Action, Actor, David Palmer, Dax Shepard, Exploitation, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Road Movie, Serie B, Vacacion

Hit and Run

hit-and-run

El actor Dax Shepard se unió hace un par de proyectos al cinematógrafo David Palmer y juntos han armado su ópera prima, compartiendo la dirección de los proyectos, Shepard escribiéndolos y Palmer filmándolos. Hasta ahora no había visto ninguno de ellos pero digamos que suenan divertidos. Hit and Run es una «road-movie» que elaboró Shepard con su recién casada Kristen Bell (House of Lies) donde claramente nos damos cuenta que todo el sentido de la cinta es declararle su amor, trabajar al lado de ella en una especie de luna de miel y pasarla bien.

Pero “pasarla bien” puede llegar a tener un espectro bastante amplio y complicado. Shepard, Palmer, Bell y el resto del reparto –Bradley Cooper, Joy Bryant, Tom Arnold, Beau Bridges, David Koechner, Kristin Chenoweth– deciden que esta aventura en el sur de California debería tener persecuciones, adrenalina y mucho sol. Pero en pantalla el resultado es una cinta de explotación muy promedio y de desempeños muy bajos. Tanto que en algunas partes muchos de los actores no aguantan y sueltan sus risas y carcajadas afectando el proyecto en seriedad.

El experimento para Shepard y Palmer creo que es válido. Logran su cometido y la peli recoge 14 millones de dólares que seguramente les va a permitir patrocinar el siguiente proyecto. Veremos si al amasar un buen capital este par logran amasar una buena peli. Por ahora felicitaciones a los recién casados.

Standard
Comedy, Drama, Folk, Indie, Jason Reitman, Miguel Vaca, Movie, Storytelling, Thriller, Vacacion

Thank You for Smoking

Hablando de fumadores, de secuencias de títulos sobresalientes, no se puede dejar de hablar de Thank You for Smoking una peli de Jason Reiman en 2005 que anunciaron mucho en nuestras carteleras pero al final nos dejaron viendo un chispero. Yo la tuve que ver en MovieCity, un tiempo después, justo cuando ya estaba Juno estrenándose.

Sin más rodeos les dejo ver la secuencia de títulos que podría ser una tesis de aplicación de marca, tipografía y diseño gráfico:

Pareciera un patrón característico en Reitman su delicado gusto por este tipo de secuencias, muy diferentes una de la otra, pero delicadamente escogidas en música y extraordinariamente desarrolladas en gráfica. Sentarse a verlas en una sala de cine es un gran placer.

Esta peli tiene algo particular y es que nos hace evidente que J.K. Simmons es su actor fetiche repitiéndose en las últimas tres pelis, así en la última su participación haya sido muy pequeña, su papel en Up in the Air demuestra la calidad del discurso del personaje de George Clooney y como decir las cosas fuertes de una forma directa y motivadora era la clave de su trabajo.

La palabra cabildero no es muy conocida y diciente pero es la traducción literal para lobbyist que es una persona que busca influenciar políticos en su decisión sobre acuerdos, tratados y leyes (hace “lobby“). Aaron Eckhart actúa como cabildero de las tabacaleras y desvirtúa los discursos de sus contrapartes mediante dialéctica y buen uso del idioma, lo cual hace que los diálogos sean bastante entretenidos, divertidos y audaces. Por lo mismo, esta peli fue muy bien recibida por su guión nominada en varios segmentos independientes y ganadora en otros tantos. No es que le vaya muy bien a Reitman con la cuestión de los premios, sus comentarios mordaces no caen muy bien en la crítica americana, aunque se está volviendo el consentido del gremio de escritores de Hollywood, los Chicago Film Critics Association Awards (con tres nominaciones y un premio), los Golden Globes, los Independent Spirit Awards, los Toronto Film Critics Association Awards y los Washington DC Area Film Critics Association Awards.

La peli vale la pena mucho y se que todavía aún hoy se consigue en videotiendas.

Standard