Aunque se vinieron grandes y esperadas temporadas de Mad Men, Breaking Bad y hasta Wilfred, les cuento que hay que guardar un tiempo para revisar la segunda temporada de The Killing y repasar la primera temporada de Homeland.
Claire Danes quien se está convirtiendo en la reina de los Globo de Oro (lleva tres galardones conseguidos por sus interpretaciones en My So-Called Life, Temple Grandin y Homeland), se destaca y arrolla a su competencia con actuaciones a veces un tanto perturbadoras pero sobre todo arriesgadas. Asistir una interpretación de Danes en uno de sus papeles es además garantía de su originalidad pues sus roles no se repiten con facilidad y su creatividad para abordarlo es genial.
Homeland es una serie que habla de intrigas, teorías de conspiración tiene mucho drama y una buena dosis de acción. Basada en los eventos del 11 de septiembre y de cómo afectaron los fundamentos de los centros de inteligencia norteamericana, se aborda la problemática de un eventual nuevo atentado por parte de Al-Qaeda.
Danes interpreta a un agente de la C.I.A. con una patología complicada de desórdenes emocionales controlados con Clonazepan; una droga que debe mantener en bajo perfil para no quemarse y posteriormente hundirse en la burocracia de Langley. Algunas veces, sus teorías son apreciadas en La Agencia pero otras veces son tan descabelladas que no hay siquiera forma de discutirlas, lo cual le proporciona un cierto nivel de frustración tanto al personaje como al espectador mismo que a medida que avanza la historia se va haciendo cómplice de Danes. Su único aliado es Mandi Patinkin (Dead Like Me) que interpreta a Saul Berenson el agente que la formó y entrenó pero incluso él puede ser juzgado por nosotros como una ficha más dentro de los conspiradores alrededor.
Hace unas semanas atrás empecé a verla y sencillamente la devoré de principio a fin. No le di descanso y al final en su último capítulo quedé atrapado para su segunda temporada. El capítulo #6, The Good Soldier, es tan bueno que incluso ganó mejor guión para una serie dramática en los premios del gremio de escritores el año pasado. Hay que ponerse juiciosos con Mad Men y su nueva quinta temporada porque siempre nos sorprende gratamente, Breaking Bad que ya ha anunciado su desenlace final y en los intermedios ver de qué forma no perderse la exquisita segunda temporada de The Killing que empezó muy bien y este nuevo thriller que nos trae Showtime/FX en su primera temporada -para los que aún no la han visto-.