Actor, Africaans, Aussies, Auteur, Awards, Biopic, Bollywood, Brit, Canadians, Cine de España, Comedy, Czech Kino, Den Danske Film, Drama, Русское Kино, Emo, Folk, French Cinema, Indie, Ελληνικό Κινηματογράφο, 한국영화, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Nederlandse Bioskoop, Neues Deutsches Kino, New Zealand Cinema, Norsk Kino, Nuovo Cinema Italiano, Polskie Kino, Romance, Srpskog Filma, Storytelling, Suspense, Svensk Film, Vacacion, World, 廣東戲院, 映画館, 中国戏院, הקולנוע הישראלי

Berlinale 2014

por Diego Taborda

Si el 2013 fue un gran año para los norteamericanos que con David Gordon Green ganaron Oso de Plata a la mejor dirección por Prince Avalanche, este año las cosas siguen mejorando cuando Wes Anderson gana Oso de Plata del Gran Jurado por The Grand Budapest Hotel y Richard Linklater mejor dirección por Boyhood en La Berlinale 2014. He aquí la lista completa:

Goldener Bär para mejor película

  • Bai ri yan huo de Diao Yi’nan

Silbener Bär Grand Prix de jurado

  • The Grand Budapest Hotel de Wes Anderson

Silbener Bär mejor director

  • Richard Linklater por Boyhood

Silbener Bär mejor actriz

  • Haru Kuroki por Chiisai Ouchi de Yôji Yamada

Silbener Bär mejor actor

  • Liao Fan por Bai ri yan huo de Diao Yi’nan

Silbener Bär mejor guión

  • Dietrich Brüggemann y Anna Brüggemann por Kreuzweg de Dietrich Brüggemann

Silbener Bär mejor logro artístico

  • Premio para mejor cámara a Zeng Jian por Tui na de Lou Yeh

Alfred Bauer Prize

  • Premio concedido en memoria del fundador de El Festival por un trabajo de particular innovación a Alain Resnais por Aimer, boire et chanter
Standard
Auteur, Comedy, David Gordon Green, Drama, Folk, Hollywood, Indie, Internet, Miguel Vaca, Movie, Romance, Storytelling, Vacacion

Prince Avalanche

prince_avalanche

Esta peli sólo es definible como hermosa. Su música (Explosions in the Sky, David Wingo), sus encuadres, sus colores, su fotografía (Tim Orr), sus locaciones (Joshua Locy) son una exaltación de la sensibilidad y la conciencia de la belleza en la naturaleza. Podría ser clasificada como una road-movie pero no cumple con el principio de salir de su casa hacia una aventura por un camino aunque en su trayecto los personajes de Prince Avalanche si alcanzan un conocimiento superior y una enseñanza. Pueda ser que para algunos de nosotros sea extraño ver a David Gordon Green haciendo este tipo de piezas porque lo reconocemos por Pineapple Express, Your Highness o incluso Eastbound & Bound pero para sus fanáticos más fervientes, aquellos que lo acusaron de vendido y traidor al hacer precisamente este tipo de productos en Hollywood, no es para nada insólito que haya vuelto a sus raíces.

Entonces, aun sin poder verlas, hice mis averiguaciones y al parecer Snow Angels, Undertow o George Washington son unas cintas de un poder dramático increíble y que nada tienen que ver con las ya nombradas piezas de explotación que ha venido realizando.

Prince Avalanche es protagonizada por Paul Rudd y Emile Hirsch quienes interpretan a un par de trabajadores que pintan los separadores de una vía en Texas después de los famosos incendios forestales de 1987. Alvin (Rudd) es un hombre dedicado a su trabajo que abraza la soledad temporal que el oficio le provee para reflexionar sobre su existencia; es como él mismo dice un príncipe regocijándose en sus dominios; aunque es preciso que hay una diferencia clara, en cierta forma también se define como un hombre solitario que le escribe a su mujer, un fantasma del cual está profundamente enamorado, sólo para tratar de no volverse loco y poder seguir trabajando tranquilo; es tan seguro de si mismo como estricto y cree fervientemente que eso es lo que lo ha sacado adelante y así que le da trabajo a su cuñado Lance (Hirsch) para también ayudarlo, alejándose de las singularidades de su persona; Lance es inmaduro, inseguro y aventurero; su relación con las mujeres es enfermiza y las objetiviza sin conciencia del daño que les hace; el diario vivir de este par se vuelven “Las Aventuras de Alvin y Lance”, las aventuras quijotescas en el principado que ha creado Alvin para Lance con borrachos, fantasmas, amores platónicos y alcohol, «The Adventures of Prince Avalanche».

Más que un drama, Prince Avalanche es una comedia indie -¿recuerdan cuando hablamos de Celeste and Jesse Forever, de Seeking a Friend for the End of the World o Safety Not Guaranteed?-, con profundas reflexiones existenciales, con intensos tonos de dramatismo pero que auténticamente es simpática y graciosa; Prince Avalanche es capaz de conmover y hacernos reír mientras contemplamos la belleza de sus 90 minutos.

Corta, directa y exquisita, la última peli de David Gordon Green participó oficialmente en La Berlinale de este año donde ganó Oso de Plata a mejor director y estuvo nominada al Oso de Oro; sin duda una gran pieza que pone a Gordon Green de vuelta donde sus fanáticos lo reclamaron y que le abre camino a Joe, una historia ala Mud sobre un niño y un exconvicto que le ofrece un rol paterno poco ortodoxo.

Standard
Actor, Africaans, Aussies, Auteur, Awards, Biopic, Bollywood, Brit, Canadians, Cine de España, Comedy, Czech Kino, Den Danske Film, Drama, Русское Kино, Emo, Folk, French Cinema, Indie, Ελληνικό Κινηματογράφο, 한국영화, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Nederlandse Bioskoop, Neues Deutsches Kino, New Zealand Cinema, Norsk Kino, Nuovo Cinema Italiano, Polskie Kino, Romance, Srpskog Filma, Storytelling, Suspense, Svensk Film, Vacacion, World, 映画館, 中国戏院, הקולנוע הישראלי

Berlinale 2013

por Diego Taborda

Mientras ayer se entregaron los Osos en La querida Berlinale, esta noche aguardamos por los premios del último gremio de Hollywood. Felicitaciones a las tres pelis colombianas que lograron llegar hasta Berlín a concursar 😉

Goldener Bär para mejor película

  • Poziţia Copilului de Călin Peter Netzer

Silbener Bär Grand Prix de jurado

  • Epizoda u životu berača željeza de Danis Tanović

Silbener Bär mejor director

  • David Gordon Green por Prince Avalanche

Silbener Bär mejor actriz

  • Paulina García por Gloria de Sebastián Lelio

Silbener Bär mejor actor

  • Nazif Mujić por Epizoda u životu berača željeza de Danis Tanović

Silbener Bär mejor guión

  • Jafar Panahi por Pardé de Jafar Panahi y Kamboziya Partovi

Silbener Bär mejor logro artístico

  • Premio para mejor cámara a Aziz Zhambakiyev por Uroki Garmonii de Emir Baigazin

Alfred Bauer Prize

  • Premio concedido en memoria del fundador de El Festival por un trabajo de particular innovación a Denis Côté por Vic+Flo ont vu un ours
Standard
Comedy, David Gordon Green, Epic, Epochal, Exploitation, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Road Movie, Romance, Vacacion

Your Highness

your-highness

Si uno ha visto Pineapple Express de David Gordon Green ¿qué necesidad tiene uno para ver Your Highness? o, por lo menos, ¿cómo es posible hacerlo?

En mi caso fue sencillo (A) la estaban pasando por HBO y me tomó por sorpresa (B) no me acordaba que era otra peli de David Gordon Green y (C) Danny McBride aunque es un pelele, es un pelele muy chistoso, que nunca cambia su tono y su dirección, pero en las condiciones adecuadas como 30:Minutes or Less uno se entretiene bastante.

Lo que hace definitivamente diferente Your Highness a Pineapple Express son las ausencias de Seth Rogen y Judd Apatow en el equipo de escritura; en cambio de ellos aparecen McBride y Ben Best -que ya ha trabajado con McBride escribiendo en la serie de TV Eastbound & Down-.

Your Highness podría ser cualquier otra peli de McBride pero esta vez ambientada en el medioevo de los caballeros peleando por el honor de sus doncellas. Termino siempre preguntándome lo mismo pero ¿por qué se prestarían James Franco, Nathalie Portman, Toby Jones, Justin Theroux o Zooey Deschanel para actuar en semejante payasada? Sabemos que Franco hace de todo y parece que se divierte con todo. El resto del equipo al igual que Franco decide también relajarse y divertirse al máximo con la pieza. Agréguenle una gran cantidad de comentarios y chistes subidos de tono, varias escenas imprudentes y, obvio, alusiones a hierbas alucinógenas. El resultado, una pícara comedia que los hará pasar un rato agradable… Dos veces mejor, qué digo, tres veces mejor que Pineapple Express. Otros podrían aducir que la disculpa para ver la cinta es la lozana aparición de Zooey Deschanel o a la hermosura en su pico más alto de Nathalie Portman, el caso es que al final se pasa un rato descaradamente divertido.

Standard
Comedy, David Gordon Green, Gore, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Serie B, Terror, Vacacion

Pineapple Express

Estoy apenas reponiéndome de semejante atropellada. Si, era domingo. Si, era Judd Apatow. Y si, era una comedia. Pero por dios, casi me liquida. No se por dónde empezar, creo que no tiene sentido siquiera hacer toda una entrada por esta peli.

Dos chistes -medio buenos-, una súper producción por el elenco involucrado, los efectos especiales, el equipo de acróbatas y toda la basura que David Gordon Green uso como arándelas para poder medio desarrollar la pieza pero súper pobre a nivel de calidad. Muy mala actuación de todos pero sobre todo una historia completamente inconexa y muy mal desarrollada por Seth Rogen, David Gordon Green y Judd Apatow.

En serio cada vez quiero ver menos The Green Hornet donde Rogen otra vez ejerce como escritor.

Puedo comprender la presencia de Rogen, de Danny McBride, Craig Robinson, Kevin Corrigan y Gary Cole quienes pueden estar acostumbrados al desastre pero no logro entender a James Franco o a Rosie Perez en teoría tenían un perfil un poco más serio y no tan comercial, quién sabe qué favor le debían a Apatow o a Rogen para estar involucrados en este adefesio.

Las comedias pueden ser nominadas en los Oscar pero la basura gana Razzies, si hay justicia esta peli se lleva por lo menos cuatro. Lo peor del caso es tener que saber que estamos frente a un clásico de los quinceañeros del 2025.

Standard
Indie, Miguel Vaca, Movie, The Playlist, Vacacion

75 plus most anticipated films of 2010

por Diego Taborda

The Playlist es un blog que acostumbro a leer porque tienen un visión diferente sobre las pelis. Ellos las escuchan y postulan frecuentemente partecitas de pelis bien divertidas. Además lo leo porque están muy actualizados y me ayudan a organizar agendas de lo que sería interesante ver o escuchar.

Los traigo a colación por una entrada súper interesante: Las 75 pelis que más queremos ver del 2010.
También tienen las 65 pelis que no queremos ver pero pues esa lista se las dejo a ustedes para que revisen el blog que en serio es súper recomendado.

Por ahora, la lista copiada y pegada en este humilde blog pero que pueden checar más concienzudamente en el blog de ellos (75 plus most anticipated films of 2010):

“Inception” – Warner Bros. – Christopher Nolan

“The Fighter” – Paramount – Dir. David O. Russell

“Somewhere” – Focus Films – Dir. Sofia Coppola

“Tree of Life” – Apparition – Dir. Terrence Malick

“Scott Pilgrim Vs. The World” – Universal – Dir. Edgar Wright

“Black Swan” – Fox Searchlight – Dir. Darren Aronofsky

“Biutiful” – Focus Features – dir. Alejandro González Iñárritu

“Greenberg” – Focus Features – dir. Noah Baumbach

“Your Highness” – Universal – dir. David Gordon Green

“Paul” – Universal – dir. Greg Mottola

“The Adjustment Bureau” – Universal – Dir. George Nolfi

“Due Date” – Warner Brothers – Dir. Todd Phillips

“The American” – Focus Features – dir. Anton Corbijn

“Knockout” – Lionsgate – dir. Steven Soderbergh

“The Social Network” – Columbia – Dir. David Fincher

“The Rum Diary” – Warner Bros. – Dir. Bruce Robinson

“Shutter Island” – Columbia/Paramount – Dir. Martin Scorsese

“Hereafter” – Dreamworks SKG – Dir. Clint Eastwood

“The Conspirator” – American Film Co. – Dir. Robert Redford

“Restless” – Sony – Dir. Gus Van Sant

“Untitled Aron Ralston Project” – Fox Searchlight – Dir. Danny Boyle

“It’s Kind Of A Funny Story” – Focus Features – dir. Ryan Fleck and Anna Boden

“Untitled James L. Brooks Project” – Sony – James L. Brooks

“Green Zone” – Universal – Dir. Paul Greengrass

“Never Let Me Go” – TBD – Dir. Mark Romanek

“Serge Gainsbourg: A Life Heroic” – Universal France/Seville Pictures – dir. Joann Sfar

“London Boulevard” – GK Films – dir. William Monahan

“Howl” – TBD – dir. Rob Epstein & Jeffrey Friedman

“Blue Valentine” – TBD – dir. Derek Cianfrance

“We Need to Talk About Kevin” – BBC Films – Dir. Lynne Ramsay

“The Descendants” – Fox Searchlight – Dir. Alexander Payne

“The Beaver” – Summit Entertainment – dir. Jodie Foster

“Miral” – TBD – dir. Julian Schnabel

“The Grand Master” – TBD – dir. Wong Kar-Wai

“Kaboom” – TBD – dir. Gregg Araki

“The First Gun” – Sony Pictures Classics – dir. Zhang Yimou

“The Tempest” – Miramax – Dir. Julie Taymor

Untitled Mike Leigh film – Focus Features – dir. Mike Leigh

“The Kids Are All Right” – Antidote Films – Lisa Cholodenko

“True Grit” – Universal – Ethan & Joel Coen

“Untitled Joaquin Phoenix Documentary” – TBD – Dir. Casey Affleck

“The Runaways” – Apparition – Dir. Floria Sigismondi

“The Killer Inside Me” – dir. Michael Winterbottom

“Cedar Rapids” – Fox Searchlight – Dir. Miguel Arteta

“The Ghost Writer” – Summit Entertainment – Roman Polanski

“Rabbit Hole” – Fox Searchlight – Dir. John Cameron Mitchell

“The Town” – Warner Brothers – dir. Ben Affleck

“Henry’s Crime” – TBD – dir. Malcolm Venville

“Ceremony” – TBD – dir. Max Winkler

“The Way Back” – Scott Rudin Productions – Dir. Peter Weir

“Wall Street 2: Money Never Sleeps” – 20th Century Fox – dir. Oliver Stone

“Holy Rollers” – TBD – Dir. Kevin Asch

“Hesher” – Last Picture Company – dir. Spencer Susser

“Sympathy For Delicious” – TBD – dir. Mark Ruffalo

“Triple Frontier” – Paramount – dir. Kathryn Bigelow

“At Swim-Two-Birds” – Parallel Films – dir. Brendan Gleeson

“Brighton Rock” – Optimum Releasing – dir. Rowan Joffe

“Fair Game” – River Road – dir. Doug Liman

“Meek’s Cutoff” – TBD – dir. Kelly Reichardt

“The Eagle of the Ninth”- Focus Features – Dir. Kevin Macdonald

“What’s Wrong With Virginia?” – TBD – dir. Dustin Lance Black

“Cyrus” – Fox Searchlight – Dir. Duplass Brothers

“The Baster” – Miramax – dir. Will Speck and Josh Gordon

“The Other Guys” (“The B-Team”) – Sony – Dir. Adam McKay

“The Last Word” – TBD – dir. David Mackenzie

“Savage Innocent” (aka “Wild Child”) – TBD – dir. Larry Clark

“Perrier’s Bounty” – dir. Ian Fitzgibbon

“The Company” – dir. John Wells

“Animal Kingdom” – TBD – dir. David Michôd

“Get Him To the Greek” – Universal – Dir. Nicholas Stoller

“You Will Meet A Tall Dark Stranger” – Mediapro – dir. Woody Allen

“Peacock” – Mandate – dir. Michael Lander

“All Good Things” – The Weinstein Company – Andrew Jarecki

“Butter” – TBD – dir. Craig Gillespie

“Source Code” – Vendome Pictures- dir. Duncan Jones

“The Tourist” – Columbia – Dir. Alfonso Cuaron

“Hanna” – Focus Features – dir. Joe Wright

“Mute”- Liberty Films – dir. Duncan Jones

“The Cross” – dir. Andrew Niccol

“Satisfaction” – Film 4 – Dir. Miranda July

“Deep Tiki” – Universal – Dir. Cameron Crowe

Como ven hay cosas realmente interesantes en este listado, directores de los cuales no habíamos escuchado en un buen tiempo, actores que empiezan a dirigir, los directores queridos de siempre, los más grandes, los más independientes. Hay para todos los gustos y de todas las categorías.

Este año pinta bueno, vamos a ver cuántas pelis podemos ver de este gran listado.

Standard