Viendo la tercera parte de esta franquicia, me queda el sabor que su segunda parte, Flickan som lekte med elden, es la mejor de las tres. Daniel Alfredson es de nuevo el director y el encargado de producir y dirigir la mini-serie para TV que ya tiene seis capítulos.
Menos acción, mucho más confrontación y el cierre del capítulo final en la historia de Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist. La actuación de Noomi Rapace y Michael Nyqvist, respectivamente, tuvieron un desempeño promedio; a su lado Annika Hallin toma protagonismo por el juicio en el que se ve envuelta Salander y es el eje policiaco de la historia. Aunque en la historia persiste el personaje Ronald Niedermann interpretado de nuevo por Micke Spreitz emerge una tensión siniestra porque Annika Hallin está embarazada y como Millennium nos tiene acostumbrados a altas dosis de acción y suspenso siempre pasó por mi cabeza que un giro retorcido podría sucederle al niño.
Para los que les gustó Millennium 1 y Millennium 2, esta tercera parte así no sea tan impactante, es importante para el cierre. Sigo un poco molesto porque el siguiente proyecto de David Fincher es «hollywoodizar» la franquicia ya empezó su primer capítulo, al que van a llamar The Girl with the Dragon Tattoo programada para este año. Aunque la producción parece interesante por el equipo conformado con Trent Reznor ayudando de nuevo en la musicalización y el reparto realmente impresionante con Daniel Craig, Christopher Plummer, Robin Wright, Stellan Skarsgård y Rooney Mara como la nueva Salander, no encuentro razón para el reencauchado. Claro que la veré (no se si en salas) pero siento de nuevo una defraudación de Fincher y una fidelización a la industria a la cual se ha rendido, muy seguramente será una versión más parroquial y no tan intensa como la versión sueca por lo que espero sinceramente volver a sorprenderme con un proyecto de este director, lo necesito realmente.
Lo que heredamos de la franquicia fue la oportunidad de entretenernos con un estilo diferente al que estábamos acostumbrados de Hollywood, Inglaterra o España y por supuesto, Noomi Rapace como una estrella sólida en la industria, con un futuro muy prometedor y que ya tiene sus primeros proyectos al lado de dos grandes Guy Ritchie y su segunda parte de Sherlock Holmes y la precuela rumorada de Aliens al mando de Ridley Scott.