Comedy, Coral, Folk, Garry Marshall, Hollywood, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Terror

Valentine’s Day

He estado un poquito de malas en las últimas pelis que he visto y pareciera que hoy coincidencialmente quisiera hablar de todas ellas. En serio, no fue planeado así, una tras otra se fueron acomodando hasta hacer una fila, no muy larga gracias a dios.

Valentine’s Day es el perfecto ejemplo de porqué un elenco súper lujoso y rimbombante es claro detalle que la peli es un fiasco. Garry Marshall este viejito descarado que fue capaz de ponerse al frente de un panel de jurados para decir quién servía y quién no como director en el reality On the Lot nos trae una romantica tipo coral con muchos matices, muchas historias, muchos chistes flojos y de nuevo no pasa nada, en esta peli el drama es que es de ciento veinticinco minutos casi veinte minutos más que Derecho de Familia de Burman con casi veinte súper estrellas y el bodrio más aburrido de todo el 2010 en Hollywood (Jessica Alba, Kathy Bates, Jessica Biel, Bradley Cooper, Eric Dane, Patrick Dempsey, Hector Elizondo, Jamie Foxx, Jennifer Garner, Topher Grace, Anne Hathaway, Carter Jenkins, Ashton Kutcher, Queen Latifah, Taylor Lautner, George Lopez, Shirley MacLaine, Emma Roberts y Julia Roberts). Participar en esta peli le costó a dos actores nominaciones a los Razzies de este año creo que ni The Expendables de Stallone es tan devastadora como esta de Marshall

Ojalá me quite esta racha porque una tercera no la aguanto.

Standard
Daniel Burman, Indie, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Storytelling, Vacacion, World

Derecho de Familia

Muchas veces uno está desocupado y busca algo que ver, algo que escoger en la videotienda, algo que encontrarse canaleando y a veces se es afortunado y a veces no. No hay una forma clara o una dinámica infalible siempre algo puede fallar. Yo me guío por el conocimiento de un director, de un reparto especial, de un escritor que me guste, muy pocas veces por el productor (no porque no los conozca sino tal vez que siento que una buena producción puede ser acertada gracias a la suerte o la coincidencia pero no al ingenio de un personaje que simplemente pone plata). A veces uno ha leído cosas por ahí y se guía de los premios que haya ganado, en fin, muchos caminos lo llevan a uno a ver una peli.

Daniel Burman realizador argentino de corte judío, es un director de cine que pone la mayoría de las veces su religión muy plasmada en las pelis y por lo mismo no es tan chévere, es como subirse a un taxi y darse cuenta que la balada romántica o la cumbia es música cristiana. Es impuesto, es forzado, de nuevo, no es chévere. esto no lo sabía y ahora que lo sé no se si me atreva a ver otra peli del director.

Sin embargo sin perderme mucho del planteamiento inicial, no sólo no volvería a ver una peli de Burman porque es un pesado religioso, casi panfletario, sino porque de ahora en adelante voy a desconfiar también de aquella peli que no tenga un afiche en absoluto o que su afiche sea desastroso.

La verdad esta entrada es un sin sentido porque no sabía que escribir de esta peli, son ciento dos minutos donde no pasa nada, un eterno planteamiento que no genera conflicto o por lo menos ninguno real para después dejar medio abierta la historia al final. Increíble que esto haya participado oficialmente en la Berlinale

Standard