3D, Action, Actor, Animation, Comedy, Conrad Vernon, Eric Darnell, Folk, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Thriller, Tom McGrath, Vacacion

Madagascar 3: Europe’s Most Wanted

Se está volviendo repetitivo pero cada vez que Bryan Cranston escoge un proyecto este resulta ser una pieza sobresaliente. Toda regla tiene su excepción y afirmar que Larry Crowne podría no convencernos con sus calidades cinematográficas o por lo menos con lo destacado de la pieza en general, no estaría de más pero el resto sea TV con Breaking Bad o Robot Chicken pasando por el cine con pequeñas apariciones en Little Miss Sunshine o Drive sobrepasan la norma y se vuelven realmente pedazos bastos y gruesos de la historia de la cinematografía contemporanea.

Su capacidad para desarrollar personajes antagónicos pudiera estar cuajando una serie de cualidades en su desempeño como actor que le están posibilitando cada vez más posicionar sus roles en prioridades más altas dentro de las cintas en las que ha venido participando últimamente. Aquí en Madagascar 3: Europe’s Most Wanted siendo Vitaly, el Gran Tigre Sovietico es un incrédulo del liderazgo de Alex; o Vilos Cohaagen en Total Recall, su siguiente gran papel, en el relanzamiento de una de las pelis que más disfruté a finales del los 80’s. Su caracterización puede ser oscura, llena de amargura o soledad, temblorosa, lisonjera o a veces zalamera pero siempre con la posibilidad de voltear las cartas y convertirse en un ser lleno de poder y maldad. Este tipo de giros simplemente le fascinan y es cuando sus personajes se vuelven más peligrosos, más escalofriantes (tres Emmys consecutivos como mejor actor dramático apoyan mi versión). Cuando se trata de voces Cranston es además un actor bastante experimentado. Ha trabajado en The Simpsons, American Dad! Family Guy y recientemente en The Cleveland Show. Todos son programas de TV que están lejos de ser corrientes, por el contrario, están cargados de contenidos fuertes, llenos de sátira y sarcasmo.

El ecléctico Cranston es una parte de las grandes caracterizaciones en esta cinta pero obviamente también están sus protagonistas Ben Stiller, Chris Rock, David Schwimmer y Jada Pinkett Smith. Además son súper importantes Sacha Baron Cohen, Cedric the Entertainer, Andy Richter, Tom McGrath (quien también es su director) y Chris Miller que entre lemures y pingüinos nos han hecho una velada muy pintoresca en todas las salidas de la franquicia. La reseña no estaría completa en absoluto si no habláramos del maestro Hans Zimmer que desde la primera parte nos enloquece con sus arreglos musicales. En la cinta, la aventura y la geografía se sienten identificadas con cada una de sus partituras siendo tal vez la más obvia los arreglos de fondo de Vitaly y su bolchevique melancólico variando una versión del Acorazado Potemkim (Bronenosets Potyomkin).

Finalmente, el espectador se divierte mucho con Madagascar 3.

Se puede afirmar que la cinta es una compilación de grandes talentos donde todos aportan su granito de arena. Martin Short, Jessica Chastain el mismo Cranston o incluso Frances McDormand son geniales cada uno en lo suyo pero quisiera reconocer una gran figura -sin demeritar el gran trabajo de estos actores-, como lo es Noah Baumbach. Gran escritor y llave de Wes Anderson en varios de sus proyectos (The Life Aquatic with Steve Zissou, Fantastic Mr. Fox, Moonrise Kingdom), así como sorprendentes piezas que él mismo escribió-dirigió como The Squid and the Whale o Greenberg. Seguramente McGrath hubiera logrado una versión ordinaria y destacada en taquilla con cualquier equipo de escritura pero Baumbach sin duda le aportó mucha empatía a todos los personajes, gracia y mucha emotividad, logrando incluso que esta tercera parte de la saga sobrepasara en taquilla en Estados Unidos el pasado fin de semana a The Avengers.

Standard