida.

De nuevo los noruegos ponen un tope bien alto repensando los subgéneros clásicos de la serie B; si van a hacer una peli de zombis piensan cómo hacerla diferente y la respuesta es una peli de zombis nazis como Død snø o en el caso de la footage movie se encargan de recrear una parte de la mitología escandinava con los troles y lo traducen en una fantástica historia.

En Trolljegeren un grupo de estudiantes de universidad, están realizando una crónica sobre un viejo cazador de osos que al parecer no tiene licencia pero está matándolos para cuidar a los pobladores cercanos de Volda pero se topan con que, en realidad, es un cazador de troles; cansado de su oficio y doblegado por la persistencia de los estudiantes baja la guardia y empieza a revelar todos sus secretos. Pero así como en Død snø, Hodejegerne o la reciente Sykt lykkelig, los personajes desarrollados en las tramas noruegas se salen del cliché, cuentan historias relevantes, reaccionan gracias al contexto que nos han provisto y se interesan en objetivos consecuentes con sus decisiones.

Qué bueno sería explotar el imaginario de Øvredal en algún formato más arriesgado o con un poco más de presupuesto como lo hizo Tommy Wirkola en Hansel & Gretel.

Standard
Österreichisches Kino, Miguel Vaca, Poster, Vacacion

Afiches más Destacados

La razón de esta entrada generalmente es recordar afiches que nos causaron una buena impresión y de pronto redescubrir porqué lo hicieron. En esta oportunidad, cada uno de los afiches aquí montados pertenecen a reseñas de pelis ya vistas pero en sus versiones alternativas. Algunas realizadas por fanáticos, otras por ilustradores profesionales que no estaban muy de acuerdo con la versión original y otras que sencillamente me encontré por ahí.

Unas versiones son muy bonitas y espero les guste de nuevo la selección que hicimos 🙂

Artist: Tomer Hanuka

Realizada por un aficionado

Realizada por un aficionado

Realizada por un aficionado

Realizada por un aficionado

Realizada por un aficionado

Artist: Ken Taylor

Artist: Tyler Stout

Artist: Wally Yourmum

Artist: Ken Taylor

Standard
Action, Exploitation, Folk, Footage Movie, Hollywood, Indie, Josh Trank, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Serie B, Thriller, Vacacion

Chronicle

Chronicle es una peli sencilla, donde no buscamos un fundamento profundo y estructurado cuando compramos una boleta para ella; sin embargo sale uno pin decepcionado. No porque se nos haya prometido algo que no se cumplió o porque el planteamiento fuera aburrido, el desarrollo mdiocre o el final una desilusión. El espectador sale decepcionado porque la peli es tal cual uno se la imagina y no hubo mayores sorpresas.

A decir verdad el maravilloso corto con la que llegó a nuestros ojos, es genial y al final fue lo más deslumbrante de la producción.

Chronicle habla bajo el modelo de «footage movie» o peli de archivo sobre un encuentro fantástico de tres muchachos que caen en un raro hoyo rodeado de extraños cristales que hacen de cierta manera activar sus cerebros hasta que comienzan a tener poderes telequinéticos. La peli desarrolla el cliché de que a grandes poderes, grandes responsabilidades adentrándose en la historia de Andrew Detmer, un joven retraído, en una familia disfuncional donde su madre permanece en cama enferma y su padre lo golpea constantemente.

Igual me divertí. La historia va tomando su rumbo poco a poco y tanto la cinematografía como la edición son bastante innovadoras, así el recurso se vea agotado con Paranormal Activity, Rec o Cloverfield. Esta vez el archivo no viene de una sóla cámara, es el resultado de una brusca edición de varias cámaras de una serie de eventos que afectaron el curso de la humanidad y de la cual somos sus espectadores.

No me arrepiento de haberla visto en cines pero tenía profundas esperanzas que hubiera sido aún más impactante, más sorprendente y menos predecible. El producto es bueno y a pesar de mi desilusión la recomiendo en salas 😉

Standard
Action, Epic, Exploitation, Folk, Footage Movie, Hollywood, Indie, Josh Trank, Miguel Vaca, Obsessed with Film, Road Movie, Serie B, Storytelling, Suspense, Thriller, Trailer, Vacacion

Chronicle

Ayer fue una jornada realmente dura porque me tocó trabajar todo el día.
En mis ratos de descanso trataba de comer, ver alguna peli o alguna serie de TV. Me topé accidentalmente con esto gracias a Addison Crosbie de What a Culture y en serio me pareció muy bueno. Del director Joshua Trank (o Josh Trank según IMDb), un director, editor y productor bastante joven que se está haciendo su portafolio a pasos agigantados. Su trabajo empieza en TV con la dirección y guión de cinco capítulos de The Kill Point, luego produce Big Fan una peli independiente con Patton Oswalt y se lanza a hacer Chronicle de la mano de Fox Searchlight Pictures.

Chronicle es el siguiente paso en las pelis de súper-héroes. Es raro decirlo pero como resultado de la explotación del comic, hemos tenido docenas de historias en nuestras pantallas sobre estos personajes que nos fascinan y se ha creado un subgénero como tal. Acompañadas de la industria, las parodias reforzaron su existencia y fuimos testigos de las pelis de anti-súper-héroes del cual el blog ha hablado con suficiencia con ejemplos como Defendor, Kick-Ass y recientemente Super. El corto con el que los dejo, plantea inicialmente una historia sobre tres jóvenes de fraternidad norteamericana que de una forma u otra logran adquirir poderes telequinéticos; es común entre estos jóvenes, los chistes, las burlas y las bromas pesadas pero a medida que avanza la historia se van ir dando cuenta que se va volviendo cada vez más oscura e incluso llega a niveles épicos cercanos a X-Men: The Last Stand.

La peli es de bajo presupuesto y aunque es patrocinada por Fox es bastante independiente. Está programada para el próximo año y desde ya le seguimos el rastro esperando la traigan a salas colombianas. La estética abordada es parecida a la que ya reconocemos en Paranormal Activity, Cloverfield, Rec o su pionera The Blair Witch Project, que basicamente son el resultado de encontrar imágenes de archivo en una cámara abandonada.

Michael B. Jordan
Michael Kelly
Dane DeHaan
Ashley Hinshaw
Alex Russell
Anna Wood
Joe Vaz
Matthew Dylan Roberts
Luke Tyler

Standard