Action, Comedy, Comic, Exploitation, Folk, Gangster, Hollywood, Jeff Wadlow, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Serie B, Storytelling, Vacacion, War

Kick-Ass 2

kick ass 2
Mark Millar es el autor del comic de Kick-Ass y vendió los derechos de explotación primero a Lionsgate, que en 2010 con un presupuesto moderado de 30 millones de dólares, obtuvo una remuneración también moderada de 96 millones, triplicando su apuesta y cerrando de alguna forma un buen negocio. Esta pieza catapultó dentro de Fox a Matthew Vaughn como un popular realizador y a Mark Millar como un conceptualizador clave; Vaughn dirigió con éxito X-Men: First Class y relanzó una desahuciada franquicia; por su parte, Millar encontró un nicho como director de proyectos relacionados con sus comics ala Kevin Feige dentro Marvel/Buena Vista, está al frente de Secret Service (con Vaughn como director) y la reconstrucción del universo de Marvel que posee Fox, primero con The Fantastic Four para después tratar de unirla en un gran Universo Cinemático de Marvel/Fox con X-Men.

Reconozco que siempre tuve mis dudas con Kick-Ass; no vale la pena repetir las razones en este momento pero a pulso Matthew Vaughn se fue ganando mi confianza y hoy puedo reconocer que es una gran pieza. Para la segunda parte, Mark Millar vende los derechos a Universal que no se caracteriza completamente por su interés en historias basadas en comics como de pronto si lo está Sony, Warner, la misma Fox y obviamente Buena Vista; aunque el estudio si hubiera patrocinado la realización de este tipo de pelis con The Incredible Hulk, Hulk, Wanted, Cowboys & Aliens, Hellboy, Scott Pilgrim y recientemente 2 Guns pareciera que está más en una actitud reactiva para no quedarse atrás más que una necesidad de generar este tipo de franquicias dentro de sus puertas.

De esta forma Universal comete una serie de errores con Kick-Ass 2 que le pesarán posteriormente en las taquillas.

Lo primero, es que permite la salida de Vaughn de la silla de director y pone la responsabilidad sobre el también escritor Jeff Wadlow; aunque muy seguramente la presión de Fox para retener a Vaughn fue súper fuerte y podemos tomar este punto como circunstancial, poner a un inexperto director de bajo presupuesto si es una evidencia consciente de su desinterés.

De la mano de la decisión del director, en vez de abrazar el nuevo proyecto, se nota un aura de desconfianza que se refleja en un menor presupuesto que limita la producción misma así como la distribución de la pieza. Universal siendo un estudio más grande que Lionsgate, ni siquiera iguala el presupuesto inicial sino que aporta una menor cantidad, que por suerte le alcanza reunir casi todo el reparto y a Jim Carrey.

Al final Jim Carrey se fue en contra de la distribución al afirmar que estaba en contra de tanta violencia gráfica expuesta en la cinta, para después arrepentirse de haberse arrepentido 😕 Sin decir que esto es completamente culpa del comediante, Kick-Ass 2 sólo logró 58 millones en taquilla y es una de las grandes desinfladas de este año. Pero a pesar de todo, la peli alcanza el mismo tono narrativo, sangriento y oscuro, de la primera entrega; Dave Lizewski (Aaron Taylor-Johnson) y Mindy Macready (Chloë Grace Moretz) sufren crisis personales que terminan por boicotear su ánimo como precursores de la justicia pero recuperados de sus obstáculos existenciales se juntan a La Liga de la Justicia Eterna, que es liderada por Jim Carrey como el Coronel Stars and Stripes; por su lado, el antagónico Red Mist/The Motherfucker (Christopher Mintz-Plasse) pierde todo lazo emocional en la Tierra y su único objetivo es vengarse de Kick-Ass.

El desenlace de la historia es entretenido y de verdad muchísimo mejor que el deus ex machina de la primera parte; además es abierto y permite que se pueda pensar en una tercera parte. Mientras la cinta empieza a recolectar afectos -ya logró mejor Badass Movie en los MTV Movie Awards-, Fox no pierde tiempo y ya se llevó a Jeff Wadlow para trabajar en su siguiente proyecto X-Force, escribiendo, dirigiendo y no sería completamente extraño que Vaughn o Millar se sumen al proyecto, aunque sea como productores.

Siendo un poco de menor consistencia y de menor potencia que su primera entrega, Kick-Ass 2 es entretenida. Soy un gran fanático de Jim Carrey y aquí su desempeño es impecable; el tono de la voz es muy bueno, su particular «payaseo» frente a las cámaras está bien delimitado y el maquillaje -cuando se quita la máscara- es impresionante porque ligeramente nos recuerda la apariencia del actor canadiense pero definitivamente es otra persona.

Standard
3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Aussies, Auteur, Österreichisches Kino, Belgische Bioscoop, Biopic, Brazucas, Brit, Brothers, Canadians, Cine de España, Comedy, Comic, Den Danske Film, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Experimental, Exploitation, Fantasia, Film Noir, Folk, French Cinema, Gore, Hollywood, Indie, Internet, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Musical, Nederlandse Bioskoop, Neues Deutsches Kino, Norsk Kino, Nuovo Cinema Italiano, Poster, Road Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Srpskog Filma, Storytelling, Sukiyaki Western, Suspense, Svensk Film, Terror, Thriller, Vacacion, War, World, 映画館, הקולנוע הישראלי

Afiches más Destacados

Artist: Kevin Tong

Artist: Janee Meadows

Artist: mottif

Artist: Olly Moss

Standard
3D, Action, Actor, Adventure, Comic, Epic, Epochal, Exploitation, Fantasia, Folk, Hollywood, Jon Favreau, Miguel Vaca, Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Thriller, Vacacion, Western

Cowboys & Aliens

No se porqué le están dando tan duro a esta peli, es una de vaqueros con algo de alienígenas. Pero incluso sin los alienígenas, es una de vaqueros tal cual. No hay que buscarle demasiada trascendencia a la cosa, no es Unforgiven de Clint Eastwood pero es una peli entretenida que tiene a Daniel Craig, Harrison Ford, Olivia Wilde y es dirigida por Jon Favreau. Además tiene unas apariciones impactantes como Clancy Brown irreconocible entre tanta cana, Keith Carradine, Ana de la Reguera, Sam Rockwell de segundón y hasta Paul Dano. Todos gozándose la historia y aportando su condimentico especial.

La historia, las secuencias, los giros y hasta el final son típicos del género. Todo lo demás es ganancia. Entiendo, no hay mucho que decir más allá que la inquietud que la Zona 51 o Area 51 está sobre el medio oeste norteamericano; si los alienígenas han sido tan desarrollados, existe la posibilidad de haberlos encontrado en otra época de la historia de la humanidad, inquietud que en serio es bastante interesante (para los amantes de la ciencia ficción) y que no sólo despierta dudas en el lejano oeste, pudiera ser divertido verlos en la edad media o en la antigüedad, un ejercicio a la inversa de lo que se ha venido haciendo.

Mi gran crítica, eso sí, es el bendito nombre. Así como Cloudy with a Chance of Meatballs se pierden muchas expectativas o mucho interés del espectador de esta forma. Favreau no abusa del 3D, como si lo hizo en Iron Man 2, sabe que la historia y la pantalla adoran a Craig y que la empatía de Harrison Ford es inigualable esta vez, entrado en años, con una voz muy ronca y su tono muy cadente. Entonces esta peli con un título menos pusilánime sería un éxito completo.

Yo la recomiendo a ojo cerrado si se quieren divertir, relajar un poco y disfrutar de una peli de vaqueros que no es muy usual ver en carteleras por estos días. A mi me encantó la historia pero sobretodo las cámaras y la fotografía; estaba revisando y Matthew Libatique es el responsable. De un sólo golpe viene a mi Black Swan, Requiem for a Dream, The Fountain, un cinematógrafo demasiado versátil que es capaz hacer cine independiente y comercial, muy centrado y de muy buena calidad en ambos campos. Manejar el concepto de Aronofsky y saltar como si nada a Favreau no es sencillo y lo logra con verdadera genialidad.

Standard
Action, Actor, Comic, Epic, Epochal, Folk, Hollywood, Jon Favreau, Melodrama, Miguel Vaca, Sci-Fi, Serie B, Thriller, Trailer, War, Western

Cowboys & Aliens

Aunque parece un terrible título para una peli, este proyecto de Jon Favreau parece va a ser dinámita. De Favreau, este regordete actor neoyorquino podemos decir que le encanta el cine comercial y ejemplo de ello, aparte de sus pelis como actor, son sus 5 pelis que exploran la acción, la comedia y los comics. Su último proyecto fue la franquicia Iron Man, haciendo la primera y segunda parte pero antes ya había hecho Elf, Made y Zathura (siendo esta última la más regular de todas).

Digamos que con Favreau ya hay garantía de entretenimiento pero si le sumamos a Daniel Craig como héroe, Harrison Ford como antagónico y la producción ejecutiva de Steven Spielberg la combinación es excepcional y prometedora, sólo puede llegar a ser opacada por Brian Grazer y Ron Howard, productores de la pieza que con ellos nunca se sabe.

Daniel Craig (Jake Lonergan)
Harrison Ford (Coronel Woodrow Dolarhyde)
Sam Rockwell (Doc)
Paul Dano (Percy)
Olivia Wilde (Ella)

Standard